Visita de dirigente parlamentario impulsa confianza política Vietnam – China

La visita a China del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, contribuyó a incrementar la confianza política mutua, por el beneficio común y la vida pacífica y próspera de ambos pueblos.
Visita de dirigente parlamentario impulsa confianza política Vietnam – China ảnh 1Nguyen Sinh Hung y Zhang Dejiang firmaron el acuerdo de cooperación entre los dos parlamentos (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA) – La visita a China del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, contribuyó a incrementar la confianza política mutua, por el beneficio común y la vida pacífica y próspera de ambos pueblos.

El jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del parlamento, Tran Van Hang, pronunció tal observación al responder a la prensa vietnamita sobre el significado de ese viaje, realizado del 23 al 27 de este diciembre.

Durante la visita, ambas partes intercambiaron de manera franca y sincera sobre las relaciones amistosas entre los dos países y los frutos de la cooperación tras 65 años del establecimiento de los nexos diplomáticos bilaterales, así como planificar las orientaciones para las actividades conjuntas en el futuro, declaró Van Hang.

Sinh Hung y el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Zhang Dejiang, deliberaron profundamente medidas destinadas a robustecer los nexos integrales entre los líderes y dependencias de los dos parlamentos, entre ellas el aumento del intercambio de experiencias en la legislación y supervisión del despliegue de las tareas de desarrollo socioeconómico en cada país.

Un momento de particular importancia fue cuando los dos máximos dirigentes parlamentarios firmaron un acuerdo de cooperación, el primer de su tipo, abriendo una nueva etapa en las relaciones entre los dos órganos legislativos, enfatizó.

Respecto a la cuestión del Mar del Este, Sinh Hung reafirmó a líderes del Partido Comunista y el Estado de China que este asunto constituye un sustancial tema en los vínculos bilaterales, dada su influencia en la soberanía, el derecho soberano, la jurisdicción y los intereses básicos de las dos naciones, así como los sentimientos de ambos pueblos, dijo Van Hang.

El jefe parlamentario coincidió con el punto de vista del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, de que existen diferencias que no se pueden resolver inmediatamente, pero lo más importante es que ambas partes controlen eficientemente la situación y prioricen los intereses recíprocos por delante de los desacuerdos, precisó.

En todas las conversaciones, el asunto del Mar del Este fue debatido de manera franca, sobre la base del espíritu de camaradería y fraternidad, afirmó.

Según Van Hang, los líderes acordaron mantener el diálogo para controlar efectivamente la situación, evitar nuevas complejas evoluciones y encontrar soluciones básicas a largo plazo que sean aceptables para ambas partes, en concordancia con las leyes internacionales.

Durante su estancia en China, Sinh Hung recorrió por Hunan y Guangdong, consideradas dos de las provincias más desarrolladas del país, agregó.

El líder parlamentario enfatizó la importancia de impulsar el intercambio popular para vigorizar la cooperación económica, comercial, científica – técnica, cultural y educacional entre los dos países, subrayó Van Hang.

Las autoridades de esas dos provincias se comprometieron a evaluar la sugerencia de Sinh Hung de impulsar la cooperación integral con Vietnam en general, y con localidades del país indochino en particular.

De acuerdo con Van Hang, el periplo es el primero realizado por Sinh Hung en calidad de presidente de la Asamblea Nacional de la XIII legislatura y la primera visita de alto nivel entre los dos parlamentos en los últimos ocho años.

Por lo tanto, durante este viaje la delegación vietnamita no sólo cumplió el deber de robustecer los nexos parlamentarios sino también ejecutó la función de representante del pueblo, que supervisa la materialización de las percepciones comunes alcanzadas entre líderes de las dos naciones, concluyó. – VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.