Visita de dirigente vietnamita a EE.UU. forja lazos bilaterales

El viaje del presidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Sinh Hung, a Estados Unidos tiene como objetivo materializar la política de independencia, autodeterminación, multilateralización, diversificación de relaciones e integración internacional de Vietnam.
Visita de dirigente vietnamita a EE.UU. forja lazos bilaterales ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV), Nguyen Sinh Hung (Fuente: VNA)

El viaje del presidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Sinh Hung, a Estados Unidos tiene como objetivo materializar la política de independencia, autodeterminación, multilateralización, diversificación de relaciones e integración internacional de Vietnam.

Se trata de la primera visita oficial del presidente del órgano legislativo vietnamita a Estados Unidos, por invitaciones del Senado y Cámara de Representantes de ese país.

De acuerdo con los medios noticiosos nacionales, el jefe de Legislativo participará del 31 de agosto al 2 de septiembre en la cuarta Conferencia de Presidentes del Parlamento en Nueva York y realizará del 3 al 9 una visita oficial a ese país.

Dicha cita reunirá a más de 150 dirigentes del Parlamento, Cámara Baja y Senado procedentes de 140 países, la cual forma parte de una serie de encuentros previos a la Cumbre de las Naciones Unidas del 25 al 27 del próximo mes.

El presidente del Parlamento vietnamita intervendrá en la sesión plenaria y presidirá una sesión temática sobre el desarrollo sostenible, además de sostener encuentros bilaterales con homólogos de otros países.

La presencia de Sinh Hung en esa conferencia confirma el rol de la Asamblea Nacional de Vietnam en la cooperación parlamentaria bilateral y multilateral, así como su participación activa y responsable en las reuniones y foros de la Unión Interparlamentaria después de la exitosa organización en Hanoi de la 132 Asamblea.

Sobre las relaciones con Estados Unidos, esos nexos reportaron avances nuevos y prácticos en disímiles áreas, reflejadas en la reciente visita a Washington del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong.

En economía, Estados Unidos se convirtió en el mayor receptor de mercancías vietnamitas con un valor de 36 mil 600 millones de dólares en 2014. El intercambio comercial entre ambos países creció más de 20 por ciento en los recientes tres años.

Sin embargo, las inversiones norteamericanas siguen siendo modestas, unos 11 mil millones de dólares, cifra que sitúa a ese país en el séptimo lugar entre los inversores en Vietnam.

El año pasado, con más de 16 mil jóvenes que estudiaron en Estados Unidos, Vietnam ocupó el primer lugar y octavo en el mundo en cuanto al número de cursantes en esa nación.

Estados Unidos es el cuarto emisor de turistas a Vietnam después de China, Sudcorea y Japón con más de 400 mil visitantes el año pasado, un aporte de 500 millones de dólares a la industria sin humo vietnamita.

Respecto a la solución de las secuelas de la guerra, Washington aprobó 84 millones de dólares para el proyecto de desintoxicación del agente naranja/dioxina en el aeropuerto de Da Nang y otros 11 millones destinados a la asistencia sanitaria a los minusválidos, incluidas las víctimas de la sustancia nociva.

En diciembre de 2013, ambos países firmaron un memorando sobre la cooperación en este tema. El monto total que financió Estados Unidos mediante las organizaciones no gubernamentales en el lapso 1993-2015 alcanzó 104 millones de dólares.

En cuanto de los vínculos legislativos, el Congreso estadounidense desempeñó un papel importante en el levantamiento del embargo a Vietnam en 1994, el establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1995, la firma del Acuerdo de Comercio bilateral en 2000, la aprobación de las resoluciones sobre el Mar Oriental y la asignación de presupuesto para resolver las consecuencias de guerra.

Ambas partes mantienen el intercambio regular de delegaciones como la visita de la vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam Nguyen Thi Kim Ngan en abril pasado y la del titular pro tempore del Senado estadounidense, Patrick Leahy a Hanoi el año pasado.

El Parlamento vietnamita fundó el Grupo parlamentario de Amistad con Estados Unidos, conducido por el jefe de la Comisión de Justicia, Phan Trung Ly, mientras el Grupo parlamentario de Amistad con Vietnam se creó en 2004 en la Cámara de Representantes, copresidido actualmente por los congresistas Earl Blumenauer y Russ Carnahan.

Según la agenda prevista, Sinh Hung mantendrá una entrevista con el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, y varios ejecutivos de grupos económicos anfitriones.-VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.