Visita de Estado de líder cubano a Vietnam promueve solidaridad bilateral

La visita de Estado del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a Vietnam afirma una vez más que la solidaridad entre los países continúa siendo una antorcha que ilumina el camino de la cooperación y el desarrollo por los legítimos intereses de cada parte, contribuyendo a los esfuerzos comunes por la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Dang Hoang Giang. (Fuente: VNA)
El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Dang Hoang Giang. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) La visita de Estado del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a Vietnam afirma una vez más que la solidaridad entre los países continúa siendo una antorcha que ilumina el camino de la cooperación y el desarrollo por los legítimos intereses de cada parte, contribuyendo a los esfuerzos comunes por la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.

Al declarar a la prensa, el viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Dang Hoang Giang subrayó que aunque están a medio mundo de distancia, las relaciones de solidaridad tradicional, amistad especial y cooperación integral entre ambas naciones se han convertido en un modelo en los nexos internacionales.

En los últimos 65 años, la cooperación entre los dos países se ha implementado ampliamente en todos los niveles, canales y campos, con tres pilares principales, incluidos la política y la diplomacia como base, la economía, el comercio y la inversión como fuerza motriz y el intercambio entre pueblos como pegamento, reiteró.

En el ámbito político y diplomático, han mantenido regularmente el intercambio de delegaciones y contactos de delegaciones de alto nivel. En particular, la visita de Estado a Cuba del secretario general y presidente de Vietnam, To Lam, en septiembre de 2024 se consideró un hito histórico, que marca el inicio de una nueva etapa en la relación especial bilateral.

Los mecanismos de colaboración bilateral como el Seminario Teórico entre los Partidos, el Comité Intergubernamental, el Foro Interparlamentario y la Consulta Política entre las Cancillerías han contribuido prácticamente a la confianza política entre ambos estados, remarcó.

En los campos de la economía, el comercio y la inversión, Vietnam es actualmente el segundo socio comercial y el mayor inversionista de Cuba de la región Asia-Pacífico, comentó.

Se ha promovido la cooperación en el intercambio entre pueblos con numerosas actividades para fomentar la amistad y la solidaridad entre los pueblos. Más recientemente, Vietnam ha lanzado la campaña “65 años de solidaridad Vietnam-Cuba”, con el objetivo de recaudar fondos destinados a apoyar al pueblo de la isla caribeña para que supere las dificultades actuales.

El fuerte y duradero afecto entre los dos países será una fuerte fuerza impulsora para promover una cooperación más profunda, enfatizó.

Sobre la base de los documentos y acuerdos firmados, especialmente los resultados de la mencionada visita de To Lam a Cuba, los Partidos y los dos países seguirán promoviendo la cooperación en todos los campos, especialmente en política, diplomacia, economía, comercio, agricultura, energía, intercambio popular, educación y salud, compartió.

Además, impulsarán el intercambio de delegaciones y contactos de todos los niveles, particularmente en canales del Partido y promoverán efectivamente los mecanismos de cooperación bilaterales, así como intensificarán la coordinación entre los Departamentos, Ministerios, ramas, localidades y comunidad empresarial de ambas naciones, puntualizó.

En el futuro, Vietnam y Cuba también continuarán la tradición de estrecha coordinación y apoyo mutuo en organizaciones y foros multilaterales, aseguró.

Vietnam y Cuba trabajarán juntos por explotar más efectivamente el potencial de cooperación económica, comercial y de inversiones y seguirán promoviendo la eficacia de la colaboración agrícola, así como aumentarán el intercambio de experiencias y la coordinación en los sectores de biotecnología, desarrollo de tecnologías verdes, productos farmacéuticos, salud, construcción, turismo, transformación digital, con vistas a satisfacer los requisitos de progreso sostenible de los dos países y responder a los desafíos globales, precisó.

Durante el “Año de la Amistad Vietnam-Cuba 2025”, han promovido las actividades de intercambio entre pueblos, para que la gente de los dos países, especialmente la generación joven, pueda comprender mejor el significado y la importancia de la relación especial bilateral, comentó.

El mundo y la región experimentan cambios rápidos y complejos que afectan la seguridad y el desarrollo de muchos países. Sin embargo, a pesar de los cambios en la situación mundial, los nexos Vietnam - Cuba siempre han superado con firmeza todos los desafíos, desarrollándose constantemente en profundidad, contribuyendo a la justa causa de ambos pueblos./.

VNA

Ver más

Nguyen Xuan Thang, miembro del Buró Político, director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y presidente del Consejo Teórico Central, recibe al primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y a su esposa en el aeropuerto internacional de Noi Bai. (Foto: VNA)

Líder cubano llega a Hanoi iniciando su visita de Estado a Vietnam

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y su esposa llegaron hoy a Hanoi para iniciar una visita de Estado a Vietnam y participar en las celebraciones por el 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y del Día Nacional, del 31 de agosto al 2 de septiembre.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Premier parte de Hanoi hacia Cumbre de OCS y visita de trabajo a China

El primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado por una delegación de alto nivel, partió esta tarde de Hanoi para asistir a la Cumbre 2025 de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y realizar una visita de trabajo a China del 31 de agosto al 1 de septiembre, por invitación del Gobierno de la República Popular China.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Gira del premier vietnamita a China: Un firme mensaje de cooperación de Vietnam

La participación del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) 2025 como invitado especial del país anfitrión y realización de diversas actividades en China del 31 de agosto al 1 de septiembre será la primera ocasión en que un alto dirigente vietnamita asista a una cumbre de la OCS, lo que convierte a esta visita en un hito de gran relevancia y un mensaje contundente de cooperación de Vietnam.

Panorama de la reunión entre Nguyen Thanh Hai, jefa de la Comisión de Asuntos de Diputados de la Asamblea Nacional de Vietnam, y el miembro de la Cámara de Representantes de Japón, Hamada Yasukazu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Japón refuerzan la cooperación parlamentaria

Una delegación del Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam, encabezada por Nguyen Thanh Hai, jefa de la Comisión de Asuntos de Diputados de la AN, realizó una visita de trabajo a Japón del 28 al 30 de agosto.

Embajador vietnamita en Beijing, Pham Thanh Binh, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Visita a Vietnam de alto legislador chino reviste especial importancia, según embajador vietnamita

La visita a Vietnam de Zhao Leji, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN) de China, del 31 de agosto al 2 de septiembre para asistir a la conmemoración del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y del Día Nacional, demuestra la especial importancia que China concede a la asociación estratégica integral entre ambos países y refleja el creciente prestigio internacional de Vietnam, afirmó el embajador vietnamita en Beijing, Pham Thanh Binh.

El primer ministro Pham Minh Chinh entregó la decisión de asignar al secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Oficina, Le Hoai Trung, el puesto del ministro interino de Relaciones Exteriores. (Fuente: VNA)

Nombran a Le Hoai Trung ministro interino de Relaciones Exteriores

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una ceremonia para entregar la decisión de asignar al secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Oficina, Le Hoai Trung, el puesto del ministro interino de Relaciones Exteriores.

El ensayo final a nivel estatal tiene lugar en una plaza Dinh, Hanoi, el 30 de agosto por la mañana. (Foto: VNA)

Gran ensayo general del desfile con motivo del Día Nacional

A las 6:30 horas de la mañana del 30 de agosto de 2025, se llevó a cabo en la Plaza Ba Dinh y las principales calles del centro de Hanoi el ensayo general a nivel estatal para conmemorar el 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional. Este ensayo general, que combinó el desfile y la procesión, se realizó con la misma magnitud que el evento oficial e incluyó la participación de la fuerza aérea.