Visita de Francois Hollande promoverá la asociación estratégica Francia- Vietnam

La visita que comenzará mañana del presidente francés, Francois Hollande, a Vietnam, tiene como objetivo materializar los contenidos de la asociación estratégica binacional y promover algunos acuerdos importantes entre los dos países en diversos sectores.

Hanoi, 04 sep (VNA)- La visita que comenzará mañana del presidente francés, Francois Hollande, a Vietnam, tiene como objetivo materializar los contenidos de la asociación estratégica binacional y promover algunos acuerdos importantes entre los dos países en diversos sectores. 

Visita de Francois Hollande promoverá la asociación estratégica Francia- Vietnam ảnh 1Presidente de Francia, Francois Hollande. (Fuente: VNA)

De acuerdo con lo programado, durante su estadía del 5 al 7 de septiembre en el país sudesteasiático, las dos partes también intercambiarán puntos de vista sobre asuntos internacionales de interés común. 

Vietnam y Francia establecieron relaciones diplomáticas a nivel de embajador el 12 de abril de 1973. La relación bilateral entró en un nuevo período desde la histórica visita del presidente francés, Francois Mitterrand, en 1993 y se ha consolidado con las visitas de líderes de ambos países en los años siguientes. 

Las dos naciones firmaron una declaración conjunta sobre su asociación estratégica en ocasión de la visita del primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, a Francia en septiembre de 2013. 

Se han puesto en práctica fructíferamente diversos mecanismos de cooperación como el diálogo estratégico en la diplomacia- defensa, el diálogo anual de alto nivel sobre asuntos económicos y la conferencia sobre la cooperación entre las localidades vietnamitas y franceses. 

Francia es el quinto mayor socio comercial europeo de Vietnam, por detrás de Alemania, Reino Unido, Holanda e Italia, con un valor del intercambio comercial de cuatro mil 200 millones de dólares en 2015, un aumento interanual del 19 por ciento. 

La respectiva cifra se situó en 919 millones de dólares en el primer trimestre de este año. 

Vietnam exporta a Francia calzado, confecciones- textiles, utensilios para el hogar, mariscos, maquinarias y componentes electrónicos, mientras importa de este país europeo equipos de aviación, productos farmacéuticos, mecánicos, químicos y bebidas alcohólicas. 

Con 461 proyectos en vigencia por valor de más de tres mil 400 millones de dólares, Francia es en actualidad el tercer mayor inversor europeo en Vietnam, después de Holanda y Reino Unido, y ocupa el número 16 entre los países y territorios que coloquen capitales en la nación sudesteasiática. 

Mientras tanto, seis empresas vietnamitas están operando en Francia con un capital de inversión combinado de dos millones 480 mil dólares. 

Francia es el mayor patrocinador europeo de Vietnam en cuanto a la asistencia oficial para el desarrollo. 

La cooperación binacional en la educación-formación se ha desarrollado desde la década de 1980. El gobierno francés concede cada año 80 becas a estudiantes vietnamitas. 

Francia es el tercer país con mayor número de estudiantes vietnamitas en todo el mundo, con más de siete mil en la actualidad. 

Además, la colaboración en la cultura, la salud, el turismo y los asuntos legales, así como la cooperación entre las localidades de los dos países y los intercambios entre ambos pueblos también han producido resultados prácticos. 

Los dos países han coordinado estrechamente en foros regionales y globales, como las Naciones Unidas, en el marco de la ASEAN-UE, el Encuentro Asia-Europa (ASEM) y la Organización Internacional de la Francofonía. – VNA 

VNA- POL

Ver más

El secretario general del PCV, To Lam (derecha), recibe a Ouch Borith, miembro del Comité Permanente del PCC y primer vicepresidente del Senado de Camboya. (Foto: VNA)

Consolidan Vietnam y Camboya nexos partidistas

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy en Hanoi a una delegación de alto rango del Partido Popular de Camboya (PCC) encabezada por Ouch Borith, miembro del Comité Permanente del PCC y primer vicepresidente del Senado del país vecino.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo checo, Petr Fiala, informan de los resultados de sus conversaciones en una rueda de prensa conjunta. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita dialoga con su homólogo checo

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo checo, Petr Fiala, declararon hoy la elevación de las relaciones entre ambos países a una asociación estratégica y acordaron elaborar un programa de acción para implementar dicho marco de manera profunda y práctica, en consonancia con la nueva situación.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man (segundo desde la derecha) y su esposa, junto al embajador japonés en Vietnam, Ito Naoki, y su cónyuge. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan nexos de asociación estratégica integral

Los líderes vietnamitas desean cooperar estrechamente con Japón para continuar profundizando las relaciones bilaterales en el marco de la asociación estratégica integral, llevando la cooperación bilateral a un desarrollo cada vez más profundo y sustancial, contribuyendo a promover el desarrollo de cada país en el nuevo período.

El embajador de China en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Destacan momentos trascendentales de las relaciones entre Vietnam y China

El Diario del Pueblo, periódico oficial del Partido Comunista de China, publicó un artículo del embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, bajo el título “Continuar el segundo momento trascendental de las relaciones entre China y Vietnam”, en ocasión del 75 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam. (Fuente: VNA)

Visita a Suiza del premier vietnamita maximizará oportunidades brindadas

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam, confía en que el primer ministro Pham Minh Chinh y la delegación vietnamita aprovecharán al máximo las oportunidades que brindará la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, donde se realizarán encuentros y debates multilaterales.

El periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argentina mantienen relaciones de cooperación

Argentina fue uno de los primeros países de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam, el 25 de octubre de 1973, y los vínculos bilaterales se han desarrollado de forma constante durante más de cinco décadas, afirmó el periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina.

El primer ministro Pham Minh Chinh se interviene en el programa Primavera de la Patria en Praga el 19 de enero (hora local) (Foto: VNA)

Asiste premier al programa Primavera de la Patria en la República Checa

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se unieron a la comunidad vietnamita en la República Checa durante el programa Primavera de la Patria en Praga la noche del 19 de enero (hora local) para celebrar el Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del pueblo vietnamita.

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.