Visita de Phu Trong a EE.UU.: mensaje de paz, unidad y cooperación

La recién concluida visita del secretario general del Partido Comunista Nguyen Phu Trong a Estados Unidos emitió un mensaje de Vietnam de paz, unidad y cooperación para el desarrollo mutuo.
Visita de Phu Trong a EE.UU.: mensaje de paz, unidad y cooperación ảnh 1Nguyen Phu Trong y Barack Obama (Fuente: VNA)

La recién concluida visita del secretario general del Partido Comunista Nguyen Phu Trong a Estados Unidos emitió un mensaje de Vietnam de paz, unidad y cooperación para el desarrollo mutuo, por un mundo mejor para todos.

 Por primera vez en la historia, un máximo dirigente del Partido Comunista realizó una gira oficial al país norteamericano, 40 años después de la liberación del Sur de Vietnam y reunificación nacional, 20 años de la normalización de los vínculos bilaterales y tres años del establecimiento de la asociación integral entre ambas partes.

 La invitación de la administración estadounidense, la respetuosa recepción, así como la histórica reunión entre Phu Trong y el presidente Barack Obama en el Despacho Oval de la Casa Blanca a la cual asistieron importantes personalidades como el vicepresidente, la asesora de Seguridad Nacional, el secretario del Tesoro y el representante comercial, evidenciaron un mayor respeto de Washington al sistema político de Vietnam y el liderazgo del Partido Comunista.

 Por parte de Hanoi, la actividad patentiza la constante política exterior de independencia, autodeterminación, paz, cooperación y desarrollo, multilateralización, diversificación y activa integración global, y muestra la aspiración de paz y amistad del pueblo vietnamita.

 El primer día en Washington, Phu Trong rindió tributo a Thomas Jefferson, tercer presidente de Estados Unidos y autor principal de la Declaración de Independencia en 1776.

 Célebres palabras de ese documento fueron citadas por el Presidente Ho Chi Minh al iniciar la Declaración de Independencia del país indochino anunciando al mundo la fundación de la República Democrática de Vietnam como tal: “Todos los hombres son creados iguales, que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre ellos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”.

 La idea progresista y humanitaria fue reflejada nuevamente por el líder revolucionario vietnamita, quien desde los primeros momentos de la era de independencia también deseaba construir relaciones de “cooperación integral” con Washington.

 Bajo el espíritu “cerrar el pasado, mirar hacia el futuro”, Vietnam espera trabajar junto con Estados Unidos para construir una relación de equidad, respeto mutuo e interés recíproco.

 Los nexos entre ambas naciones pueden alcanzar el avance vigoroso como hoy día, porque “se corresponden con los intereses del pueblo y la actual tendencia de desarrollo por la paz, amistad, cooperación y prosperidad” como lo declaró Nguyen Phu Trong a la prensa en la Casa Blanca.

 Durante su estancia, el secretario general dialogó con vietnamitas residentes en el país norteamericano, donde se encuentra buena parte de los cuatro millones de compatriotas en el exterior.

 Al transmitir un firme mensaje sobre la política de gran unidad nacional del Partido Comunista y el Estado vietnamita, manifestó su deseo de que los coterráneos siempre dirijan simpatía hacia la Patria, no sólo con actividades de caridad o inversión, sino con todo el corazón, el cariño a la tierra natal.

 Propuso que esta comunidad promueva la unidad, en todo caso, persista en el orgullo de los valores tradicionales del pueblo para juntar las manos por construir un Vietnam pacífico, independiente, democrático y próspero.

 Los connacionales presentes en el encuentro, de diferentes generaciones y profesiones, expresaron el apoyo a la empresa de construcción y desarrollo nacional, así como su interés acerca de los importantes asuntos del país, entre ellos la cuestión del Mar Oriental y la sagrada soberanía de la Patria, la divulgación sobre Vietnam a amigos extranjeros, el progreso de ciencia – tecnología en el país y el incremento de cooperación internacional.

 Al recordar los momentos más difíciles en el proceso de normalización de los enlaces, el expresidente Bill Clinton dijo que recibió el respaldo de los ciudadanos y, sorprendentemente, aquellos que participaron en la guerra en Vietnam anhelan neutralizar los lazos y hacerse amigos de ese país.

 Lo que compartió Clinton ahora es aún más significativo, en el contexto de que se incorporaron a la delegación vietnamita a Estados Unidos veteranos, dignatarios religiosos, intelectuales y empresarios.

 Durante su estancia, Phu Trong y los acompañantes no sólo conversaron con dirigentes de la administración anfitriona, sino también se reunieron con estudiosos, hombres de negocios, líderes religiosos y representantes de las clases sociales, emitiendo al pueblo estadounidense el mensaje solidario y amistoso de Vietnam.

 A pesar de diversas diferencias, las relaciones bilaterales resultan fructíferas, gracias a que “los dirigentes vietnamitas y estadounidenses han trabajado juntos por intereses y felicidades del pueblo”, según el presidente Barack Obama.

 Mientras, Phu Trong afirmó que constituyen importante propulsor para los nexos los intereses que ambos países comparten en el ámbito bilateral, regional y universal.

 Las dos naciones disponen de potencialidades para expandir los lazos en múltiples esferas, en beneficio y desarrollo de cada parte, así como por la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo en Asia – Pacífico y el mundo.

 Con la firma de 14 documentos de colaboración y la aprobación de la Declaración Conjunta sobre la Visión de las relaciones Vietnam – Estados Unidos, ambos países determinan profundizar y diversificar incesantemente la asociación integral bilateral.

 Convencido de prometedoras perspectivas entre Hanoi y Washington, Bill Clinton, quien aportó con significativos esfuerzos a la decisión de normalizar los vínculos con el país indochino, dijo a la prensa vietnamita en ocasión de la visita de Nguyen Phu Trong a su familia que los estadounidenses desean hacer amistad con los vietnamitas y ver a ambos pueblos desarrollando y avanzando hacia el futuro.

 Por otro lado, deben destacar el encuentro en Nueva York entre Phu Trong y el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki – moon.

 Siendo un país pionero en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la integración a las operaciones de paz, Vietnam persiste en actuar como miembro responsable de la comunidad internacional, que trabaja con las Naciones Unidas por un mundo de paz y progreso sostenible para todos.

 Estos días los medios comunicativos nacionales y extranjeros continúan hablando sobre el resultado y significado de la visita del líder partidista vietnamita a Estados Unidos – un acontecimiento histórico.Phu Trong, por su parte, se manifestó satisfecho con la conclusión de su viaje – “un resultado integral”. – VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.