Visita de premier de Vietnam a Singapur impulsará relaciones bilaterales, afirmó embajadora

La visita a Singapur que iniciará mañana el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, permitirá a ambas partes impulsar las relaciones bilaterales y fortalecer la coordinación en los asuntos regionales e internacionales.
Visita de premier de Vietnam a Singapur impulsará relaciones bilaterales, afirmó embajadora ảnh 1Los premieres Nguyen Xuan Phuc y Lee Hsien Loong, en marzo de 2017 (Fuente: VNA)

Singapur  (VNA) - La visita a Singapur queiniciará mañana el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, permitirá aambas partes impulsar las relaciones bilaterales y fortalecer la coordinaciónen los asuntos regionales e internacionales.

Así lo afirmó la embajadora de Hanoi aquí, Tao Thi ThanhHuong, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias envísperas del viaje de cuatro días del premier.

Thanh Huong recalcó que la visita se efectúa en momentosen que los dos países conmemoran el aniversario 45 del establecimiento de losnexos bilaterales y el quinto de la asociación estratégica.

Adelantó que aquí el premier vietnamita también asistiráa la XXXII Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),hecho que evidencia el respaldo de Hanoi a Singapur como presidente del bloque.

La diplomática valoró que los lazos entre ambos países sedesarrollan en todas las esferas y comentó que se mantiene el intercambiofrecuente de delegaciones y la coordinación en los foros multilaterales.

Lo anterior, sostuvo, contribuyeal fortalecimiento de la conectividad regional, a la reducción de las brechasde desarrollo y al fomento del enfrentamiento a los desafíos emergentes.

Particularmente, Vietnam y Singapur mantienen estrechosnexos en la ASEAN, en aras de consolidar sus posiciones en la agrupación y enla arena internacional, así como el protagonismo del bloque en la estructura deseguridad en la región, precisó.

Con respecto a los lazos económicos, apuntó que Singapures el mayor socio inversionista de Vietnam en la ASEAN y el tercero a nivel mundial,con casi dos mil proyectos valorados en 42 mil millones de dólares.

En los últimos 20 años, especificó, los parques industrialesVietnam-Singapur de Sembcorp se convirtieron en un símbolo de la cooperación debeneficio mutuo entre las dos naciones.

Además, este país es la segunda mayor contrapartecomercial de la nación indochina en la ASEAN y la sexta mayor global, recalcó,y añadió que el intercambio comercial bilateral alcanzó 17 mil millones de dólaresen 2017, equivalente a un incremento de 8,9 por ciento.

Los nexos en otras esferas como defensa-seguridad,educación-formación, cultura, turismo e intercambio pueblo a pueblo se profundizaron,contribuyendo al enriquecimiento de la comprensión entre los dos pueblos,evaluó.  

La embajadora consideró que los dos países poseen granpotencialidad para incrementar la cooperación en las ramas de finanzas-banca,alta tecnología, desarrollo urbano y servicios.  

También propuso que Singapur facilite el ingreso deproductos agrícolas y madereros, calzado y materiales de construcción deVietnam en su mercado, mientras que Hanoi estimule las inversionessingapurenses en los proyectos de infraestructura, tratamiento de residuos,gestión hídrica y energías renovables.  

Los dos países, sugirió la diplomática, deben fortalecerlos nexos en la formación profesional, incrementar el intercambio de cruceros yabrir más rutas aéreas directas entre los destinos turísticos. - VNA

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.