Visita de premier de Vietnam a Singapur impulsará relaciones bilaterales, afirmó embajadora

La visita a Singapur que iniciará mañana el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, permitirá a ambas partes impulsar las relaciones bilaterales y fortalecer la coordinación en los asuntos regionales e internacionales.
Visita de premier de Vietnam a Singapur impulsará relaciones bilaterales, afirmó embajadora ảnh 1Los premieres Nguyen Xuan Phuc y Lee Hsien Loong, en marzo de 2017 (Fuente: VNA)

Singapur  (VNA) - La visita a Singapur queiniciará mañana el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, permitirá aambas partes impulsar las relaciones bilaterales y fortalecer la coordinaciónen los asuntos regionales e internacionales.

Así lo afirmó la embajadora de Hanoi aquí, Tao Thi ThanhHuong, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias envísperas del viaje de cuatro días del premier.

Thanh Huong recalcó que la visita se efectúa en momentosen que los dos países conmemoran el aniversario 45 del establecimiento de losnexos bilaterales y el quinto de la asociación estratégica.

Adelantó que aquí el premier vietnamita también asistiráa la XXXII Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),hecho que evidencia el respaldo de Hanoi a Singapur como presidente del bloque.

La diplomática valoró que los lazos entre ambos países sedesarrollan en todas las esferas y comentó que se mantiene el intercambiofrecuente de delegaciones y la coordinación en los foros multilaterales.

Lo anterior, sostuvo, contribuyeal fortalecimiento de la conectividad regional, a la reducción de las brechasde desarrollo y al fomento del enfrentamiento a los desafíos emergentes.

Particularmente, Vietnam y Singapur mantienen estrechosnexos en la ASEAN, en aras de consolidar sus posiciones en la agrupación y enla arena internacional, así como el protagonismo del bloque en la estructura deseguridad en la región, precisó.

Con respecto a los lazos económicos, apuntó que Singapures el mayor socio inversionista de Vietnam en la ASEAN y el tercero a nivel mundial,con casi dos mil proyectos valorados en 42 mil millones de dólares.

En los últimos 20 años, especificó, los parques industrialesVietnam-Singapur de Sembcorp se convirtieron en un símbolo de la cooperación debeneficio mutuo entre las dos naciones.

Además, este país es la segunda mayor contrapartecomercial de la nación indochina en la ASEAN y la sexta mayor global, recalcó,y añadió que el intercambio comercial bilateral alcanzó 17 mil millones de dólaresen 2017, equivalente a un incremento de 8,9 por ciento.

Los nexos en otras esferas como defensa-seguridad,educación-formación, cultura, turismo e intercambio pueblo a pueblo se profundizaron,contribuyendo al enriquecimiento de la comprensión entre los dos pueblos,evaluó.  

La embajadora consideró que los dos países poseen granpotencialidad para incrementar la cooperación en las ramas de finanzas-banca,alta tecnología, desarrollo urbano y servicios.  

También propuso que Singapur facilite el ingreso deproductos agrícolas y madereros, calzado y materiales de construcción deVietnam en su mercado, mientras que Hanoi estimule las inversionessingapurenses en los proyectos de infraestructura, tratamiento de residuos,gestión hídrica y energías renovables.  

Los dos países, sugirió la diplomática, deben fortalecerlos nexos en la formación profesional, incrementar el intercambio de cruceros yabrir más rutas aéreas directas entre los destinos turísticos. - VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.