Visita de premier malasio a Vietnam profundizará nexos bilaterales

El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, realizará una visita oficial a Vietnam del 20 al 21 del corriente mes, en respuesta a la invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, según un anuncio del Ministerio de Relaciones Exteriores del país indochino.
Visita de premier malasio a Vietnam profundizará nexos bilaterales ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), se reúne con su homólogo de Malasia, Anwar Ibrahim, con motivo de la 42ª Cumbre de la ASEAN, en Indonesia. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, realizará una visita oficial a Vietnam del 20 al 21 del corriente mes, enrespuesta a la invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, según unanuncio del Ministerio de Relaciones Exteriores del país indochino.

Se trata de la primera visita oficial del jefe delGabinete malasio a Vietnam desde que asumió el cargo en diciembre de 2022.
Ambas naciones establecieron relaciones diplomáticasel 30 de marzo de 1973. Los nexos entre los dos países continúan marchando sobrela base de la Asociación Estratégica establecida en agosto de 2015. Ambas partesimplementan activamente el Programa de Acción para la materialización de laAsociación Estratégica en el período 2021-2025, aprobado en la sexta reunión dela Comisión Mixta de Cooperación Económica, Científica y Tecnológica Vietnam-Malasia,el 15 de noviembre de 2021 .

Además de las sólidas relaciones políticas, lacooperación económica y comercial entre los dos países se desarrolla de forma continua.

Malasia es en la actualidad el segundo mayor socio comercialde Vietnam en la ASEAN (después de Tailandia) y su noveno en el mundo, así como su tercer mayor mercado receptor enel bloque regional. Mientras, Vietnam constituye el tercer mayor sociocomercial de Malasia en la ASEAN.

El valor del comercio bilateral alcanzó 12,5 mil millonesde dólares en 2021 (un aumento anual del 25,3%) y 14,68 mil millones dedólares en 2022 (un aumento anual del 17,4%). Vietnam exporta aMalasia principalmente hierro y acero, computadoras, productos y equiposelectrónicos, teléfonos de todo tipo y componentes, maquinarias, dispositivos,herramientas, vidrio y artículos derivados, vehículos y repuestos, y arroz.

Por otro lado, compra de Malasia computadoras, productosy componentes electrónicos, combustibles, maquinarias, dispositivos,herramientas, metales comunes, productos químicos, aceites animales yvegetales, y materiales plásticos.
Visita de premier malasio a Vietnam profundizará nexos bilaterales ảnh 2El valor del comercio bilateral alcanzó 14,68 mil millones de dólares en 2022, para un aumento anual del 17,4%. (Foto: VNA)

En términos de inversión, Malasia es el segundo mayorinversor de la ASEAN en Vietnam (después de Singapur) y el décimo entre 140países y territorios que realizan negocios en la última nación.

Malasia cuenta con 702 proyectos válidos en Vietnam, conun capital registrado total ascendente a 13 mil millones de dólares, mientrasque la nación indochina registra 21 proyectos de inversión válidos en Malasia, valoradosen 853 millones de dólares.
Actualmente, alrededor de 12 mil vietnamitas trabajanlegalmente en Malasia, lo que representa casi el 1% del número total de empleadosextranjeros residentes en el último país.

Junto con la cooperación económica, Vietnam y Malasiatambién promueven los nexos en otros campos como educación, turismo, cultura, cienciay tecnología e intercambios pueblo a pueblo.

Malasia figura entre los 10 mayores mercados emisores deturistas de Vietnam. En 2019, antes de la pandemia, el intercambio total devisitantes entre los dos países alcanzó alrededor de un millón. En 2022,Vietnam atendió a más de 170 mil turistas malasios y envió a alrededor de esacantidad de viajeros a la nación vecina.

Con la constante profundización de las relacionesbilaterales, los intereses entrelazados y una mayor confianza entre los dospaíses, la próxima visita oficial a Vietnam del primer ministro de Malasia,Anwar Ibrahim, contribuirá a robustecer la confianza política, promover lacooperación multifacética y mejorar los nexos binacionales de manera más sustantiva yefectiva./.
VNA

Ver más

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.