Visita de premier ruso a Vietnam estrecha relaciones bilaterales

Se espera que la visita oficial del 14 al 15 del presente mes a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Vladimirovich Mishustin, contribuya a estrechar de manera más efectiva las relaciones entre los dos países hacia un futuro mejor.

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, titular del Grupo BRICS en 2024, recibió al primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)
El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, titular del Grupo BRICS en 2024, recibió al primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Se espera que la visita oficial del 14 al 15 del presente mes a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Vladimirovich Mishustin, contribuya a estrechar de manera más efectiva las relaciones entre los dos países hacia un futuro mejor.

Con la base de las buenas relaciones bilaterales en los últimos años, el viaje de Mikhail Vladimirovich Mishustin tiene gran significado pues se realizará cuando ambas naciones conmemoraron recientemente el 30 aniversario de la firma del Tratado sobre los principios básicos de los nexos de amistad Vietnam -Rusia el 16 de junio de 2024 y se encaminan hacia la celebración de los 75 años del establecimiento de los lazos diplomáticos el 30 de enero.

Se trata de la primera visita del premier ruso al país indochino, la cual pretende fortalecer la asociación estratégica integral entre Vietnam y Rusia y debatir los preparativos para la implementación de las actividades importantes de los dos Estados en 2025, explicó el embajador de Hanoi en Moscú, Dang Van Khoi.

La gira demuestra que las partes valoran sus relaciones de amistad tradicionales, reflejando la gran determinación de seguir consolidando la asociación estratégica integral.

Rusia afirma que Vietnam es un socio confiable y una prioridad importante en su política hacia el Este y desea promover la cooperación integral con Hanoi, subrayó el diplomático.

ngaok.jpg
El viceministro de Defensa de Vietnam, Hoang Xuan Chien, y su homólogo ruso en la firma de un documento de cooperación entre las dos carteras. (Fuente: VNA)

Por su parte, Vietnam siempre ha considerado a Rusia una de sus principales prioridades en la política exterior, remarcó.

Esta es también una oportunidad para que los líderes de los dos países se reúnan, discutan, acuerden temas importantes y direcciones estratégicas para el futuro, y definan más claramente áreas clave de cooperación, desde economía, comercio, energía, ciencia y tecnología hasta educación, cultura y defensa- seguridad, señaló.

Además, revisarán y debatirán soluciones destinadas a los problemas y obstáculos existentes en la cooperación bilateral, intercambiarán sobre el progreso de la implementación de importantes proyectos colaborativos entre los dos países en las materias de energía e industria, y propondrán medidas en aras de avanzarse en los sectores potenciales, entre otros aspectos, apuntó.

Al repasar los últimos 75 años de vínculos diplomáticos, el embajador afirmó que Vietnam se enfrenta a una nueva era, la del ascenso del pueblo, mientras Rusia también ha pasado casi un cuarto de siglo con muchos acontecimientos importantes, superando numerosos desafíos y alcanzando sus metas claves.

En el umbral de una historia importante, los dirigentes y los pueblos de los países han optado por seguir fortaleciendo la asociación estratégica integral, ampliando así la cooperación de manera sustantiva y efectiva en todos los campos y esforzándose por mejorar la colaboración económica y comercial para que llegue al nivel de las relaciones políticas, lo que responde a las aspiraciones y los intereses de desarrollo de ambas partes en el nuevo período, aseguró.

Con la voluntad política de los altos dirigentes y la determinación inquebrantable de los pueblos de ambos países, el año 2025 será sin duda el comienzo de una nueva fase de desarrollo de la asociación estratégica integral entre Vietnam y Rusia, concluyó el embajador.

Según datos oficiales, el valor del intercambio comercial bilateral alcanzó los 4,57 mil millones de dólares en 2024./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man. (Foto: VNA)

Presidente de Asamblea Nacional pide unidad para el éxito del décimo período de sesiones

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Tran Thanh Man, presidió hoy en Hanoi una reunión entre el Buró Ejecutivo del Comité del Partido del Parlamento y los jefes de los grupos partidarios que supervisan las delegaciones de diputados de provincias y ciudades bajo administración central, previo al décimo de sesiones de la XV Legislatura, que será el último de este mandato.

El subjefe de la Comisión de Propaganda y Movilización de Masas Phan Xuan Thuy presenta la ponencia “La nueva era del desarrollo: La era del ascenso de la nación vietnamita: Algunas cuestiones teóricas y prácticas” en La Habana, Cuba. (Foto: VNA)

Aprecian Partidos Comunistas teoría revolucionaria de Vietnam

Los partidos comunistas y los movimientos de izquierda apreciaron la teoría revolucionaria vinculada con la realidad del desarrollo de Vietnam y las tendencias actuales en el III Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas, recién concluido en La Habana, Cuba.

Panorama de la reunión entre Nguyen Manh Tien, subjefe de la Comisión de Defensa, Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, y el vicepresidente del Parlamento Federal de Alemania, Bodo Ramelow. (Fuente: VNA)

Vietnam y Alemania promueven cooperación parlamentaria

Nguyen Manh Tien, subjefe de la Comisión de Defensa, Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, impulsa en Alemania el EVIPA y la cooperación parlamentaria para afianzar los lazos estratégicos entre los dos países.

El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del PCV, Tran Cam Tu, en una reunión. (Foto: VNA)

Celebran con éxito asambleas partidistas a todos los niveles

El Buró Político y el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam (PCV) emitieron hoy una conclusión oficial, evaluando que las asambleas partidistas a todos los niveles, previos al XIV Congreso Nacional del Partido, se han organizado de manera exitosa y según lo planificado.