Visita de presidenta brasileña impulsará cooperación integral con Vietnam

La visita oficial de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, a Vietnam los días 1 y 2 del mes venidero pretende intensificar los nexos de amistad y cooperación integral, especialmente en economía – comercio, ciencia – tecnología, agricultura, energía, aviación y defensa.

Hanoi (VNA) – La visita oficial de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, a Vietnam los días 1 y 2 del mes venidero pretende intensificar los nexos de amistad y cooperación integral, especialmente en economía – comercio, ciencia – tecnología, agricultura, energía, aviación y defensa. 

Visita de presidenta brasileña impulsará cooperación integral con Vietnam ảnh 1La presidenta brasileña, Dilma Rousseff (Fuente: AFP/VNA)

Se trata de la primera gira de Dilma Rousseff al país indochino desde que asumió el cargo de jefa de Estado el primero de enero de 2011. 

Este viaje, invitado por el mandatario vietnamita, Truong Tan Sang, también tiene como objetivos fomentar la colaboración en los foros internacionales de los cuales ambas naciones son miembros e intercambiar asuntos regionales e internacionales de interés común. 

Hanoi y Brasilia establecieron las relaciones diplomáticas el 8 de mayo de 1989. 

Brasil fue el primer país sudamericano que abrió su embajada en Vietnam en 1994 mientras tanto la misión diplomática vietnamita inauguró su sede en Brasilia en 2000 sobre la base de actualizar su Consulado General formado en la ciudad de Sao Paulo desde 1998. 

Ambas naciones realizan permanentemente el intercambio de delegaciones de diferentes niveles, sobre todo el viaje del ex secretario general del Partido Comunista, Nong Duc Manh, a Brasil en mayo de 2007 y la visita oficial del ex presidente Lula da Silva a Vietnam en julio de 2008. 

También mantienen una estrecha cooperación en los foros multilaterales. 

La transacción mercantil bilateral alcanzó tres mil 350 millones de dólares en 2014, para un aumento interanual de 40 por ciento, y podría llegar a cuatro mil millones de dólares al cierre de este año. 

Vietnam exportó a Brasil productos pesqueros, calzado, fibra de lino, artículos electrónicos y artesanales e importó desde país sudamericano soja, harina, papel y pulpa de celulosa y materiales de cuero. 

Hanoi y Brasilia también disponen diversas potencialidades de colaboración particularmente en la industria manufacturera y procesamiento, agricultura, rama acuática, transporte marítimo, aviación, ciencia – técnica, salud, educación y cultura. 

Además, firmaron numerosos acuerdos de coordinación bilateral en las esferas de comercio, salud, sociedad, ciencia – tecnología y transporte marino, entre otros.- VNA 

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.