Visita de presidenta brasileña impulsará cooperación integral con Vietnam

La visita oficial de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, a Vietnam los días 1 y 2 del mes venidero pretende intensificar los nexos de amistad y cooperación integral, especialmente en economía – comercio, ciencia – tecnología, agricultura, energía, aviación y defensa.

Hanoi (VNA) – La visita oficial de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, a Vietnam los días 1 y 2 del mes venidero pretende intensificar los nexos de amistad y cooperación integral, especialmente en economía – comercio, ciencia – tecnología, agricultura, energía, aviación y defensa. 

Visita de presidenta brasileña impulsará cooperación integral con Vietnam ảnh 1La presidenta brasileña, Dilma Rousseff (Fuente: AFP/VNA)

Se trata de la primera gira de Dilma Rousseff al país indochino desde que asumió el cargo de jefa de Estado el primero de enero de 2011. 

Este viaje, invitado por el mandatario vietnamita, Truong Tan Sang, también tiene como objetivos fomentar la colaboración en los foros internacionales de los cuales ambas naciones son miembros e intercambiar asuntos regionales e internacionales de interés común. 

Hanoi y Brasilia establecieron las relaciones diplomáticas el 8 de mayo de 1989. 

Brasil fue el primer país sudamericano que abrió su embajada en Vietnam en 1994 mientras tanto la misión diplomática vietnamita inauguró su sede en Brasilia en 2000 sobre la base de actualizar su Consulado General formado en la ciudad de Sao Paulo desde 1998. 

Ambas naciones realizan permanentemente el intercambio de delegaciones de diferentes niveles, sobre todo el viaje del ex secretario general del Partido Comunista, Nong Duc Manh, a Brasil en mayo de 2007 y la visita oficial del ex presidente Lula da Silva a Vietnam en julio de 2008. 

También mantienen una estrecha cooperación en los foros multilaterales. 

La transacción mercantil bilateral alcanzó tres mil 350 millones de dólares en 2014, para un aumento interanual de 40 por ciento, y podría llegar a cuatro mil millones de dólares al cierre de este año. 

Vietnam exportó a Brasil productos pesqueros, calzado, fibra de lino, artículos electrónicos y artesanales e importó desde país sudamericano soja, harina, papel y pulpa de celulosa y materiales de cuero. 

Hanoi y Brasilia también disponen diversas potencialidades de colaboración particularmente en la industria manufacturera y procesamiento, agricultura, rama acuática, transporte marítimo, aviación, ciencia – técnica, salud, educación y cultura. 

Además, firmaron numerosos acuerdos de coordinación bilateral en las esferas de comercio, salud, sociedad, ciencia – tecnología y transporte marino, entre otros.- VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.