Visita de presidenta de Grecia a Vietnam contribuye a impulsar cooperación multifacética

Se espera que la visita oficial a Vietnam de la presidenta griega, Katerina Sakellaropoulou, del 15 al 19 de mayo contribuya a fomentar la confianza política y profundizar la cooperación multifacética entre los dos países.
Visita de presidenta de Grecia a Vietnam contribuye a impulsar cooperación multifacética ảnh 1La presidenta griega, Katerina Sakellaropoulou (Foto: AFP/ VNA)
Hanoi (VNA)- Se espera que la visita oficial a Vietnam de la presidenta griega,Katerina Sakellaropoulou, del 15 al 19 de mayo contribuya a fomentar laconfianza política y profundizar la cooperación multifacética entre los dospaíses.

La visita tienelugar en el contexto de que la amistad tradicional se desarrollafructíferamente, con conservaciones y encuentros entre los líderes de los dospaíses que se mantienen a pesar de los impactos de la pandemia de COVID-19.

Vietnam y Greciaestablecieron relaciones diplomáticas el 15 de abril de 1975. Grecia abrió suembajada en Hanoi en marzo de 2007, mientras que Vietnam abrió su embajada enAtenas en diciembre de 2010 y la inauguró oficialmente el 26 de marzo de 2012.

A pesar de tenerque hacer frente a una crisis de deuda pública con una variedad de problemaspolíticos, económicos y sociales, junto con la crisis migratoria en el pasado,Grecia ha dado importancia a sus relaciones con Vietnam.

El comerciobidireccional ha crecido rápidamente en los últimos cinco años, superando los446 millones de dólares en 2021, un 33 por ciento más que el año anterior. Enparticular, las exportaciones de Vietnam a Grecia se han expandido fuertementey el país indochino siempre ha tenido un gran superávit comercial.

Vietnam envíaprincipalmente calzado, prendas de vestir-textiles y productos acuáticos y demadera a Grecia. Cabe señalar que a partir de 2013, las exportaciones deteléfonos móviles de Vietnam a la nación europea aumentaron significativamente,de 73,9 millones de dólares en 2014 a 116 millones en 2020.

El país importaun pequeño volumen de papel y cartón, y materiales para la producción de tabacode Grecia.

En cooperación aldesarrollo, Grecia ha brindado ayuda a grupos étnicos minoritarios, personasafectadas de inundaciones y con discapacidad y víctimas del Agente Naranja/Dioxinaen Vietnam. En consecuencia, financió la construcción de una escuela de 200 mildólares en la provincia central de Thua Thien-Hue, donó 100 mil dólares alfondo para las víctimas de dioxina, y entregó 100 sillas de ruedas a personasdiscapacitadas locales, entre otras actividades.

Vietnam y Greciahan firmado una serie de documentos de cooperación para promover sus lazosbilaterales, incluido un marco de cooperación sobre colaboración en economía,industria y tecnología en 1996, otro sobre cooperación turística en 2007, unacuerdo sobre cooperación cultural en 2008, otro sobre fomento de la inversión yprotección en 2008, un acuerdo de turismo en 2013 y uno sobre exención de visapara titulares de pasaportes diplomáticos en 2018.

Grecia es uno delos primeros países de la Unión Europea (UE) en ratificar el Acuerdo deProtección de Inversiones UE-Vietnam (EVIPA) y respaldar la candidatura deVietnam para ser miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidaspara 2023-2025./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.