Visita de presidenta de Grecia a Vietnam contribuye a impulsar cooperación multifacética

Se espera que la visita oficial a Vietnam de la presidenta griega, Katerina Sakellaropoulou, del 15 al 19 de mayo contribuya a fomentar la confianza política y profundizar la cooperación multifacética entre los dos países.
Visita de presidenta de Grecia a Vietnam contribuye a impulsar cooperación multifacética ảnh 1La presidenta griega, Katerina Sakellaropoulou (Foto: AFP/ VNA)
Hanoi (VNA)- Se espera que la visita oficial a Vietnam de la presidenta griega,Katerina Sakellaropoulou, del 15 al 19 de mayo contribuya a fomentar laconfianza política y profundizar la cooperación multifacética entre los dospaíses.

La visita tienelugar en el contexto de que la amistad tradicional se desarrollafructíferamente, con conservaciones y encuentros entre los líderes de los dospaíses que se mantienen a pesar de los impactos de la pandemia de COVID-19.

Vietnam y Greciaestablecieron relaciones diplomáticas el 15 de abril de 1975. Grecia abrió suembajada en Hanoi en marzo de 2007, mientras que Vietnam abrió su embajada enAtenas en diciembre de 2010 y la inauguró oficialmente el 26 de marzo de 2012.

A pesar de tenerque hacer frente a una crisis de deuda pública con una variedad de problemaspolíticos, económicos y sociales, junto con la crisis migratoria en el pasado,Grecia ha dado importancia a sus relaciones con Vietnam.

El comerciobidireccional ha crecido rápidamente en los últimos cinco años, superando los446 millones de dólares en 2021, un 33 por ciento más que el año anterior. Enparticular, las exportaciones de Vietnam a Grecia se han expandido fuertementey el país indochino siempre ha tenido un gran superávit comercial.

Vietnam envíaprincipalmente calzado, prendas de vestir-textiles y productos acuáticos y demadera a Grecia. Cabe señalar que a partir de 2013, las exportaciones deteléfonos móviles de Vietnam a la nación europea aumentaron significativamente,de 73,9 millones de dólares en 2014 a 116 millones en 2020.

El país importaun pequeño volumen de papel y cartón, y materiales para la producción de tabacode Grecia.

En cooperación aldesarrollo, Grecia ha brindado ayuda a grupos étnicos minoritarios, personasafectadas de inundaciones y con discapacidad y víctimas del Agente Naranja/Dioxinaen Vietnam. En consecuencia, financió la construcción de una escuela de 200 mildólares en la provincia central de Thua Thien-Hue, donó 100 mil dólares alfondo para las víctimas de dioxina, y entregó 100 sillas de ruedas a personasdiscapacitadas locales, entre otras actividades.

Vietnam y Greciahan firmado una serie de documentos de cooperación para promover sus lazosbilaterales, incluido un marco de cooperación sobre colaboración en economía,industria y tecnología en 1996, otro sobre cooperación turística en 2007, unacuerdo sobre cooperación cultural en 2008, otro sobre fomento de la inversión yprotección en 2008, un acuerdo de turismo en 2013 y uno sobre exención de visapara titulares de pasaportes diplomáticos en 2018.

Grecia es uno delos primeros países de la Unión Europea (UE) en ratificar el Acuerdo deProtección de Inversiones UE-Vietnam (EVIPA) y respaldar la candidatura deVietnam para ser miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidaspara 2023-2025./.
VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.