Visita de presidenta del Parlamento vietnamita ratificará apoyo a nexos con Corea del Sur

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, comenzará mañana una visita oficial de cuatro días a Corea del Sur, ratificando así la importancia que concede Hanoi a la asociación de cooperación estratégica con Seúl.
Visita de presidenta del Parlamento vietnamita ratificará apoyo a nexos con Corea del Sur ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan,comenzará mañana una visita oficial de cuatro días a Corea del Sur, ratificandoasí la importancia que concede Hanoi a la asociación de cooperación estratégicacon Seúl.  

Esa actividad,que corresponde a la invitación del presidente de la Asamblea Nacionalde ese país, Moon Hee-sang, también reafirmará el respaldo de Vietnam a la nueva“Política hacia el Sur” del país esteasiático, y el deseo de elevar lasrelaciones bilaterales a una nueva altura.  

Particularmente, constituiráun paso esencial para materializar el acuerdo de colaboración establecido en2013 por los dos órganos legislativos.

Tras establecerel 22 de diciembre de 1992 los nexos diplomáticos, Vietnam y Corea del Sur proclamaronen agosto de 2001 la “asociación integral del siglo XXI” en ocasión de lavisita a la nación esteasiática del entonces presidente Tran Duc Luong.

En octure de2009, esos vínculos se elevaron a nivel de asociación de cooperaciónestratégica durante el viaje a Vietnam del presidente Lee Myung-bak, hecho que afianzóla voluntad y la determinación política de ambas partes.  

Al lado de laasistencia recíproca, los dos países son socios importantes con activascontribuciones a los mecanismos regionales y globales.  

Gracias alintercambio frecuente de delegaciones de alto nivel, las relaciones bilateralesse expandieron y profundizaron de manera constante.  

Especialmente, elcrecimiento de los lazos interparlamentarios, tanto en el marco bilateral comoen los foros multilaterales, contribuyó de forma significativa al impulso de laasociación de cooperación estratégica bilateral.  

En julio de 2013,los dos Parlamentos firmaron un acuerdo de asistencia mutua. Las dos partesmantuvieron el intercambio frecuente de visitas de alto nivel y experiencias,así como coordinaron la celebración de ceremonias de ambasnaciones.  

Por otro lado, Coreadel Sur es el actual mayor inversor de Vietnam, el segundo mayor suministradorde la ayuda oficial al desarrollo (por detrás de Japón) y el tercer mayor sociocomercial (por debajo de China y la Unión Europea).    

Al mismo tiempo,ambos países promovieron el papel de los mecanismos de asistencia existentes comoel Comité intergubernamental para la cooperación económica, científica ytecnológica y el panel ministerial mixto para los lazos en los sectores deenergía, electricidad nuclear e industria.  

En los primeros10 meses del año, el intercambio mercantil alcanzó 54 mil 200 millones dedólares. Con la entrada en vigencia en diciembre de 2015 del tratado de librecomercio bilateral, Hanoi y Seúl planean elevar esa cifra a 100 mil millones dedólares para 2020.   

Hasta octubrepasado, Corea del Sur cuenta con más de siete mil 300 proyectos de inversiónvigentes en Vietnam, con capital de 62 mil 100 millones de dólares, equivalenteal 18,3 por ciento del total.  

Los inversoressurcoreanos están presentes en 19 sectores, principalmente manufactura, bienesraíces y construcción.  

Cabe notar que elpaís esteasiático se comprometió a ofrecer a Vietnam mil 500 millones dedólares bajo el concepto de ayuda oficial al desarrollo durante el período 2016-2020,mayoritariamente en los ámbitos de crecimiento verde, construcción deinfraestructura y formación de recursos humanos.

Corea del Sur estambién el segundo mayor receptor de trabajadores vietnamitas (por detrás deTaiwán-China). A partir de 2004, Seúl aplicó el programa de Concesión de Licenciade trabajo para empleados extranjeros (EPS) a ciudadanos del país indochino, através de la firma del Memorando de entendimiento sobre la cooperaciónbilateral, prorrogable anualmente.  

En los últimosaños, Corea del Sur siguió a China para convertirse en el segundo mayor emisorde turistas a Vietnam. En 2017, más de dos mil 500 millones de surcoreanosllegaron a la nación sudesteasiática, equivalente a un incremento de 56 porciento, mientras 325 mil vacacionistas de Hanoi viajaron a ese país. 

Se registra cadames un promedio de mil vuelos directos entre los dos países.  

Además, ambaspartes firmaron numerosos acuerdos de cooperación en los renglones de cultura,deportes y turismo, así como ciencia-tecnología y propiedad intelectual.

El paísesteasiático también ofreció a Vietnam importante asistencia en la modernizaciónde las zonas rurales.

Al mismo tiempo,la gran comunidad de surcoreanos residentes en la nación indochina y viceversa contribuyeron al incremento de la comprensión mutua. Las localidades de ambospaíses también firmaron e implementaron de forma eficiente acuerdos decooperación.  

Los dos gobiernostambién aceleran las negociaciones de un tratado de asistencia judicial recíprocaen los asuntos civiles y comerciales para garantizar los intereses legítimos delos ciudadanos de cada país residentes en el otro. – VNA    
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.