Visita de presidente de Vietnam a Etiopia busca fortalecer nexos económicos

Vietnam desea fortalecer los nexos económicos y comerciales con Etiopía, sobre todo en los sectores en que ambas partes tienen potencialidades y pueden complementarse, expresó el presidente Tran Dai Quang al responder a la prensa etíope en vísperas de su visita a esa nación.
Hanoi (VNA)- Vietnam desea fortalecer los nexos económicos y comerciales con Etiopía,sobre todo en los sectores en que ambas partes tienen potencialidades y puedencomplementarse, expresó el presidente Tran Dai Quang al responder a la prensa etíopeen vísperas de su visita a esa nación. 
Visita de presidente de Vietnam a Etiopia busca fortalecer nexos económicos ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang (Fuente: VNA)


Adelantó quedurante esta visita, que iniciará hoy, conversará con el presidente anfitrión,Mulatu Teshome, el premier, Abiy Ahmed, y dirigentes de los órganoslegislativos para debatir las medidas encaminadas a impulsar esos vínculos.

Con una poblaciónestimada en 100 millones de habitantes, Vietnam y Etiopía disponen de múltiplesoportunidades de intercambio de mercancías, dijo, y precisó que el paísindochino puede exportar a ese mercado productos agrícolas, alimentosprocesados, calzado, confecciones, mariscos, artículos electrónicos del hogar,materiales de construcción, derivados de caucho, madera y mecánica.

Varias empresasvietnamitas, informó, comenzaron a invertir en África, y citó al Grupo deTelecomunicaciones del Ejército Viettel que despliega proyectos en Mozambique,Tanzania, Camerún y Burundi y se interesa en hacer  negocios en Etiopía.

Consideró que en futuro próximo ambas partes adoptarán políticas de estímulo y crearán condicionesfavorables a sus compañías para realizar estudio de mercado, promocióncomercial e inversionista, e intercambiar información.

Además, enfatizó,debido a la distancia geográfica, es importante crear mecanismos de pagoapropiados para garantizar la seguridad de las transacciones, así como acelerarnegociaciones y firmar acuerdos necesarios con el fin de crear bases jurídicasa las operaciones de inversión y negocios.

En cuanto a lasrelaciones políticas, el presidente Dai Quang recalcó que Hanoi estableció vínculos diplomáticos en 53 de los 55 países africanos, y mantiene unarelación amistosa con esas naciones.  

Generaciones deexpertos vietnamitas estaban presentes en África desde los años 60 del siglopasado para asistir a mejorar la calidad de los servicios de salud, educación ydesarrollo agrícola, indicó.

Especialmente, señaló,desde 2014 los combatientes vietnamitas participaron en las operaciones de lapaz de las Naciones Unidas en la República Centroafricana y Sudán del Sur.

En este sentido, hizohincapié en que ahora es el momento para que Vietnam y los países africanospromuevan la cooperación para el desarrollo.

Vietnam es una delas economías más dinámicas en el Sudeste Asiático con un ritmo de crecimiento superior a seis por ciento, mientras Africa destaca en la economía mundial con un Producto Interno Bruto valoradoen dos mil 500 millones de dólares.

Con elestablecimiento reciente de una zona de libre comercio, valoró, el llamado continente negro es un granmercado con mucha expectativa para los productos vietnamitas de agricultura ysilvicultura, confecciones, artículos electrónicos y servicios detelecomunicaciones.

Asimismo, reiteróla disposición de Hanoi de ser puente entre la Unión Africana y la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) e impulsar la cooperación integralentre las dos zonas. – VNA 
VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.

Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: La confianza impulsa la cooperación

Con motivo del 30.º aniversario de la normalización de nexos entre Vietnam y Estados Unidos, Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright, compartió con un reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los avances en las relaciones bilaterales y las perspectivas de cooperación futura.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita preside reunión sobre políticas y leyes de tierras

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para evaluar los tres años de implementación de la Resolución 18-NQ/TW sobre la mejora de la gestión y el uso del suelo y un año de aplicación de la Ley de Tierras de 2024.