Visita de presidente vietnamita a Rusia: Importante hito de agenda bilateral

La visita del presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, a Rusia desde hoy al 2 de diciembre próximo figura entre los hitos importantes de la agenda bilateral este año, afirmó el embajador ruso en el país indochino, Gennady Bezdetko.
Visita de presidente vietnamita a Rusia: Importante hito de agenda bilateral ảnh 1El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, (entonces primer ministro de Vietnam) y el presidente ruso, Vladimir Putin, en la Cumbre Rusia-ASEAN en 2016 (Fuente:Getty)
Hanoi (VNA)- La visita del presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, a Rusia desdehoy al 2 de diciembre próximo figura entre los hitos importantes de la agendabilateral este año, afirmó el embajador ruso en el país indochino, GennadyBezdetko.

El diplomático también reveló que la gira debe brindar un nuevo impulsopromoviendo las relaciones de asociación estratégica integral Rusia-Vietnam endiversos sectores, con el fin de garantizar el desarrollo excelente de esoslazos en el futuro.
Visita de presidente vietnamita a Rusia: Importante hito de agenda bilateral ảnh 2El embajador ruso en el país indochino, Gennady Bezdetko, entregó la vacuna contra el COVID-19 a Vietnam (Fuente:VNA)

Por su parte, el embajador de Hanoi en Moscú, Dang Minh Khoi, destacó que lavisita de Xuan Phuc profundizará y elevará la asociación estratégica integralbilateral en todos los campos.

También demuestra la implementación de las orientaciones diplomáticas despuésdel XIII Congreso del Partido Comunista de Vietnam con el espíritu deindependencia, autodeterminación, diversificación y multilateralización de vínculos por elprogreso del país y la paz y la estabilidad en el mundo, agregó.

Vietnam y Rusia mantienen vínculos políticos de alta confianza, reflejados enel intercambio frecuente de delegaciones a todos los niveles que contribuye a enriquecerlos lazos de asociación estratégica integral entre ambas naciones.
Visita de presidente vietnamita a Rusia: Importante hito de agenda bilateral ảnh 3El yacimiento Bach Ho, proyecto de cooperación entre Vietnam y Rusia (Fuente:VNA)

A pesar de los impactos de la pandemia del COVID-19 desde 2020, las dos partes hanmantenido los contactos de alto nivel, a saber: la conversación telefónicaentre el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong,y el presidente Vladimir Putin, en abril pasado, y entre el presidentevietnamita, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo ruso en septiembre pasado.

Los dos también mantienen varios mecanismos de coordinación como los diálogosestratégicos anuales de diplomacia, defensa y seguridad de nivelviceministerial, y las consultas políticas periódicas en el marco de lacooperación entre las dos cancillerías.

Mientras tanto, colaboran estrechamente en los foros multilaterales como lasNaciones Unidas (ONU), el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) yla Reunión Asia-Europa (ASEM), en los cuales Rusia apoya la postura de Vietnamde resolver las disputas en el Mar del Este por medios pacíficos sin apelar a lafuerza o amenazar con su uso, de acuerdo con los principios del derechointernacional, incluida la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de1982 (UNCLOS) y la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar delEste (DOC).

El comercio bilateral el año pasado alcanzó casi cuatro mil 850 millones dedólares, un incremento interanual de nueve por ciento, según estadísticas.

En los nueve primeros meses de 2021, el intercambio mercantil ascendió a tresmil 600 millones de dólares, cifra que representó un aumento de cinco porciento en comparación con el mismo lapso del año anterior.

Hasta abril del presente año, Rusia se ubicó en el lugar 25 en la lista de lospaíses y/o territorios con inversiones en Vietnam, con 144 proyectos y un capitalregistrado de 944 millones de dólares, mientras que el país indochino invierte en20 proyectos en la nación euroasiática con fondos de casi tres mil millones dedólares./.
VNA

Ver más

José António Alberto Matsinhe, director de la Dirección de Asia y Oceanía del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Mozambique, pronuncia su discurso. (Fuente. VNA)

Conmemoran en Mozambique 50 aniversario de la reunificación nacional de Vietnam

La Embajada de Vietnam en Mozambique organizó recientemente una serie de eventos para conmemorar el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) y el 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la nación indochina y ese país africano (25 de junio de 1975).

Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam. (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación nacional: Un cambio impresionante de Vietnam

Después de 50 años de reunificación, Vietnam ha experimentado un cambio espectacular, afirmó Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril y los logros alcanzados por el país indochino.

El periodista Nguyen Thanh Ben (Fuente: VNA)

Periodistas de guerra y la Gran Victoria de Primavera de 1975: Preparados para el día del triunfo

La Gran Victoria de la Primavera de 1975 marcó un hito histórico, inaugurando una nueva era de reunificación nacional en Vietnam. Junto a las tropas que avanzaban hacia Saigón, los reporteros, telegrafistas y técnicos de Viet Nam Thong tan xa (VNTTX) (ahora Agencia Vietnamita de Noticias - VNA) y la Agencia Informativa de Liberación (AIL) estuvieron presentes en el frente de batalla, documentando los momentos más gloriosos de la historia del país.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, en el aeropuerto internacional Wattay, Vientiane, Laos. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita concluye exitosa visita de Estado a Laos

El presidente vietnamita, Luong Cuong, junto a una delegación de alto nivel, regresó hoy a Hanoi tras concluir una visita de Estado a Laos, invitado por el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente laosiano, Thongloun Sisoulith.