Visita de Trump a Vietnam abrirá oportunidades de cooperación bilateral

La próxima visita estatal del presidente estadounidense, Donald Trump, a Vietnam del 11 al 12 de noviembre abrirá numerosas oportunidades de cooperación entre los dos países.
Visita de Trump a Vietnam abrirá oportunidades de cooperación bilateral ảnh 1El presidente estadounidense, Donald Trump (Fuente:VNA)
Hanoi, 10 nov (VNA) - La visita del presidente estadounidense, Donald Trump, a Vietnam del 11 al 12 denoviembre, abrirá numerosas oportunidades de cooperación entre los dos países.

La visita, realizada en el primer año del mandato de la presidencia de Trump,se lleva a cabo en un momento en el que la asociación integral entre Vietnam y EstadosUnidos se ha desarrollado vigorosamente, especialmente después del viaje del primerministro, Nguyen Xuan Phuc, a la nación norteamericana en mayo pasado.

Desde que las dos partes establecieronuna asociación integral en julio de 2013, sus vínculos se han desarrolladopositivamente tanto en el aspecto bilateral como multilateral, sobre la base delrespeto y el interés mutuo.

Después de que el presidente Trump asumió el cargo, se organizaron variasvisitas de alto nivel. En abril de 2017, el viceprimer ministro y cancillervietnamita, Pham Binh Minh, realizó una visita oficial a los Estados Unidos.Del 29 al 31 de mayo, el primer ministro del país indochino, Nguyen Xuan Phuc, realizóuna gira por Washington, en respuesta a la invitación de Trump.

Desde entonces, la asociación bilateral seha fortalecido en todos los campos, como política, diplomacia, economía, ycomercio, junto con la colaboración efectiva en ciencia-tecnología,defensa-seguridad, educación, mitigación de secuelas de guerra, así como en losasuntos regionales e internacionales de interés mutuo.

Desde 2005, Estados Unidos se ha convertido en uno de los principales socioscomerciales de Vietnam, con un crecimiento anual del intercambio mercantil de20 por ciento en los últimos años.

Hasta noviembre de 2016, el país norteamericano se ubicó en el octavo lugar entre112 inversores extranjeros en Vietnam, con 815 proyectos valorados en 10 mil 70millones de dólares,  y fue el noveno mayormercado de inversionistas vietnamitas con 147 proyectos por un valor de 571,38millones de dólares.

El número de turistas estadounidenses aVietnam llegó a 552 mil 700 en 2016, un aumento interanual del 12,8 por ciento.

Durante una visita de Vietnam del presidente Barack Obama en mayo del añopasado, las dos partes emitieron los comunicados conjuntos sobre la asociación enel cambio climático y la lucha contra el tráfico de vida silvestre. Enconsecuencia, Estados Unidos apoyará a Vietnam con 60 millones de dólares paraenfrentar el cambio climático y otros 10 millones de dólares para combatir eltráfico de vida silvestre en cinco años.

En cuanto a la educación, actualmente de 31 mil vietnamitas estudian enEstados Unidos, convirtiendo al país indochino en la sexta fuente de alumnosextranjeros allí.

La coordinación bilateral se ha mejoradoen muchos foros multilaterales, incluidas lasNaciones Unidas, la Cumbre de Asia Oriental, el Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC) y la Reunión de Ministros de Defensa de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus contrapartes (ADMM Plus).

Los dos países también han trabajadojuntos en cuestiones mundiales como la adaptación al cambio climático, laseguridad alimentaria, los recursos energéticos y la lucha contra el crimen transnacional.-VNA
VNA-INT
source

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.