Visita del embajador vietnamita a provincias más jóvenes de Cuba: otra semilla para la solidaridad

“A pesar de la distancia geográfica, vietnamitas y cubanos siempre hemos estado uno al lado del otro, y llevamos en el corazón sentimientos de hermandad y solidaridad”, expresó hoy el embajador de Vietnam en Cuba, Le Thanh Tung, durante su visita a la provincia cubana de Artemisa.
Visita del embajador vietnamita a provincias más jóvenes de Cuba: otra semilla para la solidaridad ảnh 1El embajador vietnamita en Cuba, Le Thanh Tung, y la jefa de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional de Cuba y presidenta de la Asociación de Amistad Cuba-Vietnam, Yolanda Ferrer Gómez, en un encuentro en septiembre de 2021 (Fuente:VNA)
La Habana (VNA)- “A pesar de la distanciageográfica, vietnamitas y cubanos siempre hemos estado uno al lado del otro, yllevamos en el corazón sentimientos de hermandad y solidaridad”, expresó hoy el embajador de Vietnam en Cuba, Le Thanh Tung, durante su visita a la provinciacubana de Artemisa.

El plenipotenciario vietnamita recibió una panorámica de la provincia, suspotencialidades, empeños y desafíos, por intermedio de Gladys MartínezVerdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del PartidoComunista de Cuba (PCC) en Artemisa.

“Pese a ser una de las provincias más jóvenes, Artemisatiene una historia que la enorgullece, de contribución a la Patria y a suRevolución, de heroísmo que se traslada de una generación a otra y nosdespierta emociones”, aseguró el embajador de Vietnam.
Visita del embajador vietnamita a provincias más jóvenes de Cuba: otra semilla para la solidaridad ảnh 2Niñas cubanas presentan una danza vietnamita (Fuente:VNA)

Manifestó su satisfacción al presenciar la buena marchade los proyectos de inversión de empresas vietnamitas en Artemisa,principalmente en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel. Informó que muchascompañías de Vietnam mostraron gran interés en conocer el entorno de negocios einversiones en Cuba, con el anhelo de poder aportar su modesta parte aldesarrollo de esta tierra hermana.

Según el embajador, empresas y grupos vietnamitas seencuentran en el país caribeño para presentar a las autoridades cubanasdistintos proyectos de inversión en los campos de la energía solar, laagricultura y la infraestructura turística, entre otros.

Pioneros y profesores de la escuela primaria Mártires deTarará le dieron una emotiva bienvenida a la comunidad Ben Tre, en Bauta, dondeigualmente intercambió con quienes cuidan de La casa vietnamita, a la cualconsideró como “semilla para la solidaridad que nos une”.

Durante el recorrido, llegó al círculo infantil Amiguitosde los vietnamitas y allí ratificó que hoy “son amiguitos, mañana serán amigosy hermanos de Vietnam”.

El mismo día, rindió homenaje a los mártires de Artemisay aludió a las historias similares de luchas y respeto hacia los hijos de ambasnaciones caídos en esas contiendas.

Con anterioridad, el embajador de Vietnam visitó laprovincia de Mayabeque, a unos 50 kilómetros al Este de La Habana, y fuerecibido por la Primera Secretaria del PCC en la localidad, Yuniasky CrespoBaquero, y la Gobernadora, Tamara Valido Benítez.

Durante el encuentro, el visitante vietnamita y lasmáximas autoridades de la provincia más joven de Cuba dialogaron acerca de losprocesos productivos de las grandes empresas del territorio, el estadoepidemiológico, la actual situación de la generación eléctrica y lasinversiones a desarrollar en el presente año con la colaboración del hermanopaís indochino./. 
VNA

Ver más

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Cincuenta años después del fin de la guerra y la reunificación nacional, Vietnam está emprendiendo una gran revolución — una reforma profunda que implica la fusión de provincias y la racionalización del aparato administrativo, con el objetivo de avanzar firmemente en el desarrollo nacional.

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Hace 75 años, siguiendo la directiva del Presidente Ho Chi Minh, el 15 de julio de 1950 se fundó el Grupo de Jóvenes Voluntarios de Vietnam en la montaña Hong, distrito de Dai Tu (ahora comuna de Dai Tu), provincia de Thai Nguyen. En las dos guerras de resistencia contra los invasores coloniales e imperialistas y en la causa de construcción y defensa de la Patria, esa fuerza ha hecho valiosas contribuciones a la nación, creando epopeyas heroicas e inmortales.