Visita del máximo líder vietnamita a China consolida base para relaciones bilaterales, según expertos chinos

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, a China, su primera al extranjero desde que asumió su cargo, muestra la importancia que Vietnam y China otorgan a las relaciones bilaterales.

El doctor Yang Danzhi, subdirector del Centro de Investigación de Seguridad Regional de la Academia China de Ciencias Sociales (Fuente: VNA)
El doctor Yang Danzhi, subdirector del Centro de Investigación de Seguridad Regional de la Academia China de Ciencias Sociales (Fuente: VNA)

Beijing (VNA) - La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, a China, su primera al extranjero desde que asumió su cargo, muestra la importancia que Vietnam y China otorgan a las relaciones bilaterales.

Así afirmaron el doctor Yang Danzhi, subdirector del Centro de Investigación de Seguridad Regional de la Academia China de Ciencias Sociales, y el doctor Cui Chenhai, director del Instituto de Investigación de Inversión Social de Hong Kong (China), durante las entrevistas concedidas a la Agencia Vietnamita de Noticias sobre los resultados de la visita.

Ambos expertos coincidieron en que la visita a China del máximo dirigente de Vietnam ha reflejado plenamente las relaciones de cooperación históricas y a largo plazo entre ambos países, y que estos nexos han alcanzado un nuevo nivel.

Según los dos entrevistados, las delegaciones de ambos países contaron con la presencia de casi todos los líderes de alto nivel y de los ministerios y ramas. Dialogaron de forma profunda y concreta en cada sector, formando así una base sólida para el desarrollo cada vez más profundo de los nexos entre las dos naciones.

chuyen-tham-trung-quoc-to-lam-2182024.jpg
El doctor Cui Chenhai, director del Instituto de Investigación de Inversión Social de Hong Kong (China) (Fuente: VNA)


Al evaluar los resultados del periplo, el doctor Yang Danzhi destacó que durante la visita, se lograron consensos en muchos aspectos y se firmaron importantes documentos de cooperación. Además, emitieron una Declaración conjunta sobre el fortalecimiento de la asociación de cooperación estratégica integral y la comunidad de futuro compartido entre Vietnam y China.

Los documentos firmados abarcan varios campos como la construcción del Partido, la industria, las finanzas, el despacho aduanero y la exportación de productos agrícolas de Vietnam a China, estableciendo una base para una cooperación cada vez más profunda y práctica.

Especialmente, Yang Danzhi prestó especial atención a la cooperación entre la Escuela Central del Partido Comunista de China y la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh, lo que demuestra un fortalecimiento en la investigación y cooperación en el campo ideológico.

Cabe decir que los resultados de esta visita tendrán un impacto positivo en las relaciones entre China y los países del Sudeste Asiático.

Al compartir la misma opinión, el doctor Cui Chenhai valoró que la visita ha profundizado las relaciones bilaterales tanto en aspectos históricos como estratégicos, y ha contribuido a la estabilidad del entorno político internacional y al desarrollo económico en la región.

También subrayó que China espera continuar cooperando con Vietnam en áreas como economía, comercio, agricultura, transporte, cultura y finanzas, junto con intercambios sobre la construcción del Partido.

Al comentar sobre el desarrollo de la cooperación futura, Yang Danzhi afirmó que los líderes de ambos países continuarán desempeñando un papel estratégico en el desarrollo de las relaciones bilaterales, especialmente en la construcción de una comunidad de futuro compartido.

Por su parte, Cui Chenhai dijo que, tras esta visita, la cooperación entre los dos países se profundizará, con proyectos de cooperación más variados y de mayor significado estratégico.

Destacó que China y Vietnam están pasando de la producción tradicional a las industrias manufactureras de alta precisión y calidad, por lo que la cooperación bilateral contará con ajustes relacionados con la cooperación en alta tecnología, al tiempo que se fomenta la cooperación en áreas como la alta tecnología, la agricultura, la salud y la electrónica./.

VNA

Ver más

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y Nguyen Tuong Lam, secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Presidente venezolano confía en juventud vietnamita

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se encuentra con la delegación de jóvenes comunistas vietnamitas, destacando la influencia de Ho Chi Minh y enviando felicitaciones por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional de Vietnam.

Pancartas para celebrar el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Un hito de resonancia mundial

Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, la Asociación Francesa de Historia Colonial y Postcolonial, la Asociación de Amistad Francia-Vietnam y la Asociación de Vietnamitas en Francia (UGVF) organizaron conjuntamente un coloquio en París para revisar las memorias históricas y reconocer profundamente el significado de este importante acontecimiento.

Desfile de carrozas con el emblema nacional de la República Socialista de Vietnam durante el segundo ensayo del desfile. (Foto: VNA)

¡Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!

El secretario general del Partido Comunista, To Lam, reflexiona sobre la histórica victoria del 30 de abril de 1975 y llama a la unidad para un Vietnam fuerte, moderno y reconciliado.

Vietnam-Japón: Asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad

Vietnam-Japón: Asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad

A más de 50 años del establecimiento de los vínculos diplomáticos (21 de septiembre de 1973-2025), las relaciones entre Vietnam y Japón han entrado en su mejor etapa de desarrollo. En 2023, los dos países entablaron una asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad en Asia y el mundo, coadyuvando a estrechar los nexos bilaterales de manera sustancial e integral en todos los sectores.

Miles de personas se reunieron en la Plaza de San Pedro para el funeral del Papa Francisco. (Foto: AA/VNA)

Aprecian afecto del Papa Francisco a Vietnam

El Papa Francisco dedicó buenos sentimientos para Vietnam y contribuyó activamente al desarrollo de los nexos entre el país indochino y la Santa Sede, apreció hoy el miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Propaganda y Movilización de Masas, Nguyen Trong Nghia.

José António Alberto Matsinhe, director de la Dirección de Asia y Oceanía del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Mozambique, pronuncia su discurso. (Fuente. VNA)

Conmemoran en Mozambique 50 aniversario de la reunificación nacional de Vietnam

La Embajada de Vietnam en Mozambique organizó recientemente una serie de eventos para conmemorar el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) y el 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la nación indochina y ese país africano (25 de junio de 1975).

Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam. (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación nacional: Un cambio impresionante de Vietnam

Después de 50 años de reunificación, Vietnam ha experimentado un cambio espectacular, afirmó Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril y los logros alcanzados por el país indochino.