Visita del presidente Dai Quang es símbolo de la amistad especial Vietnam- Japón

La visita a Vietnam del Emperador de Japón, Akihito, y la Emperatriz Michiko, en 2017, así como la presencia a partir de mañana del presidente vietnamita, Tran Dai Quang, en esta nación, son símbolos de amistad que mantienen los dos países.
Visita del presidente Dai Quang es símbolo de la amistad especial Vietnam- Japón ảnh 1Fumio Shimizu, subdirector del Departamento de Asuntos relacionados con Asia- Oceanía, dependiente de la Cancillería japonesa. (Fuente: VNA)
Tokio, 28 may (VNA)- La visita aVietnam del Emperador de Japón, Akihito, y la Emperatriz Michiko, en 2017, asícomo la presencia a partir de mañana del presidente vietnamita, Tran Dai Quang,en esta nación, son símbolos de amistad que mantienen los dos países.

Así lo destacó Fumio Shimizu,subdirector del Departamento de Asuntos relacionados con Asia- Oceanía,dependiente de la Cancillería japonesa, en una entrevista efectuada en estacapital con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Shimizu mostró beneplácito ante eldesarrollo de los vínculos Japón- Vietnam y destacó que las actividades deintercambio y cooperación en diversos sectores entre los órganos legislativos,empresas y ciudadanos de los dos países han contribuido enormemente al fomentode la colaboración entre sus gobiernos y pueblos.

Según valoró el diplomático, el sector económicoes el que más se beneficia de los fructíferos vínculos binacionales.

A partir del reinicio del suministro dela Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) a Vietnam en 1992, Japón ocupael primer lugar entre los patrocinadores para el progreso del país indochino,especialmente en infraestructura, recordó.

Señaló que ese apoyo contribuye en granmedida al avance económico de Vietnam, y por consiguiente, a la mejoría delentorno de negocio, facilitando el acceso de empresas niponas a ese mercado.

Informó que en la actualidad, más demil 700 compañías de Japón operan en la nación sudesteasiática, lo que muestrala sostenibilidad de las relaciones comerciales bidireccionales.

Además del desarrollo de los nexosbilaterales en la economía, también se registran cifras impresionantes que evidencianel incremento del intercambio cultural y entre pueblos, observó.

Detalló que más de 260 mil vietnamitasviven y estudian en Japón, y contribuyen  al progreso de la economía del país de acogida.

Concluyó que las relaciones Hanoi-Tokio son de beneficio mutuo y fueron construidos sobre base de la solidaridady la confianza entre ambos pueblos.

Teniendo en cuenta la compleja situaciónmundial, el desarrollo de Vietnam contribuirá a la paz, la estabilidad y la prosperidadde la región, expresó.

Shimizu destacó que el país indochino,con una posición geográfica ventajosa, al ser la puerta de entrada a la región,es socio importante de Japón sobre base de beneficio estratégico compartido.

Tokio aspira a cooperar con Hanoi en elmejoramiento de infraestructura y en la capacitación de recursos humanos paraapoyar a las reformas administrativas y financieras de esa nación, subrayó.

El diplomático manifestó que su paísconcede gran importancia a la gira que inicia mañana del mandatario vietnamita,con motivo del aniversario 45 del establecimiento de las relacionesdiplomáticas bilaterales (septiembre de 1973).

El presidente Tran Dai Quang y suesposa son quizás los únicos invitados a nivel estatal de Japón en 2018, opinó,y agregó que en la actualidad, los ministerios y organismos pertinentes de losdos países aceleran los preparativos para esta visita a fin de lograr buenosresultados.

A través de ese periplo, Vietnam y Japónextenderán un mensaje de la cooperación y coordinación hacia un mundo abierto ylibre, en el que prima la confianza recíproca, enfatizó. – VNA

VNA- POL
source

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento vietnamita debate leyes relacionadas con el ámbito jurídico

La Asamblea Nacional de Vietnam debatió hoy los proyectos de Ley sobre detención temporal, custodia y prohibición de abandonar el lugar de residencia; la Ley de Ejecución Penal (modificada); y las enmiendas y modificaciones a varios artículos de la Ley de Antecedentes Judiciales.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, anuncia el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita presenta ascensos de tres oficiales militares

El presidente vietnamita, Luong Cuong, quien también preside el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad y es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, presentó hoy el nombramiento del nuevo Jefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam y anunció el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General.

El viceministro del Interior de Vietnam, Vu Chien Thang, presencia la firma del Acuerdo de Compromiso de Servicio entre HRD Korea y el Centro de Trabajo en el Extranjero. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan la cooperación en gestión sostenible del trabajo y la migración

El viceministro del Interior de Vietnam, Vu Chien Thang, se reunió el 3 de noviembre, en Seúl, con representantes del Ministerio de Empleo y Trabajo de Corea del Sur, el Servicio de Desarrollo de Recursos Humanos de Corea del Sur (HRD Korea) y el Ministerio de Justicia de este país para fortalecer la cooperación en trabajo, empleo y gestión migratoria, y avanzar en la implementación efectiva del Sistema de Permisos de Empleo (EPS).

Nguyen Duy Ngoc designado secretario del Comité del Partido en Hanoi. (Foto: VNA)

Nguyen Duy Ngoc designado secretario del Comité del Partido en Hanoi

El Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanoi celebró hoy una conferencia para anunciar la decisión del Buró Político (BP) de designar a Nguyen Duy Ngoc, miembro del BP, secretario del Comité Central del Partido y presidente de su Comisión de Control Disciplinario, como secretario del Comité partidista municipal para el período 2025–2030.