Visita del presidente indonesio a Vietnam fortalecerá lazos bilaterales

La próxima visita de Estado del presidente indonesio, Joko Widodo, a Vietnam profundizará la asociación estratégica bilateral, que se estableció en 2013, dijo el embajador de Yakarta acreditado en Hanoi, Denny Abdi.
Visita del presidente indonesio a Vietnam fortalecerá lazos bilaterales ảnh 1El embajador de Indonesia en Vietnam, Denny Abdi. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La próxima visitade Estado del presidente indonesio, Joko Widodo, a Vietnam profundizará la asociaciónestratégica bilateral, que se estableció en 2013, dijo el embajador de Yakartaacreditado en Hanoi, Denny Abdi.

En una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en vísperas del viaje,previsto del 11 al 13 de enero, el diplomático señaló que se trata de lasegunda visita de Estado del mandatario a Vietnam después de la primera en2018, cuando las dos partes se comprometieron a aumentar su comercio bilaterala 10 mil millones de dólares para 2023.

El comerciobilateral alcanzó los 14,2 mil millones de dólares en 2022, superando elobjetivo fijado, destacó, y expresó su convicción de que pronto se logre lanueva meta de 15 mil millones de dólares establecida para 2028.

El embajador afirmóque Vietnam e Indonesia comparten la visión de convertirse en economías dealtos ingresos en 2045, miran hacia cero emisiones netas y sugirió a ambaspartes esforzarse por lograr los objetivos planteados.

Una estrecha cooperacióncreará un gran impulso para esas dos naciones y toda la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN), precisó.
Visita del presidente indonesio a Vietnam fortalecerá lazos bilaterales ảnh 2El presidente indonesio, Joko Widodo. (Foto: AFP/ VNA)
Deseó que Vietname Indonesia alcancen pronto la asociación estratégica integral, y enfatizó que esaelevación mostrará sus fuertes compromisos para promover la cooperación y abrirnuevas oportunidades.

Los dos paísesdeben unir esfuerzos en los ámbitos tanto bilateral como multilateral paramanejar la inestabilidad política en la región, y otros desafíos de seguridadno convencionales, recomendó.

Abdi aspiró a unacolaboración más estrecha entre los gobiernos, las empresas y los pueblos delos dos países después de la visita, así como a más inversiones bidireccionales,centrándose en la agricultura, acuicultura, industrias de alta tecnología, energíarenovable y economía digital.

Las dos partestrabajarán juntas para desarrollar productos de alto valor e integrarse en lascadenas de suministro globales, e impulsarán la colaboración en educación,investigación y desarrollo y la industria Halal, anticipó./.
VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.