Visita del primer ministro vietnamita a Rusia ratifica importancia de los nexos bilaterales

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, visitará Rusia del 20 al 23 de los corrientes, en cumplimiento de una invitación de su homólogo Dmitri Medvedev.
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, visitará Rusia del 20 al 23 de los corrientes, en cumplimientode una invitación de su homólogo Dmitri Medvedev.
Visita del primer ministro vietnamita a Rusia ratifica importancia de los nexos bilaterales ảnh 1Durante un encuentro entre el premier vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo ruso, Dmitri Medvedev, en 2016 (Fuente: VNA)


La visita tiene como objetivo ratificar la importanciaque concede Hanoi a los vínculos tradicionales de amistad y la asociaciónestratégica integral con Moscú, así como intensificar la cooperación en todoslos sectores, sobre todo la economía, el comercio y la inversión.

La Unión Soviética fue uno de los primeros países enestablecer las relaciones diplomáticas con Vietnam, el 30 de enero de 1950. Esafecha marcó un hito importante y asentó bases para la amistad invariable entrelos dos pueblos.

Los lazos Vietnam- Rusia de hoy heredaron ese preciosotesoro y continuaron desarrollándose en los años noventa del siglo XX con elestablecimiento de la asociación estratégica en 2001, la cual se elevó al nivelintegral en 2012  para satisfacer lasnecesidades de la cooperación binacional en el nuevo período.

Las relaciones políticas entre ambos países se caracterizaron por la altaconfianza y la diversidad de las formas de cooperación.

Ambos países han mantenido una estrecha coordinación enlos foros internacionales y diversos mecanismos de colaboración bilateral enlos sectores de defensa, diplomacia y economía.
Moscú apoya la posición de Vietnam de resolver lasdisputas en el Mar del Este por vías pacíficas sin recurrir a la fuerza oamenazar con utilizarla, sobre la base de las leyes internacionales, laConvención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982 y la Declaración sobre laConducta de las partes en esa zona marítima.

El valor del intercambio comercial bilateral alcanzó 2,7mil millones de dólares en 2016, cifra que se elevó a 3,55 millones de dólaresen 2017 y 4,5 mil millones de dólares en el año pasado.

La facturación comercial entre ambas partes sumó 790millones de dólares en los primeros dos meses del 2019, un crecimiento del 9,4por ciento en comparación con igual lapso del año anterior.

Vietnam exportó a la nación euroasiática principalmenteteléfonos móviles, confecciones, productos agrícolas y mariscos, y compró deese mercado combustibles, acero, fertilizantes, maquinarias y equipos.

Hasta febrero pasado, Rusia se sitúa en el lugar 24 en lalista de países y territorios inversores en esta nación indochina con 127proyectos por un valor total de 950 millones de dólares, concentrados enpetróleo, minería, procesamiento y manufactura.

En la dirección contraria, Vietnam cuenta con más de 20proyectos en Rusia con capitales registrados de cerca de tres mil millones dedólares.

La energía es un frente priorizado en la cooperaciónentre ambos países. Los grupos rusos Gazprom y Rosneft están realizandodiversos proyectos en la plataforma continental de Vietnam, mientras en Rusia,la empresa mixta Rusvietpetro implementa su proyecto petrolero en el distritoautónomo de Netnesia.

Actualmente, las empresas de ambas naciones estudian laposibilidad de ampliar la cooperación a nuevos sectores como gas licuado yproducción de combustibles.

La cooperación en otras esferas como la ciencia ytecnología, cultura, educación y turismo también registra avances notables.-VNA
VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.