Visita del secretario general del PCV eleva nivel de nexos con UE

La visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, a la Unión Europea (UE) elevará las relaciones amistosas y la cooperación bilateral de beneficio mutuo a una nueva altura, subrayaron los dirigentes del bloque europeo.
La visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV),Nguyen Phu Trong, a la Unión Europea (UE) elevará las relacionesamistosas y la cooperación bilateral de beneficio mutuo a una nuevaaltura, subrayaron los dirigentes del bloque europeo.

Eldirigente partidista vietnamita sostuvo este jueves en Bruselasreuniones por separado con los presidentes de la Comisión Europea (CE),José Manuel Barroso, y del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.

Al conversar con Barroso, Nguyen Phu Trong ratificó la condición de laUE como contraparte del primer plano de Vietnam y exteriorizó el deseode recibir más asistencias efectivas y cooperación de la agrupacióncomunitaria.

Ambos dirigentes coincidieron en intensificarencuentros de alto nivel, acelerar las negociaciones para la prontafirma de un tratado de libre comercio (TLC) y establecer mecanismos deconsulta política a nivel vicecanciller.

Resolvieron poner enpráctica los programas de cooperación en la prevención y lucha contrael terrorismo y crímenes transnacionales, además de promover elintercambio cultural para fomentar la confianza mutua.

Laparte europea se comprometió a aumentar la ayuda financiera a Vietnam enel período 2014-2020 y ampliar la colaboración en el desarrollo de lainfraestructura económica, industrias auxiliares, alta tecnología ycrecimiento verde.

Ratificó la disposición de proveer ayuda técnica a Vietnam en su proceso de industrialización y modernización.
En su encuentro con Van Rompuye, el secretario general del PCVformuló votos porque la UE reconozca pronto el estatuto de economía demercado de Vietnam y facilite actividades de las comunidadesempresariales de ambas partes.
 
Elogió el apoyo del ConsejoEuropeo en la reducción de la pobreza y crecimiento económico, así comosu decisión de mantener las Asistencias Oficiales para el Desarrollo(AOD) al país indochino.

Las dos partes convinieron en que lafirma del Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral y la primeraronda de negociaciones tendentes a la rúbrica de TLC son pasosimportantes y prácticos para que Vietnam y los miembros de la UEincentiven los nexos económicos y políticos como contrapartesequitativas y colaborativas.

Respecto a los nexos ASEAN-UE,el visitante afirmó que Hanoi trabajará y respaldará a la parte europeaen el impulso de sus nexos con la asociación regional en los sectores deinterés común.

Al abordar los asuntos relativos al MarOriental, reiteró su aprecio al bloque por sus contribucionesconstructivas a la garantía de la seguridad marítima y mantenimiento dela paz y estabilidad en la zona.

Por su parte, Barroso y VanRompuy ratificaron el apoyo de los 27 a la solución pacífica de lasdisputas, a tenor con el derecho internacional, y el logro del Código deConducta de las partes concernientes en el Mar Oriental.-VNA

Ver más

Yuko Obuchi, miembro de la Cámara de Representantes de Japón y recién nombrada presidenta de la Alianza Parlamentaria de Amistad Japón-Vietnam (Fuente: VNA)

Japón respeta relaciones bilaterales con Vietnam, afirma diputada

La visita oficial del primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, a Vietnam del 27 al 29 del presente mes es considerada como un mensaje simbólico de respeto y una clara expresión del deseo de Tokio de profundizar la confianza y fortalecer sus relaciones con Hanoi en el contexto global actual.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, presenta el informe en la cita (Foto: VNA)

Parlamento vietnamita evalúa modificación de varias leyes

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam analizó hoy en su 44.ª reunión el proyecto de ley que modifica y complementa varios artículos de las legislaciones vinculadas con la licitación, la inversión en forma de asociación público-privada (APP), las actividades aduaneras, el impuestos a las importaciones y exportaciones, la inversión extranjera, la inversión pública y la gestión y uso de activos públicos.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (izquierda), se reúne con el exsecretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos Choummaly Sayasone (Foto: VNA)

Presidente de Vietnam dialoga con exlíderes de Laos

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo hoy una reunión con los exsecretarios generales del Partido Popular Revolucionario de Laos, Bounnhang Vorachith y Choummaly Sayasone, en el marco de su visita de Estado al país vecino.

La vicecanciller de Vietnam, Le Thi Thu Hang (Foto: VNA)

Vietnam y Bielorrusia buscan vías para fortalecer vínculos en consulta política

La vicecanciller de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y el primer viceministro de Relaciones Exteriores de Bielorrusia, Sergey Lukashevich, copresidieron la IV Consulta Política entre ambos países, celebrada el 24 de abril en Minsk, en la que discutieron medidas para fortalecer las relaciones bilaterales, así como temas internacionales y regionales de interés común.

La vicepresidenta y secretaria general del FPV, Nguyen Thi Thu Ha, y el presidente del Comité Nacional de CCPPCh, Wang Huning (Fuente: VNA)

Fortalecen colaboración organizaciones de masas de Vietnam y China

Una delegación del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), encabezada por su vicepresidenta y secretaria general Nguyen Thi Thu Ha, realizó una visita de trabajo en China con el fin de fomentar la cooperación con la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh).

Presidente vietnamita realiza visita de Estado a Laos

Presidente vietnamita realiza visita de Estado a Laos

El secretario general del Comité Central del Partido Revolucionario Popular de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, ofició una ceremonia oficial de bienvenida en Vientián al presidente vietnamita, Luong Cuong, quien realiza una visita de Estado de dos días al país vecino.

El Norte de Vietnam como retaguardia estratégica en la Gran Victoria de la Primavera de 1975

El Norte de Vietnam como retaguardia estratégica en la Gran Victoria de la Primavera de 1975

Durante la guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense (1954-1975), el Norte de Vietnam desempeñó un papel crucial como retaguardia estratégica, proporcionando apoyo político, militar, económico y moral a los combatientes del Sur. Especialmente durante la Ofensiva General y el Levantamiento de la Primavera de 1975, el Norte contribuyó decisivamente a la liberación del Sur y a la reunificación nacional.