Visita oficial de secretario general del PCV a Indonesia: hito importante en lazos bilaterales

La visita a Indonesia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, constituye un hito importante en los lazos bilaterales, contribuye a fomentar la confianza política y consolidar la amistad y genera un nuevo paso de avance para la asociación estratégica binacional.

Yakarta, (VNA)- La visita a Indonesia delsecretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong,constituye un hito importante en los lazos bilaterales, contribuye a fomentarla confianza política y consolidar la amistad y genera un nuevo paso de avancepara la asociación estratégica binacional.

 Visita oficial de secretario general del PCV a Indonesia: hito importante en lazos bilaterales ảnh 1El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, se reunió con el presidente indonesio, Joko Widodo (Fuente: VNA)


El máximo dirigente partidista vietnamita y el presidenteindonesio, Joko Widodo, coincidieron hoy en ese sentido durante sus conversacionesefectuadas en Yakarta.

Durante el encuentro, Phu Trong reiteró la prioridadconcedida por su país al mantenimiento y desarrollo de la amistad tradicional yla cooperación multifacética bilateral.

Abogó por nuevos éxitos de Indonesia en la empresa de construccióny el desarrollo nacional y por la elevación de la posición de Yakarta en laarena regional e internacional.

Ambos dirigentes patentizaron el compromiso de los dospaíses de empeñarse en conservar la amistad y compartir los valores e interesescomunes.

[Joko Widodo ofrece una solemne recepción al máximo dirigente partidista de Vietnam]

Tras informarse sobre la situación socioeconómica de cadanación, Phu Trong y Widodo intercambiaron en torno a las medidas encaminadas aprofundizar la asociación estratégica e impulsar la colaboraciónmultisectorial, así como en los asuntos regionales e internacionales de interéscomún.

Expresaron el júbilo por el avance de los lazos Hanoi-Yakarta durante los últimos tiempos, especialmente después del establecimientode la asociación estratégica bilateral en 2013.

Sin embargo, coincidieron en que los resultados de la cooperaciónmultifacética no se corresponden aún con las potencialidades de ambas partes,especialmente con respecto a la economía, el comercio y la inversión.

A su vez, el jefe de Estado del país anfitrión destacó elincremento del valor del intercambio comercial bilateral, que totalizó en elaño pasado alrededor de seis mil millones de dólares.

Los dos dirigentes manifestaron la convicción de que esa cifrase elevará a 10 mil millones de dólares en un futuro cercano mediante laimplementación de numerosas medidas estimuladoras, tales como el mejoramientodel entorno de inversión en los campos potenciales como explotación petrolera yproducción de carbón, arroz y alimentos “Halal” (término que se refiere alconjunto de prácticas permitidas por la religión musulmana).

Widodo hizo hincapié en la necesidad de concederprioridad a la cooperación en la pesca, el comercio y la inversión ylos asuntos regionales e internacionales.

Ambos dirigentesacordaron las medidas encaminadas a profundizar aún más las relaciones deasociación estratégica entre los dos países, por interés de ambos pueblos, comocontribución a la paz, estabilidad y desarrollo en la región y en el mundo.

Coincidieron enmantener las visitas y los contactos a todos los niveles, en aras de fomentarla confianza y la cooperación de beneficios mutuos, e impulsar de maneraefectiva los mecanismos de colaboración, incluido el Comité de cooperaciónbilateral y el Comité Mixto sobre cooperación en economía, ciencia y técnica.

Al calificar lacolaboración en defensa y seguridad como un pilar clave en los vínculos bilaterales,ambas partes se comprometieron a estrechar la coordinación en la lucha contrael terrorismo, crímenes cibernéticos y de alta tecnología, trata humana,tráfico de drogas y delitos transnacionales.

Destacaron lanecesidad de concluir con prontitud las negociaciones sobre la delimitación fronterizade la zona económica exclusiva, e incluso la solución de los asuntos relacionadoscon barcos pesqueros y pescadores, sobre la base del espíritu de humanidad,amistad y solidaridad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),en concordancia con las relaciones de asociación estratégica bilateral y elrespeto a la independencia y soberanía de cada país.

En la cita, los dosdirigentes reafirmaron la importancia de mantener la paz y estabilidad en laregión, en garantía de la seguridad y libertad de navegación aérea y marítima enel Mar del Este, resolver por vías pacíficas las disputas y cumplir las leyes internacionales,incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS)de 1982, y la Declaración sobre la Conducta de las Partes Concernientes en elMar del Este (DOC) hacia el Código al respecto (COC).

Destacaron igualmentela coordinación en asuntos de interés común, tales como el antiterrorismo, lalucha contra la piratería, el rechazo a la carrera armamentística y la  proliferación de armas nucleares, y lacolaboración estrecha en los foros regionales e internacionales, especialmente enla ASEAN, la Reunión de Asia – Europa (ASEM), el Foro de Cooperación EconómicaAsia- Pacífico (APEC), el Foro de Cooperación América Latina – Asia Oriental (FEALAC)y las Naciones Unidas.

Tras reiterar losgrandes logros de la ASEAN durante los últimos 50 años, sobre todo elestablecimiento de la Comunidad regional, agregaron que Vietnam e Indonesia continuaráncooperando con otros países miembros para materializar los objetivos de laComunidad, impulsar la solidaridad regional, construir una ASEAN más fuerte ydesarrollar el rol céntrico de ese bloque en la estructura regional.

El presidente JokoWidodo valoró en alto grado el apoyo de Vietnam a la candidatura indonesia a unescaño no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (mandato2019-2020) y manifestó el respaldo de Yakarta a la candidatura de Hanoi a un escañoen esa misma instancia internacional en el mandato 2020-2021.

También ratificó queIndonesia seguirá apoyando y fomentando la colaboración con Vietnam en el Añode APEC 2017.

En esta ocasión, elmáximo dirigente del PCV extendió una invitación a Joko Widodo para visitarVietnam, la cual fue aceptada con agrado. –VNA

source

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento vietnamita debate leyes relacionadas con el ámbito jurídico

La Asamblea Nacional de Vietnam debatió hoy los proyectos de Ley sobre detención temporal, custodia y prohibición de abandonar el lugar de residencia; la Ley de Ejecución Penal (modificada); y las enmiendas y modificaciones a varios artículos de la Ley de Antecedentes Judiciales.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, anuncia el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita presenta ascensos de tres oficiales militares

El presidente vietnamita, Luong Cuong, quien también preside el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad y es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, presentó hoy el nombramiento del nuevo Jefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam y anunció el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General.

El viceministro del Interior de Vietnam, Vu Chien Thang, presencia la firma del Acuerdo de Compromiso de Servicio entre HRD Korea y el Centro de Trabajo en el Extranjero. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan la cooperación en gestión sostenible del trabajo y la migración

El viceministro del Interior de Vietnam, Vu Chien Thang, se reunió el 3 de noviembre, en Seúl, con representantes del Ministerio de Empleo y Trabajo de Corea del Sur, el Servicio de Desarrollo de Recursos Humanos de Corea del Sur (HRD Korea) y el Ministerio de Justicia de este país para fortalecer la cooperación en trabajo, empleo y gestión migratoria, y avanzar en la implementación efectiva del Sistema de Permisos de Empleo (EPS).

Nguyen Duy Ngoc designado secretario del Comité del Partido en Hanoi. (Foto: VNA)

Nguyen Duy Ngoc designado secretario del Comité del Partido en Hanoi

El Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanoi celebró hoy una conferencia para anunciar la decisión del Buró Político (BP) de designar a Nguyen Duy Ngoc, miembro del BP, secretario del Comité Central del Partido y presidente de su Comisión de Control Disciplinario, como secretario del Comité partidista municipal para el período 2025–2030.

Huynh Van Thon, héroe del Trabajo, presidente del Consejo Administrativo del Grupo Loc Troi. (Foto: VNA)

XIV Congreso Nacional del Partido: Movilizan la inteligencia de todo el pueblo para construcción de la nación

Funcionarios, miembros del partido y ciudadanos de la provincia de An Giang consideran que la recolección de opiniones pública para el proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam es un paso importante para promover la práctica de la democracia y aprovechar la inteligencia colectiva, creando una base sólida para el desarrollo sostenible nacional.