VN aboga por la paz y estabilidad en el Mar Oriental

El vicecanciller vietnamita, Ho Xuan Son, reiteró la postura de su país de mantener la paz y estabilidad en el Mar Oriental.
El vicecanciller vietnamita, Ho Xuan Son, reiteró hoy la postura de supaís de mantener la paz y estabilidad en el Mar Oriental en unaentrevista concedida a la prensa en Ha Noi.

El subtitulardel Exterior, en calidad de enviado especial de altos dirigentes de VietNam, sostuvo el 25 pasado en Beijing una reunión con el consejero deEstado chino, Dai Bingguo.

A continuación, esta Agencia de Noticias reproduce el contenido de la entrevista:

Pregunta(P): Como enviado especial de altos dirigentes del país, usted sereunió con el consejero de Estado chino, Dai Bingguo, para transmitirlas opiniones de Ha Noi sobre las relaciones bilaterales y la recientesituación en el Mar del Este. ¿Podría hacernos saber el mensaje de loslíderes vietnamitas?

Respuesta (R): Las informaciones sobre estavisita fueron publicadas por la prensa y el mensaje se centra en trespuntos principales:

1. Para afirmar la importancia que otorgaViet Nam a las relaciones de contrapartes y cooperación estratégica eintegral con China, bajo el lema "Vecindad amistosa, cooperaciónintegral, estabilidad duradera con visión hacia el futuro" y el espíritude "Buenos vecinos, buenos amigos, buenos camaradas y buenascontrapartes". Ha Noi aunará esfuerzos con Bejing para impulsar lasrelaciones bilaterales de amistad a un plano más práctico y eficaz, porintereses de ambos pueblos y en aras de paz, estabilidad y cooperaciónen la región y el mundo.

2. Para expresar las preocupacionesvietnamitas por recientes sucesos en el Mar Oriental y ratificar laposición de Ha Noi sobre los asuntos concernientes, que aboga pormantener la paz y estabilidad en esa zona marítima, cumplir con seriedadla "Declaración sobre Conductas de las Partes Concernientes en el Mardel Este" (DOC) y resolver los diferendos y las cuestiones emergentesmediante vías pacíficas, a base de las leyes internacionales, incluidala Convención sobre el Derecho del Mar de 1982 de la ONU (UNCLOS).

Elmensaje también urgió a ambas partes a realizar los acuerdos alcanzadospara evitar acciones que podrían complicar aún más la situación yafectar negativamente sus relaciones.

3. Para presentar algunaspropuestas concretas dirigidas a promover las relaciones bilaterales enlos próximos tiempos como la continuación de reuniones de alto nivel yla organización de la quinta reunión del Comité Directivo de lacooperación bilateral en Ha Noi, entre otras.

P: ¿Cuáles sonpercepciones comunes de los líderes de ambos países acerca de lasolución pacífica de controversias marítimas a través de negociaciones yconsultas amistosas?

R: Las percepciones comunes se introdujeronen las declaraciones conjuntas Viet Nam-China durante visitas dedirigentes de los dos estados y la más reciente fue la emitida al cierredel viaje del primer ministro Nguyen Tan Dung a China en octubre de2008. En esa ocasión, Ha Noi y Beijing reiteraron su determinación demantener la paz y la estabilidad en el Mar Oriental, respetarradicalmente esa conciencia común y el espíritu de la DOC, impulsar elmecanismo de negociaciones sobre las cuestiones marítimas a base de losprincipios y normas del derecho internacional, incluida la UNCLOS parabuscar medidas básicas, duraderas y aceptables, en aras del desarrolloconjunto.

En este proceso, ambas partes están haciendo todos losesfuerzos para mantener la estabilidad en el Mar Oriental y abstenersede actos que pudieran agravar la situación o ampliar sus discrepancias.Acordaron, con el principio “fácil primero y difícil segundo”,fortalecer su cooperación en las áreas como el estudio del océano,protección del medio ambiente, previsión hidrometeorológica, prospeccióny explotación de petróleo, búsqueda y rescate en el mar, visitasrecíprocas de buques de guerra de ambos países y el establecimiento delmecanismo de intercambio de información directo entre los dos ejércitos.

P: ¿Podría usted hablar sobre el proceso de las negociacionesentre Viet Nam y China sobre los principios fundamentales parasolucionar los asuntos marítimos?

R: Después de finalizar ladelimitación y demarcación de los hitos en su frontera terrestre común,ambos países coincidieron en que el foco de las negociaciones sobre laslabores limítrofes ahora va en el ámbito marítimo. Acordaron que antesde solucionar cuestiones específicas, se debe dialogar y firmar unacuerdo sobre los principios básicos instructores para solventar losasuntos marítimos. Estas son las principales e importantes orientacionesque las dos partes deben respetar.

En este sentido, desdeprincipios de 2010, Ha Noi y Beijing realizaron seis rondas denegociaciones a nivel de expertos e intercambiaron puntos de vista sobreciertos principios como la conciencia común de los principales líderesde ambos países; las leyes internacionales, incluida la UNCLOS y la DOC.Los problemas entre Viet Nam y China deben ser resueltos bilateralmentey en cuanto a asuntos concernientes a otras partes, se solucionaránentre sí.

Según las previsiones, la séptima ronda de negociaciones tendrá lugar en Ha Noi próximamente. /.

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe al presidente de la Oficina Presidencial de Mongolia, Gombojav Zandanshatar (Fuente: VNA)

Vietnam desea mejorar la amistad tradicional con Mongolia, afirma presidente

El Partido y el Estado vietnamitas desean mejorar la amistad tradicional con Mongolia en todas las áreas, satisfaciendo los intereses y aspiraciones de los dos pueblos y contribuyendo al mantenimiento de la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo, destacó hoy el presidente de la nación indochina Luong Cuong.

La embajadora laosiana en Hanoi, Khamphao Ernthavanh (Fuente: VNA)

Asistencia de Vietnam permitió a Laos cumplir con éxito su presidencia de ASEAN

El apoyo y la asistencia de Vietnam fueron cruciales para asegurar que Laos realice con éxito su misión de ser presidente de Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2024, afirmó la embajadora de Vientiane en Hanoi, Khamphao Ernthavanh, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Captura de la pantalla.

Medios argentinos valoran esfuerzos de diplomacia económica de Vietnam

Vietnam ha logrado conectarse con importantes socios mundiales, especialmente procedentes de América Latina, Medio Oriente, África y el grupo de los principales países industrializados del mundo (G7) en 2024, gracias a sus esfuerzos en la diplomacia económica, publicó el sitio argentino Resumen Latinoamericano.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, (derecha) y el viceprimer ministro y titular de Seguridad Pública de Laos, Vilay Lakhamphong. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente vietnamita recibe al ministro de Seguridad Pública de Laos

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, pidió que los Ministerios de Seguridad Pública de Vietnam y Laos fortalezcan cooperación para seguir de cerca la situación y colaborar eficazmente en la lucha contra las actividades subversivas de las fuerzas hostiles, al recibir hoy en Hanoi al viceprimer ministro y titular de Seguridad Pública de Laos, Vilay Lakhamphong.

El embajador Dang Hoang Giang (derecha) y el embajador Ernesto Guzmán, jefe de la misión permanente de Cuba (Fuente: VNA)

Vietnam y Cuba fortalecen cooperación en las Naciones Unidas

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU) visitó y felicitó a la delegación cubana ante la ONU, con motivo del Año Nuevo 2025 y el 66º aniversario de la Revolución cubana (1 de enero de 1959).

Ignacio Bartesaghi, director del Instituto de Negocios Internacionales de la Universidad Católica del Uruguay (Fuente: VNA)

Valora especialista uruguayo buen ritmo del desarrollo de Vietnam

Vietnam se está desarrollando de manera muy sostenida y es un mercado sumamente atractivo para los países sudamericanos, para Uruguay en particular, afirmó Ignacio Bartesaghi, director del Instituto de Negocios Internacionales de la Universidad Católica del Uruguay.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita preside reunión sobre reorganización del aparato gubernamental

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la novena reunión del Comité Directivo del Gobierno para evaluar la implementación de la Resolución No. 18-NQ/TW del Comité Central del Partido Comunista sobre la continuación de la renovación y reorganización del aparato político, con el objetivo de hacerlo más eficiente, ágil y efectivo.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, partió de Vientiane hacia Hanoi, concluyendo con éxito su visita a Laos. (Fuente: VNA)

Primer ministro de Vietnam concluye con éxito su visita a Laos

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llegó esta noche a Hanoi, concluyendo con éxito su visita a Laos y su copresidencia de la 47 reunión del Comité Intergubernamental entre los dos países del 9 al 10 de enero por invitación de su homólogo anfitrión, Sonexay Siphandone.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y Bounnhang Vorachith, exsecretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y expresidente del país. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita se reúne con exdirigentes laosianos

Continuando su agenda en Laos, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy encuentros con Bounnhang Vorachith, exsecretario general del Partido Popular Revolucionario (PPRL) y expresidente del país anfitrión, y Thongsing Thammavong, exprimer ministro.