VN en la AMM- 44

Una delegación vietnamita encabezada por su viceprimer ministro, Pham Gia Khiem, hizo importantes contribuciones para el éxito de la AMM- 44.
Una delegación vietnamita encabezada por su viceprimer ministro, PhamGia Khiem, hizo importantes contribuciones para el éxito de la 44Conferencia de Cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste deAsia (AMM- 44) celebrada el 19 de julio en Bali.

Pham Gia Khiem subrayó quepara construir la Comunidad regional en el 2015, la ASEAN debe cumplirde manera completa y puntual con los compromisos concretos de cada año,acelerar la implementación del Plan general sobre la conectividad delbloque y continuar consolidando y fortaleciendo su aparato laboral, asícomo intensificar su popularización.

En este espíritu, Vietnamapoya el hecho de que los países miembros del bloque levanten la banderade la ASEAN junto a sus banderas nacionales en todas sus misiones diplomáticas apartir del "Día de la ASEAN", el 8 de agosto próximo.

Elrepresentante vietnamita también propuso medidas para robustecer elpapel y la contribución del bloque en los asuntos, foros internacionalesy regionales, incluido el fortalecimiento de la coordinación enacciones y palabras.

Asimismo, debe impulsar la cooperaciónregional y con las contrapartes para enfrentar los desafíos globales,seguir fortaleciendo la solidaridad, promover la fuerza interna ydedicar mayores recursos a la construcción de la Comunidad, agregó.

VietNam elogió el borrador de una Declaración de Acción sobre la Comunidadde la ASEAN en las naciones globales de Indonesia como actual presidentedel bloque regional, que incluye medidas y acciones específicas,resaltó.

El subjefe del Gobierno vietnamita señaló que la ASEANdebe continuar los esfuerzos para impulsar la estructura regional através del rol central de la agrupación y apoyar mutuamente por la paz,estabilidad, cooperación y desarrollo regional.

Viet Nam compartela opinión de que la Cumbre de Asia Oriental (EAS) seguirá siendo unforo para el diálogo y la cooperación de los líderes dedicado a lascuestiones estratégicas relativas a la paz, seguridad y desarrolloregional.

La ASEAN saludó la expansión e invitación de Rusia y Estados Unidos para unirse a la EAS.

Tambiénindicó que debe fortalecer la cooperación para responder con eficacia alos desastres naturales, cambio climático, seguridad marítima,alimentaria y energética, y delincuencia transnacional, a través de losforos como la ASEAN +1, ASEAN +3, EAS, Foro Regional ASEAN (ARF), ADMM+.

Sobre la cuestión del Mar Oriental, afirmó que la paz,estabilidad y seguridad marítima en esta zona litoral son unapreocupación e interés común y una aspiración ardiente de la región, asícomo todos los países.

Enfatizó que todos los países debenrespetar los principios del derecho internacional, en especial laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) y laDeclaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC).

VietNam elogió los esfuerzos de la ASEAN para finalizar el proyecto deorientación sobre la aplicación de la DOC, así como reanudar lasreuniones de altos funcionarios de la ASEAN-China sobre laimplementación de la DOC en esta ocasión, añadió.

También debefortalecer los marcos de cooperación subregional, como la subregión deldelta del río Mekong, que forma parte del proceso de construir laComunidad y la Conectividad de la ASEAN.

Debe promover sudesarrollo sostenible en dicha región deltaica, combinar armoniosamentelas exigencias del desarrollo económico con la sostenibilidad ambiental yfortalecer la cooperación bilateral y multilateral en materia detransporte, infraestructura, comercio, inversión, servicios y turismo,concluyó./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.