Votantes vietnamitas optimistas por el desarrollo socioeconómico nacional

Electores vietnamitas mostraron su entusiasmo por los logros socioeconómicos alcanzados este año y desearon que el Gobierno preste aún más atención a impulsar las políticas a favor de las minorías étnicas y zonas montañosas.
Hanoi (VNA) Electores vietnamitas mostraron su entusiasmo por los logros  socioeconómicos alcanzados este año y desearonque el Gobierno preste aún más atención a impulsar las políticas a favor de lasminorías étnicas y zonas montañosas.

Los votantesestán de acuerdo con la Resolución sobre el plan deldesarrollo socioeconómico en 2018 y las proyecciones para el 2019, así como acerca del programa de restructuración económica en elperíodo de 2016 a 2020, los cuales fueronpresentados en el sexto período desesiones de la Asamblea Nacional de la décima cuarta legislatura, en desarolloen Hanoi. 

NguyenThuan Quang, votante del distrito capitalino de Cau Giay, expresó su satisfacción por los logros delpaís en desarrollo socioeconómico en los últimos años, especialmente la elevación de la posición deVietnam en la arena internacional.

Según ThuanQuang, en los primeros tres años de implementación del plan quinquenal de reestructuración económica en el lapso 2016-2020, Vietnam obtuvo un desarrollo estable en lamacroeconomía.

Además, destacó, la política exteriordel Partido Comunista y elEstado, así como la estabilización de la seguridad política interna, contribuyó a construir un Vietnam seguro y crear un entorno de inversión favorable para los inversores dentro y fuera del país.

En losúltimos dos años del período 2016-2020, los votantes aspiran a que el Partido y el Gobierno continúen manteniendo y desarrollando la economía y presten atención a la reformaadministrativa.

Al elogiar las opiniones de los diputados en la reunión, NguyenVan Anh, oriundo de la provincia norteña de TuyenQuang, calificó debastante francas las opiniones de loslegisladores sobre la situación socioeconómica del país.

Los diputados también dieron lasrecomendaciones y soluciones para mejorar la implementación de las Resolucionesy los planes para el desarrollo socioeconómico en el futuro, precisó.

De acuerdo con Nguyen Duc Hien, de la ciudad norteña de Tuyen Quang, en los últimos años el gobierno exhortó a inversiones en lasprovincias montañosas para crear empleos y estabilizar la vida de la población.

Puntualizó que el programa  para la construcción de nuevas áreas ruralesy la implementación de políticas de apoyo para las minorías étnicas y loshogares pobres en zonas remotas, contribuyó significativamente a la erradicación del hambre, el alivio de la pobreza y el mejoramiento de lascondiciones de la vida de lospobladores en las regiones rurales y montañosas.

Por su parte, Bon Yo Soan, subjefedel Comité de Asuntos de Minorías Étnicas de la provincia altiplana de Lam Dong, resaltó que gracias a los recursos y las políticas del Gobierno y el Estado, las minoríasétnicas han experimentado cambios notables en la vida espiritual y material. -VNA 
source

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.