Wushuista vietnamita gana oro en Juegos Mundiales

La atleta vietnamita de wushu Duong Thuy Vi se llevó una medalla de oro en los Juegos Mundiales 2022 celebrados en Birmingham, en el estado estadounidense de Alabama.
Wushuista vietnamita gana oro en Juegos Mundiales ảnh 1La wushuista vietnamita Duong Thuy Vi (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) –La atleta vietnamita de wushu Duong Thuy Vi se llevó una medalla de oro en losJuegos Mundiales 2022 celebrados en Birmingham, en el estado estadounidense deAlabama.

La excampeona mundialno tuvo dificultad para dominar las modalidades femeninas de jianshu(demostración con espada) y qiangshu (exhibición con lanza) al conseguir 9.513puntos en la primera categoría y 9.527 puntos en la segunda.

Con un total de19.040 puntos Thuy Vi subió a lo más alto del podio, dejando atrás a lacanadiense Cai Winnie (18.340 puntos) y a Seo Hee-ju de Corea del Sur (18.320puntos).

Es el primer títulode los Juegos Mundiales para la wushuista vietnamita que ha ganado casi todoslos eventos más prestigiosos del mundo.

También deviene el tercertítulo internacional para la atleta de 29 años en dos meses después de lograr dosoros en los 31º Juegos Deportivos del Sudeste Asiático (SEA Games 31), en mayo, en Hanoi.

El título de ThuyVi fue el segundo del equipo de wushu de Vietnam en los Juegos Mundiales.Anteriormente, Nguyen Thanh Tung ganó la modalidad masculina taijiquan.

En otros deportes, elvietnamita Tran Quyet Chien ocupa el tercer lugar en el evento masculino decarambola a tres bandas. Se reunirá con Terán Javier de Ecuador el 15 de julio.

Además, el ocho vecescampeón mundial Nguyen Tran Duy Nhat competirá en la categoría masculina de 57kilogramos en Muay Thai.

Los Juegos Mundialesson un evento multideportivo internacional que comprende disciplinas deportivasque no se disputan en los Juegos Olímpicos. Por lo general, se lleva a cabocada cuatro años, un año después de los Juegos Olímpicos de Verano, durante 11días.

Vietnam haparticipado en diferentes ediciones de los Juegos Mundiales, y los atletasvietnamitas se llevaron un oro en sepak takraw en los Juegos de 2009 en China Taipéi;oro en wushu y aerobic en 2013 en Colombia; y un oro en Muay Thai 2017 enPolonia./.

source

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.