XI período de sesiones parlamentarias: Crecimiento económico alcanza récord

El ritmo de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en 2015 alcanzó 6,68 por ciento, el nivel más alto desde 2008, según un informe gubernamental presentado hoy durante el XI período de sesiones de la Asamblea Nacional (XIII legislatura).
XI período de sesiones parlamentarias: Crecimiento económico alcanza récord ảnh 1La Asamblea Nacional de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El ritmo de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en 2015 alcanzó 6,68 por ciento, el nivel más alto desde 2008, según un informe gubernamental presentado hoy durante el XI período de sesiones de la Asamblea Nacional (XIII legislatura).

En la sesión matutina, el viceprimer ministro Nguyen Xuan Phuc informó, en nombre del gobierno, la evaluación de los resultados de la realización del plan de desarrollo socioeconómico en 2015 y en lo que va de año, además de la planificación al respecto para el quinquenio 2016 – 2020.

De acuerdo con esos reportes, Vietnam cumplió o sobrecumplió 12 de las 14 metas fijadas por la Asamblea Nacional en 2015, y sólo no alcanzó los objetivos sobre la tasa de cobertura forestal y el ritmo de incremento del valor de las exportaciones.

Particularmente, el país sobrepasó la meta del crecimiento del PIB en 2015 de 6,2 por ciento. El año pasado el Producto Interno Bruto de Vietnam totalizó 193 mil 400 millones de dólares, y el PIB per cápita fue de dos mil 109 dólares.

Mientras, el incremento del Índice de Precio al Consumidor cayó de 11,75 por ciento en 2010 a 0,6 por ciento en 2015, la menor alza reportada en los últimos 10 años. La tasa de interés se redujo a nivel equivalente a la mitad de la correspondiente cifra de 2011, y las reservas de remesas establecieron un nuevo récord.

Sin embargo, el gobierno también reconoció las deficiencias en el control sostenible de la inflación y la balanza del presupuesto estatal. Las deudas públicas, aunque en nivel permitido, aumentaron rápidamente, generando una gran presión de pago; en algunos proyectos el uso de préstamos resultó inefectivo, provocando pérdidas y despilfarros.

A finales de 2015, los débitos públicos representaron el 62,2 por ciento del PIB nacional. El Producto Interno Bruto del período 2011 – 2015 es de 5,9 por ciento, inferior al promedio del quinquenio anterior y a la meta trazada de 6,5 – 7 por ciento. La brecha de desarrollo entre Vietnam y otros países en la región permaneció grande, admitió.

Para 2016, el gobierno clasificó como una de las prioridades mitigar las secuelas de desastres naturales, responder proactivamente al cambio climático y estabilizar la vida y la producción de los habitantes.

Se adoptan medidas urgentes para prevenir y aliviar las consecuencias de la sequía prolongada en el Centro y la Altiplanicie Occidental y la erosión y salinización de terreno en el Delta del Mekong, afirmó.

El gobierno fijó como meta para el lustro 2016 – 2020 alcanzar el ritmo de aumento del PIB de 6,5 – 7 por ciento, para elevar el Producto Interno Bruto per cápita a tres mil 200 – tres mil 500 dólares en 2020, y reducir el déficit presupuestario a cuatro por ciento.

Las tareas principales en este período son perfeccionar el estatuto de la economía de mercado con orientación socialista, fortalecer los documentos legales para materializar la Constitución de 2013, desarrollar los recursos humanos de calidad y acelerar el despliegue de la estrategia sobre la construcción de las infraestructuras.

Tras escuchar los informes gubernamentales, la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional sugirió que el gobierno diseñe programas concretos para ejecutar el plan de desarrollo socioeconómico, en concordancia con la Resolución del XII Congreso Nacional del Partido y con la voluntad de aprovechar las oportunidades que brinda la integración global.

Enfatizó la necesidad de incrementar el auxilio a la agricultura, el desarrollo rural y la mitigación de los efectos de la sequía y la salinización.

En la ocasión, el presidente del Frente de la Patria, Nguyen Thien Nhan, divulgó la recopilación de opiniones del electorado sobre este período de sesiones. – VNA

VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.