XXIX AMM adopta cuatro documentos importantes para presentarlos a Líderes del APEC

Ministros de Comercio y Relaciones Exteriores de las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) adoptaron hoy cuatro importantes documentos, los cuales serán presentados a los líderes del grupo para someterlos a su aprobación.

Da Nang, Vietnam, 09 nov (VNA)- Ministros de Comercio y Relaciones Exteriores de las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) adoptaron hoy cuatro importantes documentos, los cuales serán presentados a los líderes del grupo para someterlos a su aprobación.

XXIX AMM adopta cuatro documentos importantes para presentarlos a Líderes del APEC ảnh 1La rueda de prensa internacional (Fuente: VNA)

La información fue dada a conocer en una conferencia de prensa efectuada justo después de la conclusión de la XXIX Reunión Ministerial del APEC (AMM 29), que tuvo lugar en la ciudad vietnamita de Da Nang.

El vicepremier y canciller, Pham Binh Minh, y el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh, copresidieron la rueda de prensa con el fin de anunciar los resultados de la reunión.

En su intervención, Binh Minh hizo hincapié en que esta reunión ha logrado un éxito completo.

Informó que la AMM revisó los resultados de la cooperación del APEC el año pasado y deliberó en torno a soluciones para una variedad de obstáculos y desafíos del crecimiento económico.

Según Binh Minh, la reunión ha adoptado cuatro documentos y los presentará –para su aprobación- a los líderes del APEC.

Detalló que los mencionados documentos son “el marco para la facilitación del comercio electrónico transfronterizo”, "la estrategia del APEC para el desarrollo sostenible e innovador de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYEMES), "el plan de acción del bloque referente a la seguridad alimentaria y el cambio climático (2018-2020)" y "el Plan de acción de Desarrollo Rural- Urbano con vistas a fomentar la seguridad alimentaria y la calidad del crecimiento".

En la rueda de prensa, agregó que los ministros acordaron continuar trabajando con el fin de impulsar la cooperación en el marco del APEC, la reestructuración económica regional, el desarrollo de las MIPYEMES, la adaptación a la era digital, el fomento del desarrollo agrícola y rural para hacer frente al cambio climático, entre otros asuntos.

Reiteró los esfuerzos de Vietnam por consolidar el fortalecimiento de la cooperación como la razón por la cual el anfitrión estableció como tema central del año APEC la meta de “Crear un nuevo impulso y cultivar conjuntamente el futuro común”, además de las cuatro prioridades destinadas a acelerar la integración económica regional y el crecimiento inclusivo.

Desde principios de este año, se han organizado nueve reuniones y diálogos a nivel ministerial y más de 200 reuniones de comités y subcomités en varias ciudades importantes de Vietnam, en las cuales se deliberaron asuntos relacionados con el tema central y las cuatro prioridades propuestas por la economía anfitriona para esta Cumbre del APEC, recordó.

A su vez, Tran Tuan Anh informó que la reunión presentó una serie de diferentes opiniones y sugerencias en favor de las economías del bloque y accedió a salvaguardar los intereses comunes de la región, para contribuir al proceso de globalización, reforzando aún más el comercio multilateral.

Todas las iniciativas propuestas por Vietnam recibieron gran apoyo de los delegados, en particular las relacionadas con la meta del APEC 2020 y la perspectiva de nuevas iniciativas, enfatizó.

La Semana de la Cumbre del APEC se celebra del 6 al 11 de noviembre en Da Nang. El evento reúne a alrededor de 10 mil delegados de las 21 economías miembros del Foro.

Establecido en 1989, el APEC está integrado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Sudcorea, China Taipéi, Tailandia y Vietnam.

El bloque representa alrededor del 39 por ciento de la población mundial y el 49 por ciento del valor del comercio internacional y contribuye con el 57 por ciento del Producto Interno Bruto global.- VNA

VNA- ECO
source

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.