XXIX AMM adopta cuatro documentos importantes para presentarlos a Líderes del APEC

Ministros de Comercio y Relaciones Exteriores de las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) adoptaron hoy cuatro importantes documentos, los cuales serán presentados a los líderes del grupo para someterlos a su aprobación.

Da Nang, Vietnam, 09 nov (VNA)- Ministros de Comercio y Relaciones Exteriores de las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) adoptaron hoy cuatro importantes documentos, los cuales serán presentados a los líderes del grupo para someterlos a su aprobación.

XXIX AMM adopta cuatro documentos importantes para presentarlos a Líderes del APEC ảnh 1La rueda de prensa internacional (Fuente: VNA)

La información fue dada a conocer en una conferencia de prensa efectuada justo después de la conclusión de la XXIX Reunión Ministerial del APEC (AMM 29), que tuvo lugar en la ciudad vietnamita de Da Nang.

El vicepremier y canciller, Pham Binh Minh, y el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh, copresidieron la rueda de prensa con el fin de anunciar los resultados de la reunión.

En su intervención, Binh Minh hizo hincapié en que esta reunión ha logrado un éxito completo.

Informó que la AMM revisó los resultados de la cooperación del APEC el año pasado y deliberó en torno a soluciones para una variedad de obstáculos y desafíos del crecimiento económico.

Según Binh Minh, la reunión ha adoptado cuatro documentos y los presentará –para su aprobación- a los líderes del APEC.

Detalló que los mencionados documentos son “el marco para la facilitación del comercio electrónico transfronterizo”, "la estrategia del APEC para el desarrollo sostenible e innovador de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYEMES), "el plan de acción del bloque referente a la seguridad alimentaria y el cambio climático (2018-2020)" y "el Plan de acción de Desarrollo Rural- Urbano con vistas a fomentar la seguridad alimentaria y la calidad del crecimiento".

En la rueda de prensa, agregó que los ministros acordaron continuar trabajando con el fin de impulsar la cooperación en el marco del APEC, la reestructuración económica regional, el desarrollo de las MIPYEMES, la adaptación a la era digital, el fomento del desarrollo agrícola y rural para hacer frente al cambio climático, entre otros asuntos.

Reiteró los esfuerzos de Vietnam por consolidar el fortalecimiento de la cooperación como la razón por la cual el anfitrión estableció como tema central del año APEC la meta de “Crear un nuevo impulso y cultivar conjuntamente el futuro común”, además de las cuatro prioridades destinadas a acelerar la integración económica regional y el crecimiento inclusivo.

Desde principios de este año, se han organizado nueve reuniones y diálogos a nivel ministerial y más de 200 reuniones de comités y subcomités en varias ciudades importantes de Vietnam, en las cuales se deliberaron asuntos relacionados con el tema central y las cuatro prioridades propuestas por la economía anfitriona para esta Cumbre del APEC, recordó.

A su vez, Tran Tuan Anh informó que la reunión presentó una serie de diferentes opiniones y sugerencias en favor de las economías del bloque y accedió a salvaguardar los intereses comunes de la región, para contribuir al proceso de globalización, reforzando aún más el comercio multilateral.

Todas las iniciativas propuestas por Vietnam recibieron gran apoyo de los delegados, en particular las relacionadas con la meta del APEC 2020 y la perspectiva de nuevas iniciativas, enfatizó.

La Semana de la Cumbre del APEC se celebra del 6 al 11 de noviembre en Da Nang. El evento reúne a alrededor de 10 mil delegados de las 21 economías miembros del Foro.

Establecido en 1989, el APEC está integrado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Sudcorea, China Taipéi, Tailandia y Vietnam.

El bloque representa alrededor del 39 por ciento de la población mundial y el 49 por ciento del valor del comercio internacional y contribuye con el 57 por ciento del Producto Interno Bruto global.- VNA

VNA- ECO
source

Ver más

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.