Ya está abierta la inscripción para concurso de Start-up Francophone

Jóvenes de Vietnam, Laos, Camboya y Tailandia están invitados a participar en el concurso “Start-up Francophone 2018”, lanzado hoy por la Universidad de Hanoi y la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF) en Asia-Pacífico.
Hanoi (VNA) - Jóvenes de Vietnam, Laos, Camboya yTailandia están invitados a participar en el concurso “Start-up Francophone2018”, lanzado hoy por la Universidad de Hanoi y la Agencia Universitaria de laFrancofonía (AUF) en Asia-Pacífico.
Ya está abierta la inscripción para concurso de Start-up Francophone ảnh 1El concurso Start-up Francophone 2018 (Fuente: Internet)

El certamen está dirigido a jóvenes menores de 35 años de edad, quienes sonestudiantes o postgrados de las universidades miembros de la AUF en esasnaciones sudesteasiáticas.

El evento tiene como objetivo crear vínculos entre el mundo académico y losfactores socioeconómicos de la región, así como honrar proyectos deemprendimiento de estudiantes de habla francesa y jóvenes graduados.

La inscripción está abierta hasta el 31 de este mes. El formulario en líneaestá disponible en https://goo.gl/forms/QXn53MDBmwZNcDDK2.

En julio, individuos o grupos de personas con las 20 mejores ideas de negociostendrán la oportunidad de participar en un taller de capacitación paraperfeccionar sus planes.

Los cuatro mejores equipos competirán en la ronda final regional en Hanoi,programada para fines de septiembre próximo, y presentarán su plan de negociosante un jurado compuesto por empresarios.

El primer premio del concurso es de mil euros (mil 230 dólares); el segundo, 500euros (620 dólares); y el tercero, 250 euros (310 dólares). Los ganadorestendrán la oportunidad de realizar prácticas en empresas francófonas en laregión y encontrar a inversores franceses y vietnamitas.

La competencia fue organizada por primera vez en 2017 por la Universidad deComercio Exterior de Hanoi (FTU, inglés), en coordinación con la AUF, en lacual el equipo TrueStack de la mencionada institución universitaria venció atres competidores para ganar el primer premio con su idea original de crear unaplataforma con el fin de ayudar a las nuevas empresas a encontrar financiacióny desarrollar sus productos. – VNA
source

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.