Zona de técnica – tecnología de Ciudad Ho Chi Minh atrae capitales japoneses

Numerosas empresas niponas arrancarán próximamente sus actividades en la Zona de técnica y tecnología Vietnam – Japón en Ciudad Ho Chi Minh, reportó el periódico vietnamita Dau Tu (Inversión).
Zona de técnica – tecnología de Ciudad Ho Chi Minh atrae capitales japoneses ảnh 1Zona de técnica – tecnología de Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Numerosas empresas niponas arrancarán próximamente sus actividades en la Zona de técnica y tecnología Vietnam – Japón en Ciudad Ho Chi Minh, reportó el periódico vietnamita Dau Tu (Inversión). 

De acuerdo con el subdirector general de la compañía gestora de la Zona Nguyen Quoc Vinh, Araimichi es la primera empresa japonesa que entró en operación en el complejo en 2016. Arimichi suministra componentes para el fabricante de automóviles Toyota y numerosas firmas de su país en operación en Vietnam. 

Añadió que otras seis empresas niponas concluyeron recientemente los procedimientos para iniciar la producción inmediatamente después del Año Nuevo Lunar (que cae este año a comienzos de febrero). 

Son fabricantes de productos mecánicos de precisión y dispositivos especializados en la televisión, reveló. 

Valorada en 31 millones de dólares, la Zona de técnica y tecnología Vietnam – Japón se extiende sobre 13 hectáreas en el parque industrial Hiep Phuoc y hasta el momento, casi la totalidad de las infraestructuras disponibles fueron alquiladas, según Quoc Vinh. 

El gobierno de la urbe eligió este complejo como modelo dedicado exclusivamente a la atracción de capitales japoneses en las industrias auxiliares. Ofrece todos los servicios que necesitan las firmas, tales establecimientos para la producción, sistemas de administración y consultoría legal. 

Al cierre de la primera fase, la Zona cuenta con una superficie de 14 mil metros cuadrados para el alquiler. 

Las empresas niponas son en su mayoría pequeñas y medianas, por eso a ellas se interesan los establecimientos arrendaticios, dijo Vinh e informó que la segunda fase se emprenderá con prontitud. 

Señaló, además, que numerosas compañías planean expandir sus actividades a sectores como comercio, suministro de almacenes congelados para alimentos y producción de embalaje, entre otros. 

Mientras, otras firmas japonesas, aunque no operan en las ramas autorizadas en la Zona, manifestaron el deseo de colocar capitales cerca de sus coterráneas y disfrutar de los servicios del complejo, agregó. 

En la próxima etapa, el parque industrial Hiep Phuoc deberá dedicar una amplia superficie para estas demandas y ofrecer similares servicios como los de la Zona Vietnam – Japón, sugirió Quoc Vinh. – VNA 

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.