Zona económica Chu Lai, locomotora económica de Centro de Vietnam

La Zona económica abierta Chu Lai, en la provincia centrovietnamita de Quang Nam, atrajo hasta el momento 118 proyectos de inversión, valorados en dos mil 180 millones de dólares.

Quang Nam, Vietnam (VNA) – La Zonaeconómica abierta Chu Lai, en la provincia centrovietnamita de Quang Nam,atrajo hasta el momento 118 proyectos de inversión, valorados en dos mil 180millones de dólares.

Zona económica Chu Lai, locomotora económica de Centro de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


En 2016 en particular, la junta administrativadel complejo otorgó permiso a 11 proyectos con capital total de 82 millones 500mil dólares, entre ellos seis de inversión extranjera directa, valorados en 67millones 500 mil dólares.

Do Xuan Dien, jefe de la administración de ChuLai, estimó que el valor de las exportaciones de esa zona alcanzó 79 millones768 mil dólares en 2016.

También reveló que el Ministerio de Industriay Comercio aprobó un plan de desarrollo del yacimiento de gas Ca Voi Xanh (BallenaAzul), que traza como meta aumentar el rendimiento anual a siete mil 200millones de metros cúbicos, y a ocho mil 800 millones en el período 2025-2030.

Chu Lai contribuyó con más del 70 por cientoal presupuesto de Quang Nam, y con casi el 40 por ciento al valor de producciónindustrial de la provincia, así como creó más de 20 mil empleos, especificó elfuncionario.

La zona económica se convirtió en locomotoraeconómica de Quang Nam y ayudó a formar una región impulsora para la economíadel Centro, afirmó.

Para alcanzar esos resultados, laadministración de Chu Lai organizó numerosos eventos de promocióninversionista, no otorgó permiso a los proyectos susceptibles de causar lacontaminación ambiental y retiró los recursos terrestres de los planesineficaces para atraer a nuevos inversores.

También estableció grupos especializados en laasistencia a los proyectos del sector automovilístico y sus industriasauxiliares, de confecciones textiles, desarrollo urbano, construcción delaeropuerto Chu Lai e instalación de centrales eléctricas a gas, así como a losplanes que utilicen la energía generada por esas plantas, según Xuan Dien.

En 2017, la zona económica continuaráatrayendo inversiones en los proyectos automovilísticos, mecánicos y de industriasauxiliares, y estimularán la explotación del yacimiento Ballena Azul, laconstrucción de las centrales eléctricas en sus alrededores y los programas queutilicen la energía generada por el Centro eléctrico a gas del Centro,construido por el Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam y el grupo estadounidenseExxon Mobil, aseguró.

Para respaldar a los inversores y explotar laspotencialidades de esa zona, el gobierno de Quang Nam cooperará con laaerolínea de bajo costo Vietjet Air para convertir el aeropuerto Chu Lai encentro de transporte de mercancías de la región central y del país, añadió. –VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.