Zonas industriales, locomotora económica de Quang Ngai

Las zonas industriales, especialmente la de Dung Quat, en la provincia central vietnamita de Quang Ngai, brindaron muchas oportunidades para el desarrollo de la industria y se convirtieron en la locomotora de la economía local.
Las zonas industriales, especialmente la de Dung Quat, en la provinciacentral vietnamita de Quang Ngai, brindaron muchas oportunidades para eldesarrollo de la industria y se convirtieron en la locomotora de laeconomía local.

En un artículo al respectopublicado en el periódico Cong Thuong (Industria y Comercio), el autorinformó que el territorio cuenta con 88 proyectos en esas áreas con unainversión de 200 millones 900 mil dólares.

Enparticular, las autoridades provinciales otorgaron hasta la fechalicencias a 113 proyectos en la zona industrial de Dung Quat, con unfondo inscrito de 425 mil dólares, precisó la fuente.

El valor de la producción industrial local alcanzó en 2013 más de mil115 millones de dólares para un aumento anual promedio de 20 porciento, lo que representó el 64 por ciento del Producto Interno Bruto dela provincia, señaló.

Después de 25 años deconstrucción y desarrollo, reiteró, Quang Ngai logró un crecimientomedio de 10 por ciento y el presupuesto local superó en 2013 los mil 410millones de dólares, lo que la sitúa en la lista de las 10 mejoreslocalidades en ese campo.

Junto con la industria,los sectores del comercio, servicios y exportaciones han acusado unfuerte robustecimiento. Las ventas al exterior treparon de 834 mildólares en 1990 cuando se restableció la provincia, a 508 millones en elaño pasado, destacó la publicación.

Las mercancías del territorio están presentes en 30 países y territorios en el mundo, agregó.

Con una política de impulsar el desarrollo de manera sostenible yeficaz, Quang Ngai continúa atrayendo inversiones en las industrias ylos servicios, concluyó. – VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.