30 años de operación segura de reactor nuclear en Da Lat

El reactor nuclear de Da Lat, en la provincia altiplana de Lam Dong, opera de manera segura y con eficacia durante los últimos 30 años, afirmó Nguyen Nhi Dien, rector adjunto del Instituto vietnamita de Energía Atómica (IVEA).
El reactor nuclear de Da Lat, en la provincia altiplana de Lam Dong,opera de manera segura y con eficacia durante los últimos 30 años,afirmó Nguyen Nhi Dien, rector adjunto del Instituto vietnamita deEnergía Atómica (IVEA).

Al intervenir en elacto conmemorativo por el 30 aniversario de la recuperación y ampliaciónde esa instalación, el 20 de marzo de 1984, hizo hincapié en que laplanta, primera y única de su tipo en Vietnam, dispone hasta la fecha de37 mil 800 horas de operación segura.

Laexplotación efectiva del reactor contribuye a los análisis de diversossectores, tales como geología, petróleo y gas, exportación de productosagrícolas y salud, así como al servicio de la observación y evaluaciónde efectos ambientales, remarcó.

Este ingeniofue construido a principios de 1963 con una capacidad diseñada de 250kilovatios. En el lapso 1968-1975, se interrumpieron sus actividades.

En febrero de 1982, con el apoyo de la entoncesUnión Soviética, Vietnam realizó la recuperación y ampliación delreactor que se inauguró oficialmente el 20 de marzo de 1984, con unacapacidad de 500 kilovatios.

Según lo previsto,el IVEA y el Grupo Estatal de Energía Nuclear de Rusia (Rosatom) planeanconstruir otro con una capacidad de 15 megavatios, 30 veces más que ladel instalado en Da Lat. –VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.