A debates rol de productos biológicos en agricultura sostenible

Los fertilizantes y fungicidas biológicos (PGPR, en inglés) fueron considerados por científicos reunidos en Hanoi como solución factible para una agricultura sostenible, frente a los crecientes efectos negativos que causa la producción tradicional al entorno.
Los fertilizantes y fungicidas biológicos (PGPR, en inglés) fueronconsiderados por científicos reunidos en Hanoi como solución factiblepara una agricultura sostenible, frente a los crecientes efectosnegativos que causa la producción tradicional al entorno.

Durante una conferencia organizada recientemente por la Academiavietnamita de Ciencias Agrícolas, la Comunidad asiática de los PGPR, laUniversidad estadounidense Auburn y el Instituto Internacional deInvestigación sobre cosechas de zonas tropicales semiáridas, losexpertos debatieron la situación actual de esos productos y susperspectivas.

Según sus observaciones, en el contextode poca posibilidad de extender el cultivo, un eficiente modelo degestión del terreno es necesario para mantener la productividad,asegurando el crecimiento económico, conservando la biodiversidad ysatisfaciendo la creciente demanda alimentaria.

Unaagricultura sostenible, acompañada de un entorno y una economíasaludable, así como una sociedad equitativa, garantizará a largo plazolos beneficios que brindan los recursos naturales y mejorará la calidadde vida, además de reducir los riesgos ambientales como cambioclimático.

La producción tradicional, basada en lasfábricas de alta capacidad, el tratamiento mecánico del suelo, abonosinorgánicos e insecticidas dañinos masivamente utilizados, ha provocadoimpactos negativos e incluso irreversibles al medio ambiente, señalaron.

Ante esa situación, científicos en el planeta –clasificando los PGPR como solución prometedora – se esfuerzan en crearproductos más eficientes y adecuados para mejorar la productividad,reiteraron.

La tecnología de PGPR está en diferentesfases de desarrollo y aplicación en los países asiáticos, informaronasegurando que la comercialización de esos productos constituirá unmercado potencial y sustancial para el mundo.

Laevolución de este sector, añadieron, también debe tener en cuenta unprecio razonable y sostenible, un eficiente sistema proveedor de losservicios y el desarrollo de aplicaciones tecnológicas que se puedanutilizar a largo plazo.

El viceministro vietnamita deAgricultura y Desarrollo Rural Le Quoc Doanh declaró que el uso desustancias químicas no sólo aumenta los gastos de producción sinotambién causa numerosos problemas.

Asimismo, esnecesario buscar una alternativa y los productos biológicos propiciaránel crecimiento del cultivo, así como minimizarán los riesgos en lagestión de la agricultura, afirmó. – VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.