Durante una conferencia organizada recientemente por la Academiavietnamita de Ciencias Agrícolas, la Comunidad asiática de los PGPR, laUniversidad estadounidense Auburn y el Instituto Internacional deInvestigación sobre cosechas de zonas tropicales semiáridas, losexpertos debatieron la situación actual de esos productos y susperspectivas.
Según sus observaciones, en el contextode poca posibilidad de extender el cultivo, un eficiente modelo degestión del terreno es necesario para mantener la productividad,asegurando el crecimiento económico, conservando la biodiversidad ysatisfaciendo la creciente demanda alimentaria.
Unaagricultura sostenible, acompañada de un entorno y una economíasaludable, así como una sociedad equitativa, garantizará a largo plazolos beneficios que brindan los recursos naturales y mejorará la calidadde vida, además de reducir los riesgos ambientales como cambioclimático.
La producción tradicional, basada en lasfábricas de alta capacidad, el tratamiento mecánico del suelo, abonosinorgánicos e insecticidas dañinos masivamente utilizados, ha provocadoimpactos negativos e incluso irreversibles al medio ambiente, señalaron.
Ante esa situación, científicos en el planeta –clasificando los PGPR como solución prometedora – se esfuerzan en crearproductos más eficientes y adecuados para mejorar la productividad,reiteraron.
La tecnología de PGPR está en diferentesfases de desarrollo y aplicación en los países asiáticos, informaronasegurando que la comercialización de esos productos constituirá unmercado potencial y sustancial para el mundo.
Laevolución de este sector, añadieron, también debe tener en cuenta unprecio razonable y sostenible, un eficiente sistema proveedor de losservicios y el desarrollo de aplicaciones tecnológicas que se puedanutilizar a largo plazo.
El viceministro vietnamita deAgricultura y Desarrollo Rural Le Quoc Doanh declaró que el uso desustancias químicas no sólo aumenta los gastos de producción sinotambién causa numerosos problemas.
Asimismo, esnecesario buscar una alternativa y los productos biológicos propiciaránel crecimiento del cultivo, así como minimizarán los riesgos en lagestión de la agricultura, afirmó. – VNA