ABAC insta a líderes económicos del APEC a centrarse en reforma comercial

El Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC) instará a los líderes económicos del mencionado Foro regional a seguir adelante con la reforma estructural y comercial, anunció hoy el presidente de ABAC 2017, Hoang Van Dung.
Da Nang, Vietnam, 06 nov (VNA) - El Consejo ConsultivoEmpresarial del APEC (ABAC) instará a los líderes económicos del mencionadoForo regional a seguir adelante con la reforma estructural y comercial, anuncióhoy el presidente de ABAC 2017, Hoang Van Dung.

ABAC insta a líderes económicos del APEC a centrarse en reforma comercial ảnh 1Miembro del Consejo Consultivo Empresarial del APEC en la conferencia de prensa en Da Nang (Fuente: VNA)


En una rueda de prensa, efectuada en el Centro deConvenciones y Exhibiciones Ariyana Da Nang, en esta ciudad centrovietnamita,precisó que en su informe anual que se presentará a los líderes, pedirá quedemuestren su compromiso en cuanto a una mayor liberalización del comercio debienes y servicios, así como de los flujos de inversión.

Estos temas serán discutidos por los miembros de ABACen su diálogo anual con los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) el 10 de noviembre, reveló a la prensa.

"Esto significa abordar las reformasestructurales y las barreras no arancelarias, alentar la inversióntransfronteriza y mantener el compromiso de hacer que el Área de Libre Comerciode la región de Asia-Pacífico sea una realidad", enfatizó.

Según Van Dung, el informe también destaca elimperativo de ayudar a las mujeres a participar de manera más amplia en laseconomías de APEC, y ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES)a participar en el comercio.

Asimismo, ratificó el firme compromiso de la comunidadempresarial de asociarse con los gobiernos para garantizar una región prósperade Asia- Pacífico.

Respondiendo a una pregunta de la Agencia Vietnamitade Noticias (VNA) sobre la propuesta de ABAC para apoyar a las MIPYMES, DavidToua de Papúa Nueva Guinea, presidente de ABAC 2018, comunicó que el consejorecomendará a los gobiernos ayudar a este sector a acceder a las fuentesfinancieras con mayor facilidad.

Mientras tanto, Anthony Nightingale del Grupo detrabajo de conectividad de ABAC, señaló que la economía digital y ladigitalización son otros de los aspectos más destacados del informe delconsejo.

El ABAC ha desarrollado programas con el fin de ayudara las MIPYMES y empoderarlas en aras de una mayor participación en la economíainternacional, expresó.

En cuanto al desempeño de las mujeres, resaltó queeste constituye una parte importante en el marco de las economías miembros delAPEC.

Por ello, el consejo ha establecido organizaciones ygrupos, centrándose en los diversos problemas que enfrentan las féminas, comola desigualdad de género.

Se trata de uno de los temas que el ABAC considerapreocupante en la hoja de ruta hacia el 2020 del APEC, indicó.

Establecido en noviembre de 1995 según las propuestasdel sector privado e integrado por gerentes de grandes corporaciones en laregión, el ABAC tiene la misión de asesorar a los funcionarios del APEC sobrelas prioridades en los negocios y las medidas destinadas a impulsar laliberalización comercial e inversionista.

El ABAC realiza anualmente cuatro reuniones dedicadasal debate sobre las propuestas a presentarse a los líderes de las economíasmiembros del APEC en las cumbres del bloque.

El Consejo ahora cuenta con 63 miembros querepresentan a empresas líderes en la región. Los representantes vietnamitas sonHoang Van Dung, exvicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria deVietnam (VCCI); Dang Thanh Tam, presidente del Grupo Saigon Invest; y NguyenThanh Hung, presidente- fundador de Sovico Holdings.

Las anteriores ediciones de la cita en 2017 seefectuaron en Bangkok (Tailandia) del 19 al 23 de febrero, en Seúl (Sudcorea)del 26 al 29 de abril y en la ciudad canadiense de Toronto del 24 al 28 de julio.

La cuarta reunión del ABAC tuvo lugar en la ciudadvietnamita de Da Nang del 4 al 6 de los corrientes.

La Semana de la Cumbre del APEC se celebra del 6 al 11de noviembre en Da Nang.

El evento reúne a alrededor de 10 mil delegados de las21 economías miembros del Foro.

Establecido en 1989, el APEC está integrado porAustralia, Brunei, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong(China), Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea,Perú, Rusia, Singapur, Sudcorea, China Taipéi, Tailandia y Vietnam.-VNA

VNA- INTER
source

Ver más

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.