Aboga Vietnam por asistencia del BM en reestructuración económica

El premier vietnamita, Nguyen Tan Dung, expresó el deseo de recibir mayor asistencia del Banco Mundial (BM) en el proceso de reestructuración de la inversión pública, el sistema bancario y las empresas estatales.
El premier vietnamita, Nguyen Tan Dung, expresó el deseo de recibirmayor asistencia del Banco Mundial (BM) en el proceso dereestructuración de la inversión pública, el sistema bancario y lasempresas estatales.

Al recibir la víspera en Hanoi ala directora de esa entidad financiera en la nación, Victoria Kwakwa,el jefe de gobierno informó sobre la política del desarrollo del paísindochino en los próximos tiempos, concentrándose en la contención de lainflación y la estabilidad macroeconómica.

Informóque el gobierno vietnamita urgió a los ministerios, ramas y localidadesreformar los trámites administrativos y movilizar los fondos decontrapartida para desembolsar con rapidez los capitales prestados,incluidos mil 300 millones de dólares en 2013.

Destacó la decisión del BM de adherir a Vietnam en la lista de los países que reciben préstamos preferenciales.

Propuso a trabajar conjuntamente en la selección de los proyectos enla adaptación al cambio climático, el desarrollo infraestructural y lareducción de la pobreza.

A su vez, Kwakwaconfirmó que su entidad acompaña el país indochino en la causa dedesarrollo socioeconómico, especialmente en la solución de deudas malasdel sistema bancario.-VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.