Abogan por llevar relaciones entre Vietnam y Japón a nueva etapa de desarrollo

Vietnam y Japón acordaron hoy las direcciones y medidas específicas para promover la amplia asociación estratégica bilateral en el nuevo periodo de desarrollo más sustantivo, efectivo y de mayor alcance, afirmó el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.
Abogan por llevar relaciones entre Vietnam y Japón a nueva etapa de desarrollo ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (D) y su homólogo japonés, Kishida Fumio (I) (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam y Japón acordaron hoy las direcciones y medidas específicas para promover la amplia asociación estratégica bilateral en el nuevo periodo de desarrollo más sustantivo, efectivo y de mayor alcance, afirmó el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

En una rueda de prensa efectuada en la sede del Gobierno de Vietnam tras las conversaciones sostenidas con el primer ministro de Japón, Kishida Fumio, Minh Chinh resaltó los resultados del encuentro bilateral, en el cual, ambas partes evaluaron el progreso positivo en la implementación de los acuerdos de alto nivel alcanzados en la reunión entre los dos premieres en noviembre pasado en Tokio.

En específico, las dos partes aplaudieron los nuevos avances en la cooperación binacional en el desarrollo de la infraestructura estratégica en Vietnam, y acordaron continuar la colaboración para acelerar la ejecución de las obras de transporte clave, como líneas ferroviarias urbanas, la autopista Norte-Sur, y la mejora de la conectividad entre Vietnam y Laos.

Los dos dirigentes coincidieron en intensificar la cooperación entre los dos países en la recuperación económica pos-COVID-19, fortalecer la conexión entre las dos economías y en la cadena de producción y suministro, intensificar los intercambios bilaterales en inversión, comercio, industrias auxiliares, transformación digital, innovación, ciudad inteligente, agricultura de alta tecnología, y transformación energética.

Abogaron por mantener la coordinación estrecha en la organización de las actividades para celebrar el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Japón en 2023, y fortalecer la cooperación local, y los intercambios culturales, turísticos, y de pueblo a pueblo.

Afirmaron la importancia de la cooperación entre los dos Gobiernos para proteger los intereses legítimos de la comunidad vietnamita en el país del Sol Naciente, estimada en casi 450 mil personas, y facilitar las condiciones para su desarrollo, en aras de convertirla en un puente de amistad entre los dos pueblos.

Al tratar sobre asuntos internacionales y regionales de interés mutuo, las dos partes se comprometieron a fortalecer la coordinación para mantener la paz y la estabilidad en la región; reafirmar la importancia de garantizar la paz, la seguridad y la libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar del Este; promover la solución de controversias por medios pacíficos, sin usar la fuerza o amenazar con utilizarla; y cumplir seriamente con el derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. 

Con respecto a la situación de Ucrania, ambos lados concertaron en el cumplimento de los principios básicos del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, en particular los principios de respeto por la independencia, la soberanía y la integridad territorial, y la garantía de los derechos e intereses legítimos de otros países, y a la vez, abogaron por no amenazar ni usar la fuerza en las relaciones internacionales, y hicieron un llamado a las partes relacionadas al conflicto para que promuevan persistentemente el diálogo y la negociación, en aras de encontrar una solución pacífica duradera.

En específico, el premier vietnamita patentizó la disposición del país de hacer contribuciones activas a las operaciones de ayuda humanitaria, procesos diplomáticos, diálogo y negociaciones, y en concreto, reveló que Vietnam proporcionará una asistencia humanitaria por un valor de 500 mil dólares a Ucrania a través de organizaciones internacionales.

Tras aplaudir la decisión de la parte nipona de continuar apoyando a Vietnam en la realización de sus objetivos de desarrollo socioeconómico, apuntó que el Gobierno del país indochino se compromete a utilizar de manera efectiva el fondo de la Ayuda Oficial al Desarrollo de Japón, continuar mejorando el entorno de inversión abierto y transparente ,y crear condiciones favorables para los inversores extranjeros, incluidas las empresas japonesas.

A su vez, el dirigente japonés agregó que las dos partes discutieron medidas concretas para promover una cooperación más sustantiva en el período pospandémico, en particular, en la diversificación de la cadena de suministro, la transformación digital y la colaboración tecnológica en el marco de la iniciativa Futuro de Asia de Japón.

Según Kishida Fumio, las dos partes harán esfuerzos para completar pronto el proyecto de ferrocarril urbano número uno en Ciudad Ho Chi Minh, agilizar la cooperación para mejorar las habilidades de los pasantes vietnamitas en Japón, promover los intercambios binacionales en la transición energética en Vietnam, y aumentar la cooperación en seguridad y defensa, en particular, la seguridad en la red.

Abogan por llevar relaciones entre Vietnam y Japón a nueva etapa de desarrollo ảnh 2El primer ministro Pham Minh Chinh y el primer ministro japonés Kishida Fumio presencian el intercambio del Memorando de entendimiento sobre la transformación digital entre el ministro de Información y Comunicación de Vietnam, Nguyen Manh Hung, y el embajador japonés en Hanoi, Yamada Takio (Fuente: VNA)

En la ocasión, los dos líderes presenciaron la firma de 22 documentos de cooperación entre ministerios, localidades y empresas de ambas partes en muchos campos./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.