Abogan por promover relaciones entre Vietnam y el Vaticano

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Pham Binh Minh, abogó hoy por fortalecer las relaciones entre el país y el Vaticano, por los beneficios prácticos de ambas partes, así como de la comunidad católica nacional, durante una reunión sostenida en Hanoi con Monseñor Miroslaw Stanislaw Wachowski, subsecretario de la Sección de Relaciones con los Estados de la Santa Sede.
Abogan por promover relaciones entre Vietnam y el Vaticano ảnh 1El vicecanciller vietnamita Ha Kim Ngoc (D) recibe al Monseñor Miroslaw Stanislaw Wachowski, subsecretario de la Sección de Relaciones con los Estados de la Santa Sede (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Pham Binh Minh, abogó hoy por fortalecer las relaciones entre el país y el Vaticano, por los beneficios prácticos de ambas partes, así como de la comunidad católica nacional, durante una reunión sostenida en Hanoi con Monseñor Miroslaw Stanislaw Wachowski, subsecretario de la Sección de Relaciones con los Estados de la Santa Sede.

En la cita, efectuada en el marco de la visita de Wachowski aquí para copresidir la novena reunión del Grupo de Trabajo Conjunto Vietnam- el Vaticano, Binh Minh acogió con satisfacción el desarrollo positivo de los vínculos entre ambos lados, y propuso a la Santa Sede que continúe prestando atención y guiando a la comunidad católica vietnamita, por elevar la buena imagen de la religión en el país.

A su vez, el funcionario del Vaticano afirmó la disposición de promover las relaciones con Vietnam, creando condiciones para que la comunidad católica del país indochino juegue un papel activo y contribuya al desarrollo nacional.

Acordó las medidas para promover las relaciones entre las dos partes en el futuro, en particular, aumentar el contacto regular y agilizar los mecanismos de consulta existentes.

En la ocasión, el subjefe del Gobierno vietnamita transmitió la invitación del primer ministro Pham Minh Chinh al secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Parolin, para visitar Vietnam en el momento apropiado.

El mismo día, el vicecanciller vietnamita Ha Kim Ngoc y Miroslaw Wachowski copresidieron la novena reunión del Grupo de Trabajo Conjunto entre ambas partes.

En la cita, Kim Ngoc, en nombre del Gobierno, agradeció la decisión del Papa Francisco de apoyar en agosto de 2021 con 100 mil euros para la comunidad católica en el país indochino durante el complicado desarrollo de la pandemia, y apreció la donación de la Iglesia católica en Vietnam al "Fondo de vacunas" y la participación en la primera línea de la lucha contra el COVID-19 de sacerdotes, monjes y seguidores de esa religión.

Al hablar sobre la situación y la vida de la comunidad católica en Vietnam, el funcionario enfatizó la política constante del país de respetar y garantizar la libertad de creencias y religión de las personas, y dijo, las autoridades en todos los niveles siempre prestan atención a las necesidades de los católicos, creando condiciones favorables para la operación y el desarrollo de esa religión.

A su vez, Wachowski agradeció al Gobierno vietnamita por estar siempre atento y facilitar la práctica y organización de eventos de la Iglesia Católica en Vietnam.

En el marco de la reunión, ambas partes aplaudieron el desarrollo positivo de las relaciones Vietnam-Vaticano y acogieron con beneplácito el mantenimiento de mecanismos de intercambio, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19, así como el papel del Enviado Especial de la Santa Sede en Hanoi.

Además, intercambiaron contenidos relacionados con el proyecto del Reglamento operativo del Enviado Permanente de la Santa Sede en Hanoi y su oficina en el país indochino, y coincidieron en continuar asegurando los intercambios y contactos regulares en todos los niveles con el fin de promover los nexos bilaterales, sobre la base de la cooperación, el diálogo y el respeto mutuo.

Durante su estancia, la delegación del Vaticano asistirá a la Conferencia Episcopal Católica de Vietnam de 2022./.

VNA

Ver más

El embajador de China en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Destacan momentos trascendentales de las relaciones entre Vietnam y China

El Diario del Pueblo, periódico oficial del Partido Comunista de China, publicó un artículo del embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, bajo el título “Continuar el segundo momento trascendental de las relaciones entre China y Vietnam”, en ocasión del 75 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam. (Fuente: VNA)

Visita a Suiza del premier vietnamita maximizará oportunidades brindadas

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam, confía en que el primer ministro Pham Minh Chinh y la delegación vietnamita aprovecharán al máximo las oportunidades que brindará la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, donde se realizarán encuentros y debates multilaterales.

El periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argentina mantienen relaciones de cooperación

Argentina fue uno de los primeros países de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam, el 25 de octubre de 1973, y los vínculos bilaterales se han desarrollado de forma constante durante más de cinco décadas, afirmó el periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina.

El primer ministro Pham Minh Chinh se interviene en el programa Primavera de la Patria en Praga el 19 de enero (hora local) (Foto: VNA)

Asiste premier al programa Primavera de la Patria en la República Checa

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se unieron a la comunidad vietnamita en la República Checa durante el programa Primavera de la Patria en Praga la noche del 19 de enero (hora local) para celebrar el Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del pueblo vietnamita.

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.

El periodista Qiao Jun, experto en Vietnam de la Corporación de Radiodifusión y Televisión Central de China. (Fuente: VNA)

Periodista chino resalta buenas relaciones de su país con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y China han atravesado un viaje de 75 años lleno de desafíos, volviéndose cada vez más profundas y estrechas. A lo largo de este camino, los vínculos de ambos países se han fortalecido continuamente y han alcanzado nuevas alturas.