Abogan por promover relaciones entre Vietnam y el Vaticano

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Pham Binh Minh, abogó hoy por fortalecer las relaciones entre el país y el Vaticano, por los beneficios prácticos de ambas partes, así como de la comunidad católica nacional, durante una reunión sostenida en Hanoi con Monseñor Miroslaw Stanislaw Wachowski, subsecretario de la Sección de Relaciones con los Estados de la Santa Sede.
Abogan por promover relaciones entre Vietnam y el Vaticano ảnh 1El vicecanciller vietnamita Ha Kim Ngoc (D) recibe al Monseñor Miroslaw Stanislaw Wachowski, subsecretario de la Sección de Relaciones con los Estados de la Santa Sede (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Pham Binh Minh, abogó hoy por fortalecer las relaciones entre el país y el Vaticano, por los beneficios prácticos de ambas partes, así como de la comunidad católica nacional, durante una reunión sostenida en Hanoi con Monseñor Miroslaw Stanislaw Wachowski, subsecretario de la Sección de Relaciones con los Estados de la Santa Sede.

En la cita, efectuada en el marco de la visita de Wachowski aquí para copresidir la novena reunión del Grupo de Trabajo Conjunto Vietnam- el Vaticano, Binh Minh acogió con satisfacción el desarrollo positivo de los vínculos entre ambos lados, y propuso a la Santa Sede que continúe prestando atención y guiando a la comunidad católica vietnamita, por elevar la buena imagen de la religión en el país.

A su vez, el funcionario del Vaticano afirmó la disposición de promover las relaciones con Vietnam, creando condiciones para que la comunidad católica del país indochino juegue un papel activo y contribuya al desarrollo nacional.

Acordó las medidas para promover las relaciones entre las dos partes en el futuro, en particular, aumentar el contacto regular y agilizar los mecanismos de consulta existentes.

En la ocasión, el subjefe del Gobierno vietnamita transmitió la invitación del primer ministro Pham Minh Chinh al secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Parolin, para visitar Vietnam en el momento apropiado.

El mismo día, el vicecanciller vietnamita Ha Kim Ngoc y Miroslaw Wachowski copresidieron la novena reunión del Grupo de Trabajo Conjunto entre ambas partes.

En la cita, Kim Ngoc, en nombre del Gobierno, agradeció la decisión del Papa Francisco de apoyar en agosto de 2021 con 100 mil euros para la comunidad católica en el país indochino durante el complicado desarrollo de la pandemia, y apreció la donación de la Iglesia católica en Vietnam al "Fondo de vacunas" y la participación en la primera línea de la lucha contra el COVID-19 de sacerdotes, monjes y seguidores de esa religión.

Al hablar sobre la situación y la vida de la comunidad católica en Vietnam, el funcionario enfatizó la política constante del país de respetar y garantizar la libertad de creencias y religión de las personas, y dijo, las autoridades en todos los niveles siempre prestan atención a las necesidades de los católicos, creando condiciones favorables para la operación y el desarrollo de esa religión.

A su vez, Wachowski agradeció al Gobierno vietnamita por estar siempre atento y facilitar la práctica y organización de eventos de la Iglesia Católica en Vietnam.

En el marco de la reunión, ambas partes aplaudieron el desarrollo positivo de las relaciones Vietnam-Vaticano y acogieron con beneplácito el mantenimiento de mecanismos de intercambio, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19, así como el papel del Enviado Especial de la Santa Sede en Hanoi.

Además, intercambiaron contenidos relacionados con el proyecto del Reglamento operativo del Enviado Permanente de la Santa Sede en Hanoi y su oficina en el país indochino, y coincidieron en continuar asegurando los intercambios y contactos regulares en todos los niveles con el fin de promover los nexos bilaterales, sobre la base de la cooperación, el diálogo y el respeto mutuo.

Durante su estancia, la delegación del Vaticano asistirá a la Conferencia Episcopal Católica de Vietnam de 2022./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.