Abogan por vigorizar asociación estratégica profunda entre Vietnam y Japón

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo japonés, Kishida Fumio, acordaron hoy la dirección principal y las medidas concretas para abrir una nueva etapa de desarrollo en la asociación estratégica profunda y amplia bilateral durante las conversaciones sostenidas en esta capital.
Abogan por vigorizar asociación estratégica profunda entre Vietnam y Japón ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo japonés, Kishida Fumio (Fuente: VNA)
Tokio (VNA) - El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo japonés, Kishida Fumio, acordaron hoy la dirección principal y las medidas concretas para abrir una nueva etapa de desarrollo en la asociación estratégica profunda y amplia bilateral durante las conversaciones sostenidas en esta capital. 

En la cita, efectuada en el marco de la visita oficial de Minh Chinh a Tokio del 22 al 25 de este mes, el dirigente vietnamita enfatizó que su país considera a Japón como un socio estratégico confiable, importante y de largo plazo, tras afirmar la disposición del Gobierno del país indochino de seguir creando un entorno de inversión abierto y transparente, y apoyar activamente a las empresas e inversores extranjeros, incluidos los nipones. 

Asimismo, propuso promover la cooperación binacional en diversos campos, como la económica, el desarrollo de recursos humanos, la ciencia y tecnología, la cadena de suministro, el comercio y las industrias auxiliares.

En la ocasión, felicitó a Kishida por ser elegido como Primer Ministro de Japón, y extendió las invitaciones del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y otros líderes de la nación indochina al Emperador y el Jefe del Gobierno del país nipón para visitar Hanoi en el tiempo venidero. 
Abogan por vigorizar asociación estratégica profunda entre Vietnam y Japón ảnh 2Escena de la reunión (Fuente: VNA)
Por su parte, el dirigente japonés destacó que las relaciones entre los dos países se han desarrollado rápidamente en los últimos años y se encuentran hoy día en la mejor etapa de su historia, tras aplaudir los logros socioeconómicos alcanzados por Vietnam, así como la posición y el papel cada vez más importante de Hanoi en la región y en el mundo.

Entretanto, aseveró el apoyo integral de su país a Vietnam en la lucha contra la pandemia de COVID-19, y a la vez, anunció el envío de un millón 500 mil dosis adicionales de vacunas contra la enfermedad al país indochino, para elevar la suma total de esos fármacos donados a 5,6 millones de dosis. 

En el encuentro, ambas partes coincidieron en continuar cooperando estrechamente en la investigación y producción de vacunas y medicamentos para el tratamiento de pacientes con el coronavirus. 

Por otra parte, acordaron seguir promoviendo la colaboración bilateral en materia de seguridad y defensa, en particular, en el mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, la superación de las consecuencias de guerra en Vietnam, y el cumplimiento de la ley internacional en las áreas marítimas.

Igualmente, hicieron propuestas para considerar la reapertura de vuelos comerciales entre los dos territorios y el despliegue del pasaporte de vacunación, además de agilizar la cooperación binacional en la recuperación pospandémica. 

Concertaron, además, trabajar en estrecha colaboración para aumentar y expandir la recepción de trabajadores vietnamitas en Japón, y manejar adecuadamente los problemas relacionados con la comunidad del país indochino residente aquí.
Abogaron por trabajar en estrecha colaboración en foros internacionales y regionales,abordar los desafíos comunes globales e implementar el Acuerdo Integral y Progresivode Asociación Transpacífico (CPTPP) y la Asociación Económica Integral Regional(RCEP).


Con respecto a la cuestión del Mar del Este, los dos dirigentes enfatizaronla importancia de garantizar la seguridad de la navegación marítima y elsobrevuelo, y de resolver todas las disputas y desacuerdos por mediospacíficos, incluido el pleno respeto a procesos diplomáticos y legales, sin eluso o la amenaza de utilización de la fuerza, sobre la base del derechointernacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y el cumplimiento de la Declaración deConducta de las Partes en el Mar de Este (DOC) hacia la conclusión de un Códigode Conducta al respecto (COC) efectivo y sustantivo.

Después de las conversaciones, los dos primeros ministros presenciaron lafirma de 11 documentos por parte de los ministerios, departamentos, agencias yempresas de los dos países.

Las dos partes también emitieron una Declaración Conjunta hacia una nuevafase de la Asociación Estratégica Extensa Vietnam-Japón para la paz y la prosperidaden Asia./.

Abogan por vigorizar asociación estratégica profunda entre Vietnam y Japón ảnh 3El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo japonés, Kishida Fumio (Fuente: VNA)
VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.