Abordan en Vietnam potencialidades de exportaciones a Estados Unidos

Hombres de negocios de Vietnam y Estados Unidos abordaron hoy aquí las potencialidades para la exportación de productos de la nación indochina al mercado norteamericano.
Abordan en Vietnam potencialidades de exportaciones a Estados Unidos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Hombres de negocios de Vietnam y EstadosUnidos abordaron hoy aquí las potencialidades para la exportación de productos dela nación indochina al mercado norteamericano.

En un simposio organizado por el Centro de Promoción de Inversiones y Comerciode Ciudad Ho Chi Minh (CPIC), la subdirectora de esta entidad, Cao Thi Phi Van,destacó que Estados Unidos es en la actualidad el mayor mercado receptor deartículos vietnamitas.

Vietnam es ahora mismo el decimotercer mayor exportador a ese mercado, informó.

Gracias a su vasta y diversa demanda, en el mercado estadounidense quedanmuchos espacios para mercancías de Vietnam, valoró.

Reveló que CPIC seguirá impulsando este año actividades de promoción comercialen esa nación norteamericana.

Erik Frankel, director ejecutivo de la empresa Vietsway, la cual se dedica anegocios en línea de artículos vietnamitas en Estados Unidos, observó que enlos últimos tiempos se registra una tendencia alcista de la facturación de lasventas del país indochino de teléfonos y sus repuestos, confecciones textiles,calzados, cueros y muebles.

Señaló que los mencionados productos, en su mayoría, son de empresas coninversión extranjera.

Artículos de ventajas de las compañías con capital vietnamita aún no lograntener acceso a ese mercado, indicó.

Según Erik Frankel, Estados Unidos es uno de los mercados más exigentes conestándares estrictos para productos importados. Sin embargo, clientes aquítienen demandas diversas, que abarcan desde artículos de alta tecnología hastabienes de consumo.

Enfatizó el alto beneficio que se puede ganar del mercado estadounidense,gracias a las ventajas vietnamitas como el bajo costo de materiales y manos deobra en comparación con otros países.

La directora de la empresa In Do Tran, Kimberly Oanh, sugirió a las compañíasestudiar los criterios y requerimientos de importación para completar susprocedimientos y expedientes, con el fin de facilitar los negocios y evitargastos innecesarios.

Las empresas de Vietnam deben tener cuidado y ser transparentes en cuanto alorigen de sus productos, pues Estados Unidos implementa políticas muy exigentesal respecto, recomendó./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.