Abren juicio de primera instancia contra acusados en caso del grupo FLC

El Tribunal Popular de Hanoi abrió hoy un juicio de primera instancia contra 50 acusados en el caso de "apropiación indebida de bienes; manipulación del mercado de valores; abusar de cargos y poderes en el desempeño de funciones oficiales; revelar intencionalmente información falsa u ocultar información en actividades relacionadas con valores", ocurrido en el Grupo FLC.

Abren juicio de primera instancia contra acusados en caso del grupo FLC. (Fuente:VNA)
Abren juicio de primera instancia contra acusados en caso del grupo FLC. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) El Tribunal Popular de Hanoi abrió hoy un juicio de primera instancia contra 50 acusados en el caso de "apropiación indebida de bienes; manipulación del mercado de valores; abusar de cargos y poderes en el desempeño de funciones oficiales; revelar intencionalmente información falsa u ocultar información en actividades relacionadas con valores", ocurrido en el Grupo FLC.

En este juicio, el Tribunal convocó como víctimas a 30 mil 403 inversores que compraron acciones de la empresa de construcción Faros (ROS) y como personas con derechos y obligaciones conexos a 63 mil 092 inversores titulares de acciones de ROS.

Según la entidad, Trinh Van Quyet (expresidente del FLC), sus hermanas Trinh Thi Thuy Nga y Trinh Thi Minh Hue y cinco trabajadores de la entidad fueron acusados por los delitos de manipulación del mercado de valores y apropiación indebida de bienes.

Los 42 imputados restantes fueron procesados por la Fiscalía por los siguientes delitos: apropiación indebida de bienes; manipulación del mercado de valores; abusar de cargos y poderes en el desempeño de funciones oficiales; publicar intencionalmente información falsa u ocultar información en actividades relacionadas con valores.

Tales infracciones ocurrieron en el grupo FLC, la empresa de valores BOS, la compañía de construcción Faros, entidades relacionadas dentro del ecosistema del grupo FLC, la Bolsa de Valores de Ciudad Ho Chi Minh, el Departamento de Supervisión de Empresas Públicas de la Comisión Estatal de Valores y el Centro de Depósito de Valores de Vietnam.

Respecto al acto de manipulación del mercado bursátil, del 26 de mayo de 2017 al 10 de enero de 2022, Trinh Van Quyet orientó a sus cómplices preparar documentos y trámites para el establecimiento de sociedades y apertura de cuentas de valores y bancarias.

Una de sus hermanas, Minh Hue, utilizó estas cuentas para gestionar y realizar actividades de manipulación del mercado que involucran cinco acciones, a saber, AMD, HAI, GAB, FLC y ART. Siguiendo las instrucciones de su hermano, también vendió acciones en el mercado por ganancias ilícitas por un total de unos 30 millones de dólares cuando los precios aumentaron.

Con respecto al cargo de apropiación indebida de bienes, la agencia de investigación determinó que desde 2014 hasta septiembre de 2016, Trinh Van Quyet realizó procedimientos para aumentar el capital de la empresa ROS de 64 mil 55 dólares a 180 millones de dólares, equivalentes a 430 millones de acciones. Cuando las acciones se cotizaban en la bolsa de valores, las vendían para sacar dinero de los inversores.

Además de las personas que ayudaron a Trinh Van Quyet a cometer actos delictivos, la policía también investigó y aclaró las irregularidades de funcionarios involucrados en las agencias de gestión estatales./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.