Procesan al ex presidente de grupo FLC y otros 50 acusados

La Fiscalía Popular Suprema de Vietnam (FPSV) presentó el expediente de procesamiento de 51 acusados en un caso penal relacionado con el grupo FLC.
Procesan al ex presidente de grupo FLC y otros 50 acusados ảnh 1Trinh Van Quyet, expresidente del grupo FLC (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) LaFiscalía Popular Suprema de Vietnam (FPSV) presentó el expediente deprocesamiento de 51 acusados en un caso penal relacionado con el grupo FLC.

Según la acusación, laentidad enjuició a Trinh Van Quyet (expresidente de FLC) y a sus hermanas TrinhThi Thuy Nga y Trinh Thi Minh Hue por los delitos de "manipulación delmercado de valores" y “apropiación fraudulenta de bienes”.

También, propusoprocesar por dichas infracciones a 41 personas que son empleados de esa empresa y de unidades devaloración y auditoría.

Los acusados del Departamento de Supervisión de Empresas Públicasde la Comisión Estatal de Valores y el Centro de Depósito de Valores de Vietnamfueron procesados por el delito de "publicarintencionalmente información falsa u ocultar información en actividades devalores".

Tales infraccionesocurrieron en el grupo FLC, la empresa de valores BOS, la compañía deconstrucción Faros, entidades relacionadas dentro del ecosistema del grupo FLC,la Bolsa de Valores de Ciudad Ho Chi Minh, el Departamento de Supervisión deEmpresas Públicas de la Comisión Estatal de Valores y el Centro de Depósito deValores de Vietnam.

Respecto al acto demanipulación del mercado bursátil, del 26 de mayo de 2017 al 10 de enero de2022, TrinhVan Quyet, expresidente de la Junta Directiva de FLC,orientó a su hermana Trinh Thi Minh Hue y sus cómplices preparar documentos ytrámites para el establecimiento de sociedades y apertura de cuentas de valoresy bancarias.

Minh Hue utilizó estas cuentas para gestionar yrealizar actividades de manipulación del mercado que involucran cinco acciones,a saber, AMD, HAI, GAB, FLC y ART. Siguiendo las instrucciones de Van Quyet,Minh Hue vendió acciones en el mercado por ganancias ilícitas por un total deunos 30 millones de dólares cuando los precios aumentaron.

Con respecto al cargo de apropiación fraudulenta debienes, la agencia de investigación determinó que desde 2014 hasta septiembrede 2016, Trinh Van Quyet realizó procedimientos para aumentar el capital de laempresa Faros (ROS) de 64 mil 55 dólares a 180 millones de dólares,equivalentes a 430 millones de acciones. Cuando las acciones se cotizaban en labolsa de valores, las vendían para sacar dinero de los inversores.

Además de las personas que ayudaron a Trinh VanQuyet a cometer actos delictivos, la policía también investigó y aclaró lasirregularidades de funcionarios involucrados en las agencias de gestiónestatales./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.