Abren la cuarta Conferencia de Paz de Panglong del siglo XXI en Myanmar

Abren la cuarta Conferencia de Paz de Panglong del siglo XXI en Myanmar
Abren la cuarta Conferencia de Paz de Panglong del siglo XXI en Myanmar ảnh 1La consejera de Estado Aung San Suu Kyi (Fuente: AFP/VNA)
Naypyidó, 19 ago (VNA) - La cuarta Conferencia de PazPanglong del Siglo XXI arrancó hoy en esta capital, con el objetivo de unir atodos los grupos étnicos y construir una unión federal democrática en Myanmar através del diálogo.

El evento reunió a unos 230 representantes del Gobierno, el Parlamento, el Ejército,los partidos políticos, grupos étnicos armados y la sociedad civil.

Asistieron al evento el presidente de Myanmar, U Win Myint, los vicepresidentesU Myint Swe y U Henry Van Thio, la consejera de Estado Aung San Suu Kyi, el comandanteen jefe de los servicios de defensa, el general Min Aung Hlaing yrepresentantes de 10 grupos étnicos armados que firmaron el Acuerdo Nacional deCese el Fuego (NCA).

Anteriormente, la conferencia se celebró en agosto de 2016, mayo de 2017 yjulio de 2018.

Diez grupos étnicos armados han firmado la NCA con el gobierno desde que lasnegociaciones de ese acuerdo se iniciaron en octubre de 2015./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.