Abren la cuarta Conferencia de Paz de Panglong del siglo XXI en Myanmar

Abren la cuarta Conferencia de Paz de Panglong del siglo XXI en Myanmar
Abren la cuarta Conferencia de Paz de Panglong del siglo XXI en Myanmar ảnh 1La consejera de Estado Aung San Suu Kyi (Fuente: AFP/VNA)
Naypyidó, 19 ago (VNA) - La cuarta Conferencia de PazPanglong del Siglo XXI arrancó hoy en esta capital, con el objetivo de unir atodos los grupos étnicos y construir una unión federal democrática en Myanmar através del diálogo.

El evento reunió a unos 230 representantes del Gobierno, el Parlamento, el Ejército,los partidos políticos, grupos étnicos armados y la sociedad civil.

Asistieron al evento el presidente de Myanmar, U Win Myint, los vicepresidentesU Myint Swe y U Henry Van Thio, la consejera de Estado Aung San Suu Kyi, el comandanteen jefe de los servicios de defensa, el general Min Aung Hlaing yrepresentantes de 10 grupos étnicos armados que firmaron el Acuerdo Nacional deCese el Fuego (NCA).

Anteriormente, la conferencia se celebró en agosto de 2016, mayo de 2017 yjulio de 2018.

Diez grupos étnicos armados han firmado la NCA con el gobierno desde que lasnegociaciones de ese acuerdo se iniciaron en octubre de 2015./.

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.