Abren segundo laboratorio de compatibilidad electromagnética en Vietnam

El segundo laboratorio de compatibilidad electromagnética (EMC, en inglés), que permite realizar ensayos de 10 metros de distancia, fue puesto en función hoy en esta mayor urbe vietnamita, con un sistema de equipamientos modernos que podrá satisfacer a los experimentos con altas exigencias del sector.

Ciudad Ho Chi Minh, 05 may (VNA)- Elsegundo laboratorio de compatibilidad electromagnética (EMC, en inglés), quepermite realizar ensayos de 10 metros de distancia, fue puesto en función hoyen esta mayor urbe vietnamita, con un sistema de equipamientos modernos quepodrá satisfacer a los experimentos con altas exigencias del sector.

Abren segundo laboratorio de compatibilidad electromagnética en Vietnam ảnh 1Laboratorio de compatibilidad electromagnética (EMC, en inglés), que permite realizar ensayos de 10 metros de distancia en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Con una inversión de 40 millones de dólares y un tamaño de 19m × 13m × 8m, lainstalación fue construida de las placas de acero galvanizado de dos milímetrosde grueso con el fin de prevenir la interferencia del ambiente externo, ademásdel piso y techo que crean un entorno de transmisión en el espacio libre.

En la ceremonia inaugural, el viceministro vietnamita de Información yComunicación Pham Hong Hai enfatizó que ese establecimiento, junto con elprimer laboratorio, fundado en Hanoi en 2011, garantizan las demandas de losestándares internacionales en la investigación y el diseño de los productoresen el sector electromagnético, en el contexto de que Vietnam importa y exporta equiposelectrónicos en el mundo.

Hong Hai urgió la mejora de la capacitación profesional de los trabajadores dellaboratorio con el fin de dominar el manejo de los equipos modernos en lainstalación, proporcionar los cálculos exactos, en servicio de los certificadosde estándares de los equipos electrónicos y de telecomunicación, y de larealización de los productos de las empresas.

Según los datos del Servicio de Administración de Radiofrecuencia, dependiente delMinisterio vietnamita  de Información y Comunicación, los laboratorios deEMC en el mundo utilizan frecuentemente las medidas de distancia de tres, cincoy 10 metros, entre los cuales, el último es preferido en las instalaciones enmuchos países así como en los casos de desacuerdo de los resultados de losexperimentos. – VNA

VNA-CIENTEC

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.