Abu Sayyaf liberta a otros rehenes indonesios

El grupo insurgente Abu Sayyaf en Filipinas liberó a tres pescadores indonesios, secuestrados en julio pasado en el agua de la provincia de Sabah, reveló hoy un alto funcionario del gobierno filipino.

Manila, 2 oct (VNA)- El grupo insurgente Abu Sayyaf en Filipinas liberó a tres pescadores indonesios, secuestrados en julio pasado en el agua de la provincia de Sabah, reveló hoy un alto funcionario del gobierno filipino. 

Abu Sayyaf liberta a otros rehenes indonesios ảnh 1Abu Sayyaf liberta a otros rehenes indonesios (Fuente:VNA)

El consejero de paz de la Presidencia de Filipinas, Jesús Dureza, dijo que esos rehenes fueron entregados al Frente Moro de Liberación Nacional (MNLF), fuerza musulmana que firmó un convenio de paz con el gobierno filipino en 1996. 

MNLF entregó hoy esos pescadores a Abdusakur Tan II, gobernador de la provincia de Sulu, al sur de Filipinas. 

Abu Sayyaf inició sus actividades en la década de 1990 y actualmente reúne a 400 miembros que operan principalmente en el Sur de Filipinas. Este grupo es conocido con secuestros por dinero, ataques con bombas y ejecución de rehenes. 

El ejército filipino calcula que mantiene en cautiverio a diez rehenes, incluidos filipinos y extranjeros en la región meridional.-VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.