Acelera ASEAN formación de comunidad económica

Vietnam organizará del 7 al 10 de marzo próximo la XIX Conferencia Ministerial de Economía de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y otras reuniones relativas.
Vietnam organizará del 7 al 10 de marzo próximo la XIX ConferenciaMinisterial de Economía de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) y otras reuniones relativas.

En elencuentro, los ministros y el secretario general del bloque, Le LuongMinh, se centrarán en los debates sobre el impulso de la integracióneconómica en la región con vistas a establecer la Comunidad ASEAN en2015.

Durante ese evento, se celebrarán de formaparalela la tercera Cumbre de Empresarios ASEAN- Unión Europea, en lacual firmarán un protocolo para enmendar unos acuerdos económicos de laagrupación.

Pondrán en la mesa de trabajo lacreación de un foro de diálogo público- privado, con la participación delos ministros de economia de los países integrantes de la Asociación ydel Comisario europeo de Comercio y representantes de las comunidadesempresariales procedentes de las dos partes.

En laocasión, se efectuarán también la Conferencia ministerial sobre el arrozy la XII de consulta comercial entre la ASEAN y la Unión Europea sobreel fortalecimiento de la cooperación económica.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.