Acelera Tailandia la digitalización de agencias gubernamentales

El Gobierno de Tailandia planea transformar todos los órganos gubernamentales en unidades digitalizadas dentro de tres años, según un itinerario nacional al respecto, cuyo proceso de establecimiento debe concluir en noviembre próximo.
Bangkok (VNA)- El Gobierno de Tailandia planea transformar todos losórganos gubernamentales en unidades digitalizadas dentro de tres años, según unitinerario nacional al respecto, cuyo proceso de establecimiento debe concluiren noviembre próximo.
Acelera Tailandia la digitalización de agencias gubernamentales ảnh 1Viceprimer ministro de Tailandia Somkid Jatusripitak (Fuente: VNA)

El viceprimer ministro de Tailandia, Somkid Jatusripitak, anunció ese plan desu país para el período 2020- 2022,  yexigió a la Agencia de Desarrollo de Gobierno Digital (DGA)  finalizar en noviembre próximo ese proyectopara su presentación al gabinete.

Por otro lado, encargó a la DGA la cooperación con el Ministerio deComercio y el Departamento de Aduana, a fin de impulsar el mecanismo de “únicaventanilla”, con el propósito de favorecer el comercio electrónico, en especialde las pequeñas y medianas empresas.

Con anterioridad, el presidente y también director ejecutivo de DGA, SakSegkhoonthod, informó el empeño de su entidad en integrar todos los serviciosde los órganos estatales en una plataforma de “única ventanilla” en línea.

El programa de identificación digital permitirá a los ciudadanos acceder, através de un portal de autoservicio, a sus datos y copias digitales de suinformación, como certificados de nacimiento.

Dentro de cinco años, se espera que estén disponibles al menos 120 serviciosciudadanos y 300 licencias comerciales.

Notificó que la ley de Gobierno Digital, aprobada en mayo pasado, acelerará elproceso correspondiente en Tailandia.

Agregó, además, que esa legislación cubre 100 mil agencias estatales,hospitales gubernamentales, escuelas y administraciones subdistritales./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.