Acelera Vietnam proceso de reforma administrativa

Con el propósito de simplificar los trámites administrativos y reducir por lo menos 25 por ciento de los gastos relativos, el primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, aprobó un plan general al respecto para 2015.
Con el propósito de simplificar los trámites administrativos y reducirpor lo menos 25 por ciento de los gastos relativos, el primer ministrode Vietnam, Nguyen Tan Dung, aprobó un plan general al respecto para2015.

El proyecto pretende también estandarizar 100por ciento de los procedimientos administrativos en todos los nivelesdel gobierno y publicarlos en la Base nacional de datos.

Tras calificar tal reforma de solución de “radical” para mejorar laeficiencia del sistema administrativo y el ambiente de inversión ynegocio, el jefe de Gabinete instó a todas las autoridades aconsiderarla como una tarea política central en este año.

Abogó por crear un ambiente jurídico fuerte y sano en repuesta a lademanda de la integración internacional profunda y ampliada y el plan dedesarrollo socioeconómico del país en el nuevo período, comocontribución a elevar la competitividad nacional.

Con el fin de ayudar a la comunidad empresarial doméstica, el gobiernovietnamita promulgó una serie de decretos destinados a acelerar lareforma administrativa en materia de impuestos y aduanas para mejorar elentorno de negocio.

Con anterioridad, el premierexigió la reforma drástica de los procedimientos administrativos en lagestión de empresas, con vista a reducir gradualmente las barreras alentorno inversionista y comercial.

El jefe del gobierno estableció como fecha límite el 31 de octubrepróximo para recortar en 50 por ciento el tiempo que tarda el registrode fundación, reorganización y disolución de las compañías.

Encomendó al Ministerio de Planificación e Inversión la revisión yanulación de las formalidades innecesarias, así como la cumplimentacióntransparente de los trámites de disolución.

Vietnamfijó como meta disminuir el tiempo en pago de impuestos a 121,5 horaspor año en septiembre venidero, una baja de 415,5 horas en relación conla cifra actual (537 horas).

Además, el país promueve la materialización del mecanismo de “única ventanilla nacional y de ASEAN”.

La reforma administrativa no sólo ahorra el dinero y tiempo sino creala confianza de la comunidad empresarial a la transparencia y laigualdad del ambiente de negocio.-VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.