Aceleran esfuerzos por proteger Canto Xoan

Aceleran esfuerzos por proteger Canto Xoan, manifestación en peligro

Autoridades de la provincia norvietnamita de Phu Tho agilizan la elaboración del expediente a presentarse a la UNESCO para excluir a fines de 2015 el canto Xoan de la lista de protección urgente.
Aceleran esfuerzos por proteger Canto Xoan, manifestación en peligro ảnh 1Una interpretación de Canto Xoan (Fuente: VNA)

Autoridades de la provincia norvietnamita de Phu Tho cooperan con los investigadores para agilizar la elaboración del expediente a presentarse a la UNESCO para excluir a fines de 2015 el canto folclórico Xoan de la lista de protección urgente.

En una reciente entrevista con la Agencia vietnamita de Noticias, el vicepresidente del Comité Popular provincial Ha Ke San pormenorizó la ruta de convertir el canto Xoan en patrimonio cultural intangible de la humanidad.

Según el funcionario, inmediatamente después de que la UNESCO reconoció en 2011 el canto Xoan como legado inmaterial en necesidad de protección urgente, Phu Tho elaboró un proyecto para su conservación durante 2013 – 2020, aprobado por el jefe del gobierno hace dos años.

Hasta el momento en el territorio más de mil personas participan en los clubes de Xoan – cifra que no incluye a los practicantes no frecuentes –, 20 veces más que el número registrado en 2010.

Aceleran esfuerzos por proteger Canto Xoan, manifestación en peligro ảnh 2Menores en actuaciones de Xoan (Fuente: VNA)

Desde 2012 más de 50 individuos fueron conferidos por el Estado “Artista de Xoan de Phu Tho”, y al cierre del año habrá otro programa de reconocimiento, informó Ke San.

Las autoridades locales también promovieron las actividades de preservación a través del internet en idioma inglés y vietnamita, así como mediante los canales televisivos de información al exterior, añadió.

En la actualidad, el Servicio provincial de Cultura, Deportes y Turismo está urgido a publicar una colección integral sobre el canto Xoan, una evidencia importante en el expediente que se entregará a la UNESCO, destacó.

Hasta el momento la redacción fue concluida con mil 200 páginas que reúnen materiales de investigación y canciones existentes desde 1970, reveló.

Además, Phu Tho acabó de presentar al público miles de CD y libros e impulsa la enseñanza del arte en las escuelas, al igual que lleva a cabo los proyectos de restauración de los vestigios relacionados.

Al abordar la cuestión de mantener la viveza de Xoan en la vida contemporánea, Ke San aseguró que en el periodo 2016 – 2020 la promoción de los valores del canto folclórico y el culto dedicado a los reyes Hung (fundadores de la Nación) – dos patrimonios culturales intangibles – se ligará a las actividades turísticas.

Las autoridades incrementarán la divulgación de Xoan en los eventos internacionales y planean restaurar para 2020 las fiestas y costumbres tradicionales, agregó.

De acuerdo con el funcionario, se fundará prontamente un Centro de conservación y promoción de los valores de este tesoro y se concretizarán los requisitos que deban cumplir las actuaciones en los eventos culturales y turísticos.

“Esperamos que con los esfuerzos de toda la comunidad, el canto Xoan de Phu Tho será incluido en 2016 en la lista de los patrimonios culturales intangibles de la humanidad,” expresó.

El arte, dedicado a rendir culto a Thanh Hoang (santo protector de aldea), es una expresión musical típica interpretada en fiestas primaverales ante las casas comunales en Phu Tho, conocida como tierra sagrada de los Reyes Hung.

En esa manifestación cultural se puede encontrar diversas creencias tradicionales como cultos a los antecesores, los patrones del pueblo y los héroes nacionales, lo que demuestra su historia milenaria.

Actualmente, ese arte se practica en 17 provincias, y particularmente en Phu Tho, cuna de ese género artístico, lograron reservar 31 canciones y cuatro gremios. – VNA

VNA

Ver más

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

El Museo de Antigüedades de Mui Ne, ubicado en el distrito homónimo, provincia vietnamita de Lam Dong, fue fundado en 2023. El lugar conserva unas 50.000 piezas y objetos antiguos que datan desde 1.500 años antes de Cristo hasta antes de 1975. El establecimiento no solo resguarda valiosas reliquias, sino que también contribuye a la educación comunitaria, la promoción cultural y el desarrollo turístico sostenible.

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.