Aceleran esfuerzos por proteger Canto Xoan

Aceleran esfuerzos por proteger Canto Xoan, manifestación en peligro

Autoridades de la provincia norvietnamita de Phu Tho agilizan la elaboración del expediente a presentarse a la UNESCO para excluir a fines de 2015 el canto Xoan de la lista de protección urgente.
Aceleran esfuerzos por proteger Canto Xoan, manifestación en peligro ảnh 1Una interpretación de Canto Xoan (Fuente: VNA)

Autoridades de la provincia norvietnamita de Phu Tho cooperan con los investigadores para agilizar la elaboración del expediente a presentarse a la UNESCO para excluir a fines de 2015 el canto folclórico Xoan de la lista de protección urgente.

En una reciente entrevista con la Agencia vietnamita de Noticias, el vicepresidente del Comité Popular provincial Ha Ke San pormenorizó la ruta de convertir el canto Xoan en patrimonio cultural intangible de la humanidad.

Según el funcionario, inmediatamente después de que la UNESCO reconoció en 2011 el canto Xoan como legado inmaterial en necesidad de protección urgente, Phu Tho elaboró un proyecto para su conservación durante 2013 – 2020, aprobado por el jefe del gobierno hace dos años.

Hasta el momento en el territorio más de mil personas participan en los clubes de Xoan – cifra que no incluye a los practicantes no frecuentes –, 20 veces más que el número registrado en 2010.

Aceleran esfuerzos por proteger Canto Xoan, manifestación en peligro ảnh 2Menores en actuaciones de Xoan (Fuente: VNA)

Desde 2012 más de 50 individuos fueron conferidos por el Estado “Artista de Xoan de Phu Tho”, y al cierre del año habrá otro programa de reconocimiento, informó Ke San.

Las autoridades locales también promovieron las actividades de preservación a través del internet en idioma inglés y vietnamita, así como mediante los canales televisivos de información al exterior, añadió.

En la actualidad, el Servicio provincial de Cultura, Deportes y Turismo está urgido a publicar una colección integral sobre el canto Xoan, una evidencia importante en el expediente que se entregará a la UNESCO, destacó.

Hasta el momento la redacción fue concluida con mil 200 páginas que reúnen materiales de investigación y canciones existentes desde 1970, reveló.

Además, Phu Tho acabó de presentar al público miles de CD y libros e impulsa la enseñanza del arte en las escuelas, al igual que lleva a cabo los proyectos de restauración de los vestigios relacionados.

Al abordar la cuestión de mantener la viveza de Xoan en la vida contemporánea, Ke San aseguró que en el periodo 2016 – 2020 la promoción de los valores del canto folclórico y el culto dedicado a los reyes Hung (fundadores de la Nación) – dos patrimonios culturales intangibles – se ligará a las actividades turísticas.

Las autoridades incrementarán la divulgación de Xoan en los eventos internacionales y planean restaurar para 2020 las fiestas y costumbres tradicionales, agregó.

De acuerdo con el funcionario, se fundará prontamente un Centro de conservación y promoción de los valores de este tesoro y se concretizarán los requisitos que deban cumplir las actuaciones en los eventos culturales y turísticos.

“Esperamos que con los esfuerzos de toda la comunidad, el canto Xoan de Phu Tho será incluido en 2016 en la lista de los patrimonios culturales intangibles de la humanidad,” expresó.

El arte, dedicado a rendir culto a Thanh Hoang (santo protector de aldea), es una expresión musical típica interpretada en fiestas primaverales ante las casas comunales en Phu Tho, conocida como tierra sagrada de los Reyes Hung.

En esa manifestación cultural se puede encontrar diversas creencias tradicionales como cultos a los antecesores, los patrones del pueblo y los héroes nacionales, lo que demuestra su historia milenaria.

Actualmente, ese arte se practica en 17 provincias, y particularmente en Phu Tho, cuna de ese género artístico, lograron reservar 31 canciones y cuatro gremios. – VNA

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.